Para alguien que no ha adquirido aún el hábito, ser ordenado en casa requiere fuerza de voluntad. Es muy fácil caer en el desorden si nos descuidamos, en gran parte por la cantidad de cosas que tendemos a acumular, independientemente de si nuestra casa es más grande o más pequeña que otras.

TRUCOS PARA SER ORDENADO EN CASA

Hoy te traigo 8 trucos para ser ordenado en casa.

1.Guarda cada cosa en su sitio.

La gente ordenada sabe que limpiar de una vez toda la casa puede ser duro y agotador. Por eso, optimizan las tareas, y desarrollan el hábito de micro-ordenar y mantener limpios los rincones más conflictivos de la casa. Cuando te quites una chaqueta, guárdala en el armario y no la dejes tirada en cualquier silla: al final de la semana, habrá 5 chaquetas tiradas en 5 sillas. Guarda las cosas en su sitio a la primera y no tendrás que ordenar todo lo que se vaya acumulando. Un ejemplo: guarda o echa a lavar la ropa cuando te la quites.

 

Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio

 

2.Limita la decoración al mínimo.

Este es un gran truco para ser ordenado, porque al tener menos cosas habra menos que ordenar. La gente ordenada da más valor a una superficie vacía que a una superficie decorada. Tener un montón de pequeñas cosas de decoración, al final complicará la limpieza y añadirá desorden en tu casa. Sé más exigente con lo que compras y limita tus posesiones.

3.Haz la cama cuando te levantes.

Al principio me daba pereza, pero ahora no puedo vivir sin hacer la cama cada mañana. Si no la hago, me da la sensación de que mi habitación esta desordenada. Además, adoro meterme en una cama hecha al final de un día largo.

4.No dejes la limpieza para otro momento.

La gente ordenada no deja el fregadero lleno de platos sucios y se va a ver la tele. Cuando ensucies, no dejes para otro momento la limpieza. Haz que la familia entera adopte esta filosofía y tu casa experimentará un cambio mágico. Y ademas, podrás ver la tele en paz.

 

La limpieza es el acto de enfrentarse a sí mismo

 

5.Organiza tu correo al final del dia.

No dejes que se acumulen cartas en tu buzon, pero tampoco las vayas almacenando encima de cualquier mesa de tu casa. Lee las cartas al final del dia y decide si las vas a archivar o reciclar.

6.No almacenes cosas en el suelo.

Si al pasar la escoba, te encuentras con bastantes obstáculos, probablemente tengas más cosas en el suelo de las que deberia haber. Pueden ser cajas de almacenaje, plantas, objetos de decoración o torres de libros. Todos estos objetos hacen que tu casa parezca más desordenada de lo que realmente es.

 

La gente no cambia de hábitos si primero no cambia su manera de pensar

 

7.Vacía tus bolsillos y o haz limpia en el bolso cuando llegues a casa.

Haz limpieza de tickets, mete las monedas sueltas en tu cartera y en general, no dejes nada dentro que no sirva para algo (por ejemplo, un paquete de chicles vacío). Adquirir orden en todos los ámbitos de nuestra vida nos ayudara a ser más ordenados en casa.

8.No guardes papeles innecesarios si quieres ser ordenado en casa.

¿Cuántas cartas o facturas que ya no sirven tienes guardadas en casa? Nóminas pasadas, recibos de la luz o del gas de hace varios años… realmente no es necesario guardar registro de todo lo que has pagado en tu vida. Y si hay algo realmente importante, escanéalo; lo bueno que tiene vivir en la era digital es que podemos evitar ocupar espacio físico con documentos.

 

¿Buscas aumentar el orden en tu vida? puedes empezar por adquirir el hábito de ordenar. Lee también sobre cómo ordenar los accesorios.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2018

17 comentarios en “TRUCOS PARA SER ORDENADO EN CASA”

  1. SIENTO QUE MI VIDA ES UN CAOS GUARDO DE TODO LIBROS, PAPELES, CUADERNOS Y HASTA LOS TRABAJOS DE MIS HIJOS, Y ME ENCANTA ESTA PAGINA ESPERO QUE ME AYUDE A MEJORAR MI AMBIENTE DE HOGAR.

  2. Hola Ana he topado por casualidad con tu página, eres mi IDOLO, mi forma de ser sin duda Minimalista pero en mi casa somos 4 personas, una de ellas es un adolescente con TDAH con lo cual imagina el caos que le sigue, la otra adolescente en pleno auge todo le parece poco, esta situación me lleva a un continuo desespero, frustración y en muchos días depresión, pero me has dado ideas parra intentar solucionar la situación,

    Un abrazo.

    Mònica

    1. Hola Mónica!

      Qué gracia me ha hecho tu comentario 😛 Tu situación no es sencilla para aplicar el minimalismo, tendrás que armarte de paciencia… a lo mejor estos consejos te sirven: https://comoserminimalista.com/animar-familia-minimalista/

      pero me encantaría saber qué estás aplicando porque hay mucha gente en tu situación que no sabe por dónde empezar y creo que sería muy interesante que compartieras tu experiencia.

      Un abrazo y gracias por pasarte por aquí!

  3. Disculpe yo tengo una pregunta tendré algún problema yo no tengo ordenado los asuntos de la escuela y no tengo buena letra al momento de escribir me sale muy mal todo y e practicado varias veces para mejorar

  4. Necesito estar ordenado en casa, veo que es el resultado del caos en mi cabeza. Me gustaría sentir la tranquilidad del orden.lo intento u a y otra vez con jasdeordenaciony termino sacando lo que necesito de ellas y dejándolas fuera. Tengo rincones 3n casa de acumulación de cosas. He ordenado uno durante u mes me congratuló de no haberse modificado. Hoy he decidido empezar a cambiar de hábitos. Espero que funcione como cuando dejé de fumar en el 2003 y fue sumar días sin humo. No se si esto puede ser positivo en cuanto a ordenación. Pienso que sí. Lo comparto por saber que pensáis o por si Ana me sugiere otra cosa. A veces pienso que mi inseguridad y miedos también se reflejan en mi desorden doméstico. También maletero del coche.Espero que cuando me sienta más feliz con lo que hago ,os lo comparta también. Estoy en ello que ya creo que el haber empezado tiene su mérito. Ahora me quiero más, siento. Ciao

  5. Hola Ana,
    En primer lugar felicidades por tu blog y muchas gracias, pues desde que lo descubrí te leo con fruición.
    La verdad es, que muchos de los consejos y las ideas que das, sobre todo en organización, ya venían siendo habituales en mi casa, pero hace 17 meses que en casa somos 3 y con un bebé de esa edad, poner en práctica mucho de lo que propones es imposible, así que un post sobre minimalismo con niños sería muy interesante!
    Muchas gracias de nuevo!!

    1. Hola Cristina

      Muchas gracias por tus palabras. Yo no tengo niños, asi que no podria hablar basandome en mi experiencia. Sin embargo, voy a tratar de investigar mas sobre el tema, porque es una gran idea!

      Un abrazo fuerte!

  6. Me ha gustado bastante la página! Me ha servido mucho pues quiero empezar el año siendo minimalista y que mejor si inicio de una vez…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *