Si queremos aprender satisfactoriamente como ordenar los accesorios, primero debemos hacer una selección de lo que ya tenemos: poseer accesorios que no vamos a usar nunca, no nos hará más felices. Comprar sin medida y sin reflexionar sobre la calidad o sostenibilidad de los productos, llenará nuestro espacio de desorden.
Para ordenar los accesorios es importante separarlos en varias categorías, juntar todo lo que poseemos de cada una (mucha gente se sorprende al ver todo lo que tiene) y proceder a decidir qué es aquello que queremos guardar.
- Joyas. El bajo precio de la bisutería la hace muy atractiva, sobre todo cuando son accesorios muy llamativos y siguen la tendencia del momento. Sin embargo, los materiales se estropean con el tiempo y muchas veces están fabricadas sin ninguna sostenibilidad. Elegir unas pocas piezas en las que invertir un poco más de dinero nos obligará a reflexionar sobre el uso que tendremos que darle a las joyas para amortizarlas, y por tanto, a usarlas más. Además, muchas joyas están hechas de forma artesanal, respetando el medio ambiente y las condiciones laborales.
- Calcetines, bufandas y guantes. En esta categoría, se recomienda hacer un ejercicio de reflexión y quedarse sólo con lo necesario; esto nos ayudará a liberar espacio. Mucha gente se sorprende al ver que tiene muchos más calcetines de los que necesita y del poco uso que les da a algunos pares.
- Gadgets tecnológicos. A lo largo de los años, acabamos acumulando aparatos que ya no usamos porque probablemente se hayan quedado obsoletos. Los solemos guardar «por si acaso» o por el buen servicio que nos han prestado, pero realmente ¿merece la pena guardarlos y ocupar espacio? debemos pensar en reciclar todos estos aparatos y accesorios, puesto que si no los estamos usando ahora ¿qué nos hace pensar que los usaremos en el futuro?. Si aún así estamos decididos a conservarlos, podemos reciclar los accesorios que vienen con ellos; por ejemplo, para muchas cámaras de fotos no se necesita instalar el software que viene en el CD con ellas para gestionarlas, ocurre inluso con muchos modelos de móviles.
Acumular pequeños objetos es una de las mayores fuentes de desorden, ya que resultan muy fáciles de adquirir y a bajo coste. Es por ello que necesitamos hacer un foco especial en este tipo de objetos, vigilando las compras de manera continua.
¿Buscas aumentar el orden en tu vida? puedes empezar por adquirir el hábito de ordenar.
Copyright secured by Digiprove © 2017