Ahorrar dinero es un hábito que todo el mundo debería tratar de introducir en su vida. Aunque lleves una vida minimalista y valores más las experiencias que los recursos materiales, ¡Un minimalista también necesita pagar sus facturas!

El dinero no tiene un foco importante en mi vida, pero lo veo como un seguro a largo plazo: necesito un techo para vivir, una forma de pagar reparaciones o averías graves, quiero viajar por muchos países… y es por ello que con el tiempo, he aprendido a administrarlo de una manera óptima desarrollando mis propios métodos de ahorro.

En este artículo voy a revelar el gran secreto para ahorrar dinero. Este secreto ha cambiado la vida de mucha gente y va a hacer que tú ahorres dinero de forma rápida y fácil.

El gran secreto para ahorrar dinero es… gastar menos de lo que ingresas.

Te estarás preguntando si te estoy tomando el pelo. Absolutamente no. El secreto para ahorrar dinero es así de simple, no hay más misterio.

La forma más rápida y eficaz de cambiar algo es normalmente la más sencilla.

Hay gente que ahorra dinero … y gente que no

Después de descubrir el gran secreto del ahorro, llega el momento del autodiagnóstico. En cuestiones de economía doméstica, hay varios tipos de personas ¿Qué tipo de persona eres tú?

  1. Las que acumulan deudas: aquellas que gastan más de lo que ingresan.
  2. Las que viven al día: todo el dinero que entra, sale en un balance a 0. Es decir, no ahorran dinero pero tampoco se endeudan.
  3. Las ahorradoras casuales: son aquellas cuyos gastos mensuales no superan a sus ingresos, y dependiendo del mes su porcentaje de ahorro puede ser mayor o menor.
  4. Las ahorradoras que planifican: cada mes se fijan un objetivo de ahorro y planifican sus gastos para conseguirlo.

La importancia de no tener deudas ¿Por qué hay que ahorrar dinero?

Deshacerse de las deudas es el primer paso para vivir de forma ágil y ligera. El estrés y la desesperación por pensar que no vamos a conseguir pagar lo que debemos, y de sentir que por mucho que trabajemos no llegamos a ganar lo suficiente ni a ahorrar dinero, nos puede arrastrar a un agujero del que nos puede parecer imposible salir.

Echar la vista atrás y ver cómo ha cambiado nuestra situación en los últimos años puede ayudarnos a tomar la decisión de deshacernos de las deudas definitivamente. Si el camino que hemos tomado hasta ahora no está en línea con nuestros valores y nuestros objetivos, debemos preguntarnos si estamos viviendo la vida que realmente queremos. Así que reflexiona sobre tus hábitos:

  • Perteneces al grupo 2 de personas, aunque ahora mismo no tengas ninguna deuda, el hecho de no ahorrar dinero te expone a contraerlas en el futuro: una avería de la caldera o el cambio de neumáticos son ejemplos de necesidades que no podrás cubrir si no tienes ahorros.
  • Perteneces al grupo 1 y no sabes cómo salir de él, entonces lee bien este artículo.

Como deshacerse de las deudas , el primer paso para ahorrar dinero

  • Haz una lista de todas las deudas que poseas.

  • Prioriza estas deudas por su valor.

Ataca primero las deudas menores para que la lista de deudas disminuya rápidamente. Sin embargo, si tienes deudas que deban ser saldadas con urgencia, focaliza tus esfuerzos en ellas.

  • Si estás pagando algo a plazos, véndelo y salda tu deuda.

Reflexiona sobre qué es más importante para ti, tener el último modelo de teléfono y estar pagándolo a plazos o tener un modelo más sencillo que no tengas que financiar mes a mes.

  • Sobre todo, corta de raíz tus gastos.

Piensa que eres un náufrago y que tienes que vivir sólo con lo necesario: deja de ir a centros comerciales para pasar el rato, no contrates viajes que no puedes pagar… en definitiva, elimina todo lo que no sea vital para ti; cancela suscripciones a revistas o medios, la televisión de pago, compara tarifas de teléfono y quédate con la más barata…

  • Si fuese necesario, encuentra fuentes de dinero extra.

Invierte el 100% de lo que ganes en la deuda: vende cosas de segunda mano, da clases a domicilio o por skype, trabaja los fines de semana en un catering… hacer un esfuerzo adicional de forma temporal te hará ser más consciente a la hora de contraer deudas en el futuro.

Es un proceso muy lento, pero seguir estos pasos puede cambiar nuestra vida; la estabilidad financiera es la llave para tener nuestra vida en paz y en equilibrio. El ahorro comenzará a incrementarse de forma gradual y las deudas empezarán a desaparecer eventualmente.

Como ahorrar dinero rápido y fácil

1. La reflexión sobre nuestros gastos

Aunque no hayamos nacido para ser esclavos del dinero, éste juega un papel fundamental en nuestra vida. La gente que ahorra dinero sabe que administrarlo correctamente puede marcar la diferencia entre vivir agobiado o vivir libre de preocupaciones económicas.

El siguiente paso después de deshacerse de las deudas es empezar a generar ahorro. Si queremos tomar el control y decidir la dirección que queremos seguir para ahorrar dinero, podemos comenzar por hacer este sencillo ejercicio de reflexión, que consiste en elaborar una lista de 3 categorías:

  • Necesidades: ¿Qué es aquello que realmente nos es imprescindible para vivir? ¿Casa, comida, accesorios…? Las necesidades de cada uno son diferentes a las del resto y es importante identificar las nuestras.
  • Caprichos: ¿Cuánto gastamos en cosas nuevas? ¿Qué es lo que más compramos cada mes que no necesitamos?
  • Deseos: Un coche, una cámara de fotos, un viaje exótico… son cosas que potencialmente pueden hacernos felices y queremos adquirir.

