Viajar ligero siempre ha sido uno de mis propósitos, y desde que empecé a ser minimalista creo que estoy empezando a conseguirlo. La principal razón, es que siempre utilizo una lista de viaje cuando se trata de hacer el equipaje.
LISTA DE VIAJE DESCARGABLE PDF 2018

Tanto al hacer la maleta antes de salir de viaje como al re-hacer el equipaje antes de volver a casa, sigo la lista de viaje, para asegurarme de que no me olvido nada tanto a la ida como a la vuelta.
Lo primero que hago cuando sé que voy a viajar es comprobar lo siguiente (esto no lo incluyo en la lista de viaje pdf puesto que no se trata estrictamente de preparar la maleta).
- Compruebo que tanto mi pasaporte como mi DNI están en regla y que no han caducado. De esta forma puedo renovármelo con tiempo.
- Me informo de los permisos que son necesarios para entrar en el país al que voy y consigo los visados necesarios.
- Me aseguro de que tengo las vacunas recomendadas.
- Dependiendo de lo lejos que viaje o del país de destino, suelo mirar seguros de viaje.
- Imprimo o guardo en mi móvil los documentos necesarios: reserva del hotel, pasajes de vuelo/tren/autobús, contactos necesarios de las personas del país de destino…
- Hago el check-in on-line con tiempo
- Adquiero dinero en la divisa del país al que voy y planifico un presupuesto
- Comprueba el peso de la maleta
- Escribo los teléfonos para cancelar tarjetas or si se produjera un robo y me envío una copia a mi e-mail de mis documentos.
- Consulto toda la información metereológica del país de destino
- Peso mi maleta para comprobar que se adapta a lo permitido
- Pongo identificaciones en mi maleta
En este articulo, ademas de la lista de viaje pdf 2018, te comparto mis trucos para organizar mi maleta de una forma minimalista.
Bolso o mochila de viaje: mis 5 imprescindibles para una comodidad total.
- Tapones de silicona. Aunque vaya a viajar solo un par de horas, siempre intento aprovechar para dormir en el avión o el tren. Sea la hora que sea. Pero para ello necesito silencio total, algo imposible en los medios de transporte comunes. Los tapones de goma me acaban haciendo daño en los oídos (a alguien más le pasa?). Posteriormente pase a los de cera, que se me caían todo el rato y al fin descubrí los de silicona. Los que yo uso son los de The Flower. Son los mismos que uso para dormir todos los días y estoy encantada con ellos. Yo casi siempre los compro o en la farmacia o en Amazon
- Antifaz para dormir. He probado todos los antifaces habidos y por haber, hasta dar con mi antifaz ideal. No me entra ni el más mínimo rayito de luz, tiene unas almohadillas que hace que los ojos no rocen con el antifaz y lo más importante, es tan cómodo que ni lo notas. Yo, que necesito usarlo hasta en mis días de diario (en Paris no hay persianas L) no recomendaría otro. De verdad que este de la marca SleepTight es el mejor que he tenido nunca.
- Las gafas. Ya sea de sol o de vista (yo soy miope y aborrezco viajar con lentillas). Tengo los ojos sensibles y necesito protegerlos de los rayos ultravioleta, sobre todo cuando viajo en verano o a países con mucho sol. Yo solo tengo dos pares de gafas de sol, unas de precio medio/bajo para ir a la playa (si se estropean, me da igual) y otras muy buenas, de la marca Ray Ban, que me van perfectamente a mi forma de cara:

- Un foulard o pañuelo. No lo guardes en la maleta, llévalo puesto en el avión. A mi me ha salvado mas de una vez de un catarro debido al aire acondicionado del avión.
- Un e-book. Hace tiempo solía viajar siempre con un libro. Sin embargo, tras pasarme al formato Ebook, esto cambió radicalmente. Al final cargaba con un peso enorme, incluso había veces que estaba casi terminando un libro y tenia que llevar otro para el viaje de vuelta. Conclusion, perdida de espacio y de comodidad. El Ebook solo lo uso tanto en trayectos largos (más de 5 horas) como en trayectos cortos (alrededor de 2horas) puedo apañarme metiendo el libro en formato digital en mi Smartphone. No consume a penas batería si dejo bajo el brillo de pantalla, la batería dura literalmente meses y es un trasto menos que llevo. Mi favoritísimo, no solo por tenerlo desde hace 10 años y estar como nuevo, sino por lo ligero y practico que es, es el Kindle de Amazon (la versión en blanco y negro). Yo tengo el modelo mas barato, es muy completo y sinceramente, no necesito mas prestaciones:
Maleta de cabina
- Neceser. El mejor, el transparente. Los líquidos deben estar envasados en un recipiente de máximo 100 m y deben caber en una bolsita de plástico de 1L de capacidad. Estuve mucho tiempo usando un neceser normal: llegaba al control, sacaba todos mis botecitos y los metía en la bolsa de plástico desechable que te dan en el aeropuerto. Además de ser un desperdicio de plástico, era de todo menos practico. Así que te propongo dos opciones:
Opción 1: Yo tengo este neceser que me dieron de promoción al comprar unos productos. Si tienes uno parecido, te hace el apaño perfectamente.

Opción 2: si quieres uno de más calidad y que te dure más tiempo, te recomiendo que compres uno que cumpla la normativa. Este es de mazon y es muy práctico:
- Botecitos de cremas. No tires tus cremas viejas, reutilízalas y ahorra plástico. Yo soy de las que guarda muchos botecitos para reutilizarlos cada vez que viajo (aunque no vaya en avión, nunca me llevo el bote entero de crema puesto que además de peso innecesario, me arriesgo a perderlo o a que se rompa si es de cristal).

- Chanclas. Nunca sabes dónde vas a tener que ducharte, sobre todo si alquilas una habitación o apartamento a un particular. Ante la duda, siempre prefiero ducharme con chancletas y evitar problemas.
- Toalla de microfibra. Aparte de ser más ligeras,las toallas de microfibra ocupan menos espacio que una toalla normal. Yo solo la recomiendo para la ducha, ya que las veces que la he usado en la playa, me ha resultado muy incómoda. El problema es que al ser tan ligera, se vuela con la menor brisa.
- Llevar solo un par de zapatos. Esto te ahorrara mucho espacio en la maleta. Si esta no es una opción para ti, lleva el par más voluminoso puesto durante el viaje (por ejemplo, lleva las botas puestas en lugar de las deportivas). A mí me suelen doler mucho los pies si hago turismo y no uso un buen calzado, asi que si se que voy a patear una ciudad siempre, siempre, siempre elijo deportivas.

- Botiquín casero. Hay muchas cosas que se pueden comprar en el país de destino en caso de emergencia (tiritas, betadine, gasas…) por eso te recomiendo que, a menos que vayas a estar muy expuesto a riesgos de heridas, lleves solo aquello que se compre con receta o tu medicación especifica (antihistamínicos o cremas con corticoides son un ejemplo).
- Bolsas de tela. No ocupan nada de espacio y son muy prácticas para guardar la ropa interior, calcetines o separar la ropa sucia del resto a lo largo del viaje. Además, si tienen asas, puedes usarlas para llevar los bártulos de playa y te ahorras llevar el típico bolso grande y aparatoso. Personalmente, me gusta guardar en bolsitas los zapatos y la ropa sucia. Las bolsas guardapolvo que vienen con los bolsos o zapatos vienen genial.
Evitar coger cosas que he llevado muchas veces y no me han servido para nada
- Cuaderno y boli: al final siempre acabo anotando todo en el móvil
- Organizadores: son los llamados “packing cubes”. No me resultan nada prácticos y acaban ocupando más espacio del necesario
Espero que estos consejos te hayan resultado útiles, puedes descargar mis dos modelos de lista de viaje pdf 2018 aquí:
Modelo 1: Lista de viaje pdf
Modelo 2: Lista de viaje pdf 2018


Por favor, no dudes en dejarme tus comentarios ya que el objetivo de esta lista de viaje es que se vaya actualizando y optimizando con el tiempo hasta llegar a ser la lista de viaje perfecta.

Gracias por la info, saludos desde Ecuador!
Me ha gustado mucho tu Blog. Saludos desde Panamá!
Gracias Gris! un abrazo
Muchas gracias!!!
Que excelente tu blog , ojala puedas siempre seguir actualizando informacion.
-saludos de 🇨🇷-
Que práctico!!! me ha encantado lo que expones, como lo expones y los descargables. Ahora que se puede viajar un poquito son una buena ayuda!!
gracias!!
¡Qué artículo más interesante y completo!
Gracias por compartir toda esta información.
Aprovecho para daros la enhorabuena por la web en general.
Me gustaría compartir con vosotros nuestro artículo con el que pretendemos ayudar a viajeros y nómadas digitales a optimizar sus experiencias de viaje: https://www.thewanderlustmag.com/lista-de-viaje-definitiva/
Fantástica lista.
La verdad es que para viajar con comodidad hay que ser minimalista y sobre todo dejar atrás los «por si acaso».
Nosotros ya utilizamos muchos de ellos y lo que nos parece más importante es como plegar la ropa.
En otro aspecto que hay que ser minimalista pero práctico es en como hacer o como llevar el botiquin de viaje que tanto nos ocupa en la maleta. Por si te sirve te dejo esta página sobre como viajar con una maleta de cabina durante más de un mes https://fotografiandoviajes/como-viajar-maleta-cabina-un-mes/
Un saludo y muchas gracias por tus consejos y tu web
Edito la web anterior (perdón)
https://fotografiandoviajes.com/como-viajar-maleta-cabina-un-mes/