Hay muchas cosas estresantes en viajar. Llegar con la suficiente antelación a la estación o al aeropuerto, estar pendiente de los retrasos y las horas de salida, las interminables colas para todo, hacer el equipaje de tal forma que no se nos olvide nada…
Hacer la maleta es algo que está en nuestras manos y que podemos controlar. Depende de nuestra capacidad de organización, nuestra anticipación y lo minimalistas o no que seamos. Hace tiempo me propuse que esta actividad dejara de ser una fuente de estrés para mí, así que hoy te traigo mis 6 trucos minimalistas para hacer la maleta.
1.No llenes todo el espacio.
Si tras meter todo lo que necesitas, aún te sobra espacio, no busques cosas con lo que llenarlo. El primero de los trucos minimalistas para hacer la maleta es entender que más espacio significa menos peso y por tanto más comodidad. Además, a la ida de un viaje nuestra maleta suele estar mucho más ordenada que a la vuelta y por tanto el espacio más optimizado. Dejar un margen te evitara complicaciones a la vuelta.
2.Calcula lo que necesitas para cada día.
La ropa interior es algo que necesitamos cada día, puesto que es primordial cuidar nuestra higiene. Sin embargo los pantalones o los zapatos pueden ser usados un día tras otro. No tengas miedo de repetir prendas exteriores, a nadie le importa que te pongas lo mismo durante 3 días si no comprometes tu higiene.
3.Haz tu lista de viaje.
Siempre solía hacerme una lista antes de cada viaje, hasta que me di cuenta de que, prácticamente, siempre necesitaba lo mismo. Así que hice una lista de viaje que me sirviera siempre y que tú también puedes descargar aquí. Esto me evita tener que perder tiempo en reflexionar que llevarme a cada vez y me asegura que no voy a olvidarme nada. Puedes encontrar la mía aquí.
4. Dobla la ropa de forma optimizada.
Uno de los trucos minimalistas para hacer la maleta que mejor me funcuonan es hacer rollitos con la ropa. Aunque pueda parecer que esto arruga la ropa mucho más, en realidad produce el mismo efecto que doblarla.
5. Crea tu uniforme de viaje.
Planifica que es lo que te vas a poner el día que cojas el avión o el tren, sobre todo si son muchas horas. Recuerda siempre coger una prenda de abrigo porque el aire acondicionado suele estar bastante fuerte. Mi prenda estrella es un foulard gordito que pueda usar como manta.
6. No metas cosas por si acaso.
Sé práctico, y no pienses en situaciones hipotéticas. Si tienes unos zapatos especiales que quieres llevar por si cenas en un sitio especial, no los metas sin asegurarte de que va a pasar. Esto te ahorrará peso y espacio.
Y finalmente, te doy un bonus tip, que podríamos decir que va antes de todos los trucos minimalistas para hacer la maleta que ya hemos visto, pero que no está directamente relacionado con hacer la maleta.
7. Hazte con una maleta práctica.
Aunque me gusta mucho el diseño minimalista de las maletas de cabina, mi maleta estrella es la tipo mochila, con ruedas y asas ocultas para convertirla en macuto. Que tiene de especial que sea tipo mochila?
- Muchas veces me ha tocado correr para no perder el tren. Es en ese momento cuando la convierto en mochila, porque me permite evitar que choque al arrastrarla y sobre todo, ir mucho más rápido.
- Es muy práctica para los viajes tipo “mochilero”. Más de una vez he tenido que recorrer una ciudad con la maleta porque no tenia donde dejarla. Hacer turismo con una mochila es mucho mas cómodo que con un carrito que tienes que arrastrar.
La maleta que yo uso es de la marca Decathlon pero tiene tantos años que no se puede encontrar en tienda. He encontrado un par similares en amazon:
[amazon_link asins=’B013TKJI32′ template=’ProductAd’ store=’comoserminima-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8866de4f-adc7-11e8-bdae-d3c5e582ec5d’]
[amazon_link asins=’B01J3QFZL0′ template=’ProductAd’ store=’comoserminima-21′ marketplace=’ES’ link_id=’eb45b087-adc7-11e8-9128-4704835e4279′]
[amazon_link asins=’B01G7QDWB4′ template=’ProductAd’ store=’comoserminima-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f0cf1366-adc7-11e8-8853-91f69b0cd4e6′]
Espero que te hayan servido estos trucos minimalistas para hacer la maleta , comparte los tuyos en los comentarios.
Copyright secured by Digiprove © 2018
Hola Ana! Urte berrio on! Feliz año nuevo!
Yo viajo desde hace años sin facturar. Reconozco que en verano es más fácil pero con un par de trucos hasta en invierno es posible (ponerte el abrigo gordo o el calzado que más ocupe en el viaje para reservar ese hueco en la maleta o llevar ropa combinable entre si, para sacar múltiples outfits de pocas prendas, llevar una pastilla de jabón para lavar prendas pequeñas y así poder reutilizarlas, etc.) de esta manera el viaje y el trayecto entre viajes serás más llevadero. Minipunto para el minimalismo.
Rakel =)
Feliz año Rakel !!
En invierno es mas complicado, si. Yo lo que hago es meter varias camisetas termicas para poder ir cambiandome cada dia pero utilizo practicamente el mismo jersey todos los dias.
Como dices tu, con algunos truquitos todo se consigue 😛
Un abrazo!
Me encantan tus recomendaciones. Antes mi maleta para solo tres dias de viaje parecia como para 20 dias. Desde que recorro este maravilloso camino del minimalismo esto ha cambiado drasticamente. Gracias a Dios! Super tus consejos. Gracias! Disculpa la pregunta; perote seguia en instagram y ya no te veo… 🙁 de igual manera estoy pendiente de tus articulos por aqui! Graciassss
Hola Carolina!
La verdad es que es un gusto viajar ligero ^^ y sobre instagram, estoy haciendo una cura detox de redes sociales, asi que lo tendré desactivado por un tiempo
Un abrazo!
¡Hola! ¿Te has cambiado tu usuario de Instagram? He intentado seguir el link y buscarte y me dice que no existe el usuario.
Enhorabuena, ¡sigue así!
Hola Al!
Actualmente estoy haciendo un detox de redes sociales 🙂 desactivé instagram a principios de enero y de momento no sé cuando lo volveré a activar (confiesto que el detox me esta encantando).
Un abrazo!
Genial el post! Yo siempre viajo con maleta de mano, la mayoría de compañías te cobran por facturar, aunque sean vuelos intercontinentales, pero no es solo por lo que te cobran, es que luego tienes que coger metros, trenes o más aviones y cuanto más ligera de equipaje viajes más cómodo para todo. Yo siempre he dicho que facturar equipaje es de catetos y a la gente que viaja conmigo siempre les «obligo» a que lleven equipaje de mano.
Hola Patricia!
Yo soy como tu, no facturo casi nunca. La unica vez que he facturado recientemente fue en el viaje a Japon. Fui dos semanas y por un tema de higiene decidi facturar para llevar suficientes mudas, ya que no estaba segura de poder lavar la ropa alli (a penas pasabamos dos dias en cada alojamiento y no sabia si iba a dar tiempo a que la ropa se secara).
Viajar ligero es lo mejor ! 🙂
Un abrazo
Excelente y útil información, Muchas gracias.