Para ser productivo en algo, hay que centrarse al 100% en esa tarea. Personalmente, si me cuesta ponerme con algo, me distraigo muy fácilmente: cojo lo primero que tengo a mi alrededor y cuando me doy cuenta, el tiempo se ha pasado rapidísimo y no he hecho nada de lo que tenía previsto.
Mi mayor fuente de distracción son mis dispositivos digitales, concretamente, mi teléfono móvil: toda mi información se encuentra en este dispositivo (mis contactos, mi calendario…), así como mis redes sociales y mi correo electrónico, por lo que es a través de este medio del que recibo notificaciones constantemente.
Como, debido a mi trabajo y a mi blog, necesito ser mucho más productiva que antes, he tenido que buscar técnicas que me eviten las distracciones y me permitan centrarme en aquello que estoy llevando a cabo en cada momento.
- Dejar el móvil en modo avión
Siempre pongo mi móvil en modo avión cuando voy a dormir porque no quiero que nada interrumpa mi sueño, y he empezado a hacer lo mismo durante el día. De esta manera, no recibo notificaciones y yo elijo cuando prestar atención a mi móvil y no al revés. Aún si estoy esperando una llamada importante, elijo ponerlo en este modo: seguro que la persona puede esperar una hora a ser contactada de vuelta.
- Limito mis notificaciones de e-mail
Hace ya un tiempo que decidí desuscribirme de newsletters y bloquear los correos de publicidad Spam. Con esto, he reducido significativamente el número de emails que recibo y me permite mirar mi bandeja de entrada cada más tiempo, puesto que sé que ya no recibiré 50 mails al día que tengo que filtrar manualmente y eliminar.
- Guardo mi móvil lejos de donde esté
Aunque deje mi móvil en modo avión, siento la necesidad de activarlo de vez en cuando para descansar. Sin embargo, he comprobado que guardándolo lejos de mí, donde no lo tenga a la vista, hace que me olvide de él y sienta menos la necesidad de trastear con él.
- Limito mis redes sociales al máximo
Las redes sociales son la mayor fuente de distracción que existe, así que he decidido limitarlas al máximo y guardar aquellas que realmente me sean útiles. Facebook para mí es más una herramienta para contactar a personas que una red social, por lo que a penas la uso. Dejé de usar snapchat hace tiempo ya que no me aportaba nada, y cada día trato de limitar más el uso que hago de instagram. Esto hace que cuando estoy trabajando, no sienta la necesidad de actualizar constantemente las redes sociales para ver qué ocurre en la vida de los demás.
- Empleo bien mi tiempo de descanso
Siempre que realizo alguna tarea, establezco pequeñas pausas que me permitan seguir con ella sin cansarme. Establezco un tiempo concreto (alrededor de 10 minutos) y evito mirar mis notificaciones; antes siempre me pasaba que esta pausa se alargaba ya que no conseguía parar mis ganas de navegar por las redes sociales. Ahora sin embargo, suelo leer algún periódico o ver algún video corto en youtube.
Puede que algunas de estas medidas sean un poco restrictivas o extremas, pero he notado que éstas tienen un efecto positivo en mí y en mi productividad.
Y tú, ¿qué método usas para ser más productivo en tus tareas?
Puedes leer más sobre minimalismo digital aquí:
Copyright secured by Digiprove © 2017
Hola Ana. Cómo estas??. Hace dias Leo tu pagina y estoy fasinada con este estilo de vida minimalista. Hace una semana empece aplicar todo lo que voy leyendo de tu pagina . Con respecto a las redes sociales actualmente desinstale Facebook hace una semana y es impresionante el tiempo libre que tengo y lo bien que me siento de no tener la necesidad de estar pispeando la vida de los demás, ni estar publicando constantemente cosas de mi vida personal para tratar agradar a los demás. Te doy gracias por todos Los consejos que me ayudan y sirven un monton. Besos
Hola Tatiana!
Me alegro mucho de que te sirvan mis articulos 🙂 yo hace ya algunos meses que desactivé facebook y desde principios de enero inicié un detox de instagram. Estoy encantada la verdad!
Espero seguir viéndote por aqui!
Un abrazo