Ser minimalista es reducir tu propia vida a lo esencial, para encontrar el equilibrio tanto exterior como interior.
«A dramatically organisation of the home causes correspondingly dramatic changes in lifestyle and perspective, it is life transforming – Marie Kondo»
SER MINIMALISTA
El término minimalista, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo básico o despojada de elementos sobrantes; para ser minimalista hay que reducir la vida a lo esencial.
La aplicación del minimalismo en cada uno será siempre diferente, ya que lo esencial varía mucho de una persona a otra; no por vivir con 50, 60 o 70 posesiones se consigue ser minimalista en mayor o menor grado; lo imprescindible siempre debe decidirlo uno mismo. Reducir lo superfluo nos permitirá disfrutar de lo que realmente nos importa a cada uno.
El mejor argumento para defender ser minimalista es que si los precios estuviesen escritos en tiempo, la gente se lo pensaría dos veces antes de acumular cosas.
Algunas de las claves para comenzar nuestra «desintoxicación material» y emprender un camino para conseguir ser minimalista son estas:
-
Hacer un inventario de todo lo que tengamos
Puede ser un inventario mental, no es necesario hacer una lista. El objetivo es tener una impresión visual de todas las posesiones, ya que la abundancia de cosas que se descubren resulta sorprendente para muchas personas, y les da una perspectiva lógica del despilfarro en el que viven.
-
Clasificar
Elaboraremos cuatro grupos de cosas que tendrán diferentes destinos:
- Conservar
- Donar
- Tirar
- Vender
Las cosas de valor que queramos vender toman un tiempo para efectivamente ponerlas fuera de la vista, a veces puede resultar difícil venderlas, así que debemos encontrar un hueco donde no estorben y no alteren el orden que estamos construyendo.
-
Antes las dudas, mejor esperar
Si nos surgen dudas de si deshacernos de algo,podemos guardarlo en una caja a la que sea fácil acceder en caso necesario. Si en los 3 meses siguientes no lo echamos en falta, nunca más lo haremos.
-
Encontrar lo que nos gusta
Revisaremos lo que tenemos y lo que usamos y nos haremos la siguiente pregunta ¿Realmente nos gusta y es algo que vayamos a utilizar? respuestas como «es un recuerdo» o «fue un regalo» nos darán la clave para saber que debemos deshacernos de esos objetos.
-
Asegurar la sostenibilidad
El one in one out (entra uno sale uno) es una estrategia básica de los minimalistas y consumidores responsables para mantener el número de pertenencias bajo control. Cada vez que compremos algo nuevo, cada vez que aceptemos un regalo, tendremos que comprometernos a tirar/vender/donar algo parecido. De esta forma evitaremos que el desorden vuelva a invadir nuestro espacio.
EL MINIMALISMO EN 2 PASOS
Llevar una vida minimalista es más sencillo de lo que parece. Sólo hay que seguir estos dos pasos:
- Identificar lo que es importante para nosotros.
- Elimina todo lo demás de nuestra vida.
Seguir estos dos pasos hará que nuestra vida sea más sencilla y más placentera, una vida minimalista.
Si quieres leer más sobre minimalismo, este otro artículo puede resultarte interesante: «Minimalismo«

Me encanta este blog! Nunca había pensado en el orden como algo que me permitiese ahorrar tiempo y vivir con menos. Ademas me parece que no son solo ideas, si no consejos que puedo aplicar directamente a mi día a día!
Me gusta mucho la estética del blog, es muy elegante y va perfectamente con la temática
Espero que sigamos pudiendo leer mas consejillos minimalistas 🙂
Me parece exelente sin darnos cuenta nos vamos llenado de objetos que no sabemos ni por que los adquirimos, pero como dice un dicho . Hoy es el primer dia de mi vida y hay que cambiar.
Me encanta ese dicho, no lo conocia 🙂
Me gustaría saber mas del tema, es muy interesante en este tiempo, en donde no te detienes a pensar que es importante realmente en tu vida.
Me gusta mucho tu blog, me gustaria tambien saber como ir cambiando mi interior, hbe leeido que se debe de meditar pero no se como hacerlo, me podrias dar consejos por favor.
Hola Brenda, si no haz meditado empieza con momentos exporadicos en tu día de silencio, sin distracciones, sin celular, sin mascotas, sin niños. Un momento solo para ti y no tiene que ser muy largo. Solo dedicate un tiempo solo para ti estando presente en tu momento actual y más adelante puedes utilizar técnicas de meditación. Así empecé yo 😊
Instagram : @bemindfulmind
Diana Giraldo
Minimalista es encontrar tanto lo interno como lo externo en nuestra vida