Esta generación invierte en lo que le aporta valor añadido a un buen precio. No buscan poseer, sino sentir. Lo que se recoge en este artículo de El Mundo es que la generación millennial (jóvenes con edades entre los 16 y los 34 años) prioriza las experiencias sobre los productos: disfrutar en lugar de comprar y acceder sin necesidad de tener.
Los usuarios menores de 35 años invierten en lo que les aporta valor añadido a un precio razonable. Esto derriba el estereotipo del joven pirata que sólo consume contenidos descargados de forma ilegal (por ejemplo, el consumo de música en streaming ha desplazado a al consumo de productos físicos).
En EEUU, casi el 80% de los jóvenes de entre 18 y 34 años prefiere gastar su dinero en vivencias (eventos deportivos, musicales o artísticos, fiestas, etc) antes que comprar algo, según una encuesta de The Harris Poll. Este informe señala que «para los millennials ya no son importantes hitos vitales de anteriores generaciones como comprar una casa o un coche, ya que el valor real está en experimentar y no en poseer».
Los millenials son autosuficientes y autónomos, y quieren sentirse protagonistas. Valoran la participación y la colaboración, prefieren compartir a poseer y exigen nuevos valores como la transparencia, la sostenibilidad y el compromiso social. Aquellas empresas que sepan implicar a los consumidores, permitiéndoles aportar sus ideas en la creación y el desarrollo de sus productos y sentirse parte de la marca, conquistarán el corazón de los Millennials.
Copyright secured by Digiprove © 2017