Saber como organizarse es la clave de la productividad: la mejor manera de aprovechar el tiempo es tener una buena planificación. Para conseguirlo, es imprescindible aprender la técnica del retroplanning: anticipar nuestras tareas teniendo en cuenta nuestros compromisos futuros.

Podemos planificar nuestro tiempo usando una agenda o apuntando las tareas que tenemos que hacer en el móvil o en una libreta de notas. Una de las mejores maneras de obligarnos a completar una tarea, es delimitándola en el tiempo y dándonos una fecha límite para completarla.

Durante mucho tiempo intenté utilizar agendas ya que pensaba que éstas eran imprescindible para aprender a cómo organizarse. Sin embargo, tampoco tenía tantos compromisos y acababa acarreando cuadernos que pesaban y abultaban mucho, lo cual era tan poco práctico que muchas veces ni siquiera llevaba la agenda encima cuando la necesitaba y terminaba por apuntar las cosas en post-its que acababa perdiendo. Conclusión: mi organización era un desastre.

AGENDA LLENA

Así que opté por un método mucho más práctico que me permitía tener una visión global del tiempo y además era muy fácil de transportar: un planificador mensual.

Un planificador mensual o «monthly planner«; nos da una vista rápida del mes que está en curso, con las tareas delimitadas por día y por prioridad de acción.

MONTHLY PLANNER.jpg

En mi caso, al ser tan ligero y tan visual, hizo que me sintiera más motivada a utilizarlo y por tanto terminé por darle un uso diario. Además, es muy económico, ya que podemos hacerlo nosotros mismos utilizando Microsoft Excel.

Otro aspecto es centrarnos en las tareas que nos aportan valor y dedicar el mínimo tiempo posible a aquellas tareas que debemos hacer pero que no nos apetece.

Optimizar diferentes tareas es clave para alcanzar nuestros objetivos y aprender a organizarse. Aquí van algunas ideas:

 

TAREA Y SU OPTIMIZACION.jpg

 

Sin duda alguna, para aprender a cómo organizarse, sea cual sea el método que usemos, es saber clasificar los compromisos según la prioridad y ser constantes en el seguimiento de las tareas.

¿Quieres conseguir la herramienta que he creado para aumentar mi productividad y organizarme inspirada en el monthly planner? Regístrate en COMO SER MINIMALISTA y descárgala totalmente gratis aquí.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017

4 comentarios en “COMO ORGANIZARSE: APRENDER Y CONSEGUIRLO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *