Hace poco leí en el blog Caza tu trabajo diversos consejos muy útiles para conseguir trabajo que encajara con uno mismo. En este blog, orientan sobre cómo encontrar nuestra «propuesta de valor» que es aquello que nos diferencia del resto de candidatos y nos hace valiosos para una empresa.
«No se trata de buscar trabajo, se trata de crear tu futuro»
Acabar en trabajos que no nos gustan es una consecuencia de querer conseguir trabajo a toda costa. Por ello decidí reflexionar y profundizar sobre los consejos que leí en ese blog para decidir qué camino seguir en mi carrera profesional:
- Identificar aquello que se te da bien. Una persona puede brillar por aquello que se le da bien. Normalmente, aquello que se nos da bien es aquello que nos gusta, así que a la vez que explotamos esa habilidad disfrutamos de lo que hacemos. Algunas preguntas que nos ayudarán a descubrir nuestra propuesta de valor pueden ser:
- ¿Qué habilidades o actividades se te dan bien desde pequeño?
- ¿En qué áreas de tu trabajo destacas más?
- ¿Qué haces mejor que la mayoría de la gente?
«La única manera de hacer un trabajo excepcional es haciendo aquello que te gusta» – Steve Jobs
- Busca tu mercado. Cambiar tu tiempo por dinero es el intercambio menos satisfactorio y el mayor error que podemos cometer. Busca empresas en las que tus habilidades sean valiosas y puedas diferenciarte dentro del sector. Esto no sólo te hará crecer como profesional, si no que te aportará mucha más felicidad a largo plazo que elegir un trabajo sólo por el sueldo que vas a ganar.
- Cuestiona cada cierto tiempo si vas en la dirección correcta. Cambiar de rumbo es necesario. Si pensamos en aquello que nos gustaba a los 15 años, nos daremos cuenta de que es diferente a lo que nos gustaba a los 20, a los 25… las personas evolucionamos a lo largo del tiempo, adquirimos nuevas habilidades y cambian nuestras prioridades. Estar abierto al cambio es la mejor manera de seguir creciendo.
EL CAMINO HACIA EL ÉXITO
Las personas estamos preocupadas por alcanzar algún tipo de éxito a lo largo de nuestra vida, y que éste sea reconocido por los demás (muchas veces lo asociamos a conseguir trabajo). Sin embargo, este éxito no es concebido por todos por igual; para algunos tiene forma económica o de estatus, mientras que para otros consiste en encontrar la felicidad en cualquiera de sus formas.
Si el éxito tuviera una fórmula, en mi opinión sería esta:
Éxito = Felicidad + Contribución + Mejora continua
Lo que es importante es construir una vida que encaje con nuestros valores, creencias, intereses y deseos. Ser felices y contribuir a la felicidad de los demás nos ayudará a construir un entorno de valor. Un constante pensamiento de mejora y superación, nos ayudará a seguir creciendo como personas y a transmitir nuestro conocimiento para ayudar a otros a alcanzar su propio éxito.
Copyright secured by Digiprove © 2017