Adquirir el habito de ordenar es importante para encontrar un balance en nuestro día a día. A lo largo de nuestra vida, acumulamos en armarios, cajones y estanterías cientos de posesiones que acaban por abrumarnos y agobiarnos.
¿Por dónde empezar cuando tenemos pilas y pilas de ropa, objetos, calzado…? ¿Cómo evitar sentirse sobrepasado por la cantidad de posesiones que tenemos?
Lo mejor es empezar de la manera más simple; eligiendo un lugar de la casa y pasar un tiempo reducido (unos 15 minutos) haciendo pilas de posesiones que queremos conservar. Sobre aquello de lo que nos queremos deshacer, diferenciaremos 3 grupos:
- Donar
- Vender
- Tirar
Cuando hayamos terminado con ese rincón, y esté totalmente ordenado y optimizado, pasaremos al siguiente, y así sucesivamente hasta acabar con todos los lugares de la casa. No es necesario hacerlo todo en un día, espaciando esta tarea conseguiremos que se convierta en un hábito y nuestra vida se simplificará gradualmente.
Para las posesiones que hemos decidido conservar, es importante delimitar el espacio que van a ocupar, y sobre todo, no rellenar el espacio dejado por aquello de lo que nos hemos deshecho; no se trata de hacer hueco para adquirir más cosas, sino para que nuestra casa esté despejada y ordenada.
Ordenar y hacer limpia sirve para darnos cuenta de lo que realmente es importante en nuestra vida, no de deshacernos de todo sin ningún criterio.
El habito de ordenar puede también adquirirse a ráiz de aprender a organizarse: saber planificar el tiempo y se productivos, nos ayudará más fácilmente a ser capaces de crear espacios ordenados y limpios. Si quieres aprender a organizar tu tiempo, puedes empezar leyendo «COMO ORGANIZARSE: APRENDER Y CONSEGUIRLO» y si además quieres conseguir la herramienta que he creado para aumentar mi productividad y organizarme inspirada en el monthly planner, puedes registrarte en COMO SER MINIMALISTA y descárgala totalmente gratis aquí.
3 comentarios en “EL HABITO DE ORDENAR”