Hace tiempo decidí que no quería ser una esclava del dinero y empecé a buscar mis propios trucos para dejar de gastar. Esto me ayudó a gastar el dinero con más cabeza, y a apartar una parte de mi suelo en una cuenta de ahorro.
6 TRUCOS PARA DEJAR DE GASTAR
1. Compra solo
Está probado estadísticamente que cuando compramos acompañados, tendemos a seguir más nuestros impulsos y a comprar cosas que no necesitamos. Si realmente necesitas el consejo de un buen amigo para ir de compras, trata de ir con aquellos que consumen responsablemente y que tienen unos hábitos de gasto sanos.
2.No te dejes llevar por los vendedores
Muchos vendedores pueden darnos buenos consejos cuando se trata de comprar algo, pero no olvides que su principal objetivo es siempre el mismo: vender. Vender la mejor solución a cada cliente, pero siempre venderte algo aunque no lo necesites. Si quieres dejar de gastar, no te dejes influenciar por los vendedores.
3.No te guíes por los descuentos por volumen
Los descuentos por volumen (3×2, segunda unidad a mitad de precio…) son estupendos para cosas que realmente consumimos en masa. Sin embargo, pueden hacernos consumir más de lo necesario si compramos por impulso. Un truco para dejar de gastar es reflexiona antes de dejarte llevar por ofertas como estas.
4.Congela tus compras online
Las compras online nos hacen comprar mas compulsivamente, puesto que podemos comprar desde la comodidad de nuestra casa y recibir el producto prácticamente al dia siguiente sin mover un dedo. Como ya he compartido en posts anteriores, cuando quiero comprar algo online, dejo madurar la idea al menos un mes y ni siquiera me molesto en dejar ese producto en mi cesta virtual.
5.Limita las “mini compras”
Un accesorio para el pelo, una revista o un café para llevar son lo que podemos llamar “mini compras”, es decir, compras que significan un desembolso muy pequeño de cosas que normalmente no ocupan mucho sitio. Este tipo de compras no solemos madurarlas por su bajo impacto económico. Esto hace que seamos más propensos a caer ellas. Si quieres dejar de gastar, no olvides que todo suma. La acumulación de pequeños gastos puede convertirse en un gasto importante si no tenemos cuidado.
6.Celebra tus pequeños logros
Si no tienes el habito de ahorrar, es hora de empezar a ponerlo en practica. Empieza por ahorrar lo que puedas, 20€ al mes puede parecer poco pero al menos es un comienzo si estas todos los meses a cero. Planifica cada mes cuanto quieres ahorrar, aunque no sea mucho, y celebra esa pequeña victoria. Hoy son 20, 50 o 100€, pero una vez adquirido el habito, en un tiempo sera mucho mas.
Copyright secured by Digiprove © 2018
Hola Ana. gusto saludarte , mu y buen consejo ahorrar aunque sea de a poco es importante un abrazo jose david .
Hola Jose David!
Igualmente 🙂 gracias por tu comentario
Un abrazo
No quiero que suene mal mi comentario, pero hay muchos cafés mejores que los de starbucks, de especialidad que cuidan a fincas de producción y que se sirven en cafeterías desconocidas, atendidas por gente que lo hace con amor y que realmente le ponen alma a ese trabajo, es una forma responsable de consumo.
Saludos
necesito darle «Like» a tu comentario, hay mil tiendas mas economicas y ricas que starbucks!
Hola Federico!
Totalmente de acuerdo, son este tipo de negocios los que debemos apoyar 🙂
Un abrazo!
Muy cierto, Starbucks chirría un poco como imagen en este blog que encontrado hoy y me está gustando, resulta un poco incongruente con la filosofía que se pretende tranmitir
Hola Ele!
Puse la foto porque iba un poco en linea con el punto de las mini compras:
«5.Limita las mini compras: Un accesorio para el pelo, una revista o un café para llevar…»
Mi intencion con la imagen no es de promover la compra de esta cadena, sino, como todo en este blog, invitar a la reflexion (y parece que lo he conseguido 😛 )
Bienvenida y gracias por participar en mi blog 🙂
Un abrazo
Muy buen artículo.
Creó que el mayor problema del consumo es que la gran mayoría no tiene sentido.
La sociedad nos lleva a pensar que no podemos usar pocas prendas, que debemos consumir tal o cuál cosa para ser felices, qué cierta electrónica o App nos van a resolver algo, en fin, mil ejemplos.
Es claro que millones y mucha ingeniería para consumir, yo encontré una buena forma de control y es, cuándo necesito algo busco productos de calidad, que ayuden a productores responsables, sustentables y en lo posible locales, sino que no sean de cadenas o empresas que producen en China por ejemplo.
De esa forma se dificulta encontrar muchas veces algo y realmente te das cuenta si lo necesitas y si es así, todo tiene mayor sentido.
Saludos
Ya he leído otras veces artículos similares, y las mini compras cuesta quitarlas, sobre todo el tomar un café casi a diario. Y con Instagram cuesta evitar las compras online, por todo lo que se vé..Aunque yo lo estoy intentando. Yo me he propuesto cada día ahorrar 2,50 € (aunque ese dinero lo suelo apartar a primeros de mes), y hasta ahora lo he cumplido.
Buen artículo, y el punto uno toda una verdad, cuando voy de compras acompañada por mis hermanas, generalmente término comprando cosas de las que después me arrepiento.
Totalmente de acuerdo con el artículo, cada cual debe hacerse un autoexamen y empezar a quitar gastos, para unos unas cosas, para otros es otra. Yo personalmente quité la tarjeta de crédito. No es lo mismo ir a hacer las compras de alimentación y demás con la tarjeta que con 150€ en la cartera. Sí que se gasta menos. y se come igual de bien. Por otra parte ir de compras solo, hacer lista de lo que se necesita y sobre todo ir con el dinero justo. Así no se peca y se compra lo que se necesita.
Claro que si!! Hay excelentes cafés, pero me parece que la intención de poner una imagen de starbucks fue dar a entender que es una marca cara y reconocida, que normalmente la gente compra por moda, y hay mas y mejores opciones como tu lo comentas, sustituir y ahorrar.
Hola Ana, muy Bueno este articulo, lo importante es interiorizarlo y comenzar poco a poco, y al final ya lo tomas como un habito👍🏻.
A mi me da muy buen resultado ir al mercado a comprar comida despues de comer o almorzar, porque si voy con hambre, compro mas cosas que en relaid ad no las necesito 😀
Much as gracias por darnos todos estos tips y por leer nuestros comentarios que al final nos documentan mucho hacia el exito.
Un saludo afectuoso y deseandote que pases feliz fin de semana. Desde USA
Anisia 🙋🌺🌞
Hola!
Acabo de descubrir este blog, tras llevar un tiempo pensando en que nos gastamos todo el dinero que ganamos y ver como eres esclavo de el..
Me ha encantado.
Mil gracias por compartir, te sigo!
Un Abrazo
Conchi S
Hola Conchi!
Gracias por pasarte por aqui y por tu comentario ^^
Un abrazo