«Her» es otro ejemplo de cine minimalista. Esta película nos sitúa en un fututo en el que los sistemas operativos facilitan la vida de las personas. El protagonista de la cinta, Theodore, un hombre tranquilo que no termina de superar su divorcio, trabaja redactando tarjetas de felicitación para otras personas. Su solitaria y anodina vida se ve trastocada cuando, tras una actualización de su sistema operativo, éste adquiere una personalidad definida y terminan por enamorarse el uno del otro.
POR QUÉ HER ES CINE MINIMALISTA
En «Her» todo es simple: los colores de la fotografía, el vestuario, los decorados y los efectos digitales. «Her» nos transporta a un futuro agradable, con una estética antigua, simple y llana, en el que seguro que a muchos amantes del minimalismo no les importaría vivir.
Este aire retro, tanto en el vestuario como en los elementos de la escenografía, ayuda a crear una atmósfera de tranquilidad que engancha desde el primer momento al espectador. “Cuando estábamos estableciendo reglas para este mundo que creamos, decidimos que sería mejor quitar cosas en lugar de añadirlas» dijo el diseñador de vestuario, Casey Storm. Sin duda, menos es más en un futuro no muy lejano que se presenta agradable y nos aleja de la imagen apocalíptica que estamos acostumbrados a ver en el cine.
La banda sonora ayuda a «Her» a posicionarse definitivamente como cine minimalista, con la canción“The moon song» de Karen O (Yeah yeah yeahs). Y si realmente quieres sumergirte en la atmósfera de nostalgia de la película, puedes verla en versión original para disfrutar de la voz de Sacrlett Johanson.
A todos los minimalistas les encatará esta película y disfrutarán imaginándose en ese futuro teñido de minimalismo: todo pierde complejidad y se simplifica. Y no hay que olvidar que “Her” es una película de amor, un amor tan minimalista en el que ni siquiera se necesita un cuerpo físico.