El plan de acción para ahorrar dinero

Después de haber elaborado la lista, es hora de hacer un plan de acción: priorizar las necesidades, eliminar los caprichos y limitar los deseos.

En la categoría necesidades, identifica todo aquello que puedes mejorar ¿Podemos vivir en una casa más pequeña pero con un alquiler más bajo? ¿Podemos optimizar la comida que compramos para evitar el desperdicio?

En la categoría caprichos, es importante ser sincero y reflexionar sobre todo lo que adquirimos compulsivamente y que no necesitamos. Todo aquello a lo que no le damos el uso que deberíamos, o no encaja con nuestro estilo, son compras impulsivas. Limita todos los caprichos al máximo y quédate con aquellos que verdaderamente te hagan feliz.

Finalmente, en la categoría deseos, elimina todo lo que no vaya a añadir valor a tu vida. Quizás un viaje te haga crecer más como persona que un ordenador nuevo, pero a su vez ese ordenador sea necesario para tus estudios. Lo que es importante para cada uno difiere de una persona a otra y cada uno debe hacer este ejercicio individualmente.

(También he creado una lista de trucos para gastar menos, puedes verla aquí )

2. Controlar nuestros gastos: Ahorrar dinero cada mes

Para ahorrar dinero mes a mes, hay una herramienta básica: el Kakebo. La metodología es fácil y su secreto está en la constancia: el Kakebo es una agenda de gastos, donde se van apuntando los gastos por categoría semanalmente, haciendo un balance a final de mes. El Kakebo nos permite fijarnos en qué cosas gastamos más y así poder modificar nuestros hábitos de consumo.

Esta herramienta es la que yo uso,  el Kakebo me ayuda a controlar mis hábitos de gasto y me ayuda a saber exactamente la cantidad de dinero mensual que necesito emplear en cuestiones de supervivencia. El resto de gastos, son superfluos, y por tanto, mi objetivo es eliminarlos en los meses siguientes.

El que yo estuve utilizando es este, que esta muy bien estructurado y es muy facil de usar:

También se puede utilizar una hoja de Excel o un papel en blanco para hacer este mismo ejercicio, cada uno tiene formas diferentes de organizarse y hay que encontrar lo que mejor se adapte a nosotros.

Si te animas a probar con el Kakebo, puedes aprender a utilizarlo y descargar el gratuito que he creado aquí

Ventajas y beneficios de ahorrar dinero

  • Tienes más tiempo para ti: algo que me ayudó a frenar mis gastos fue reflexionar sobre cómo cambiaba mi tiempo (algo que no se puede recuperar) por dinero (algo que siempre se puede recuperar o ganar). Este dinero lo gastaba en posesiones materiales, que tenía que adquirir físicamente y on-line, gastando a su vez más tiempo y reduciendo el espacio en mi casa. Sin duda, tras reflexionar mucho sobre este tema, decidí limitar mi consumo de objetos y adquirir más «experiencias» ya que encontré que eran lo que verdaderamente me hacía feliz.
  • El dinero genera dinero: los fondos de inversión o las inversiones en bolsa te permiten ir aumentando tu capital poco a poco, tu dinero estará trabajando para tí y no tú para él. Hay muchas más opciones y lo mejor es que te informes bien en tu propio banco y consultes a gente de tu entorno que tenga un conocimiento sólido sobre el tema, antes de embarcarte en ninguna operación bancaria.
  • Se aprende sobre autocontrol. Otro beneficio de ahorrar dinero es que nos ponemos límites a nosotros mismos que debemos respetar, y esto nos enseña a ser más disciplinados y a adquirir competencias de desarrollo personal.
  • Se llega a la libertad financiera:   vivir libre de cargas financieras es una fuente de tranquilidad y sosiego para todo aquel que lo consigue.
  • Se gana en seguridad. Para mí, el gran beneficio de tener ahorros es la tranquilidad y la confianza que esto me genera. Disponer de un respaldo económico me ayuda a relativizar los problemas y vivir con seguridad.

Conclusiones sobre ahorrar dinero

El precio para conseguir nuestros sueños es alto, y pasa por hacer cambios y algún sacrifico. Si queremos conseguir que nuestra vida de un giro completo y sanear verdaderamente nuestra economía, debemos deshacernos de las deudas y las preocupaciones económicas.

Ahorrar dinero no sólo impacta a nuestra economía; nuestros hábitos económicos determinan nuestro estilo de vida y nuestro humor. Ahorrar dinero nos permitirá reconducir nuestra vida según queramos (dejar un trabajo frustrante, tener tiempo para viajar…)

Una vez consigas cambiar y adquirir hábitos de ahorro, notarás un cambio muy importante en tu vida: tendrás una meta y un objetivo claro en lo que a tus finanzas personales se refiere.

En realidad, todo lo que has leído en este artículo se basa simplemente en el sentido común, no hay fórmulas mágicas ni métodos milagrosos; se trata simplemente de adoptar un método de control y tomar consciencia de cómo gastamos el dinero.

Yo lo pienso de esta forma: mi tiempo es algo que estoy cambiando por dinero, y mi tiempo es lo más valioso que tengo. ¿Para qué querría cambiar mi tiempo por cosas inútiles o que no necesito?

“We must consult our means rather than our wishes.” —George Washingt

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017-2018

6 comentarios en “AHORRAR DINERO | LA GUIA BASICA”

  1. ¡Excelente página! Todo el contenido que publicas es realmente útil y práctico. Jamás había encontrado algo tan sutil y eficaz. Felicidades y gracias por tu arduo trabajo.

  2. Simple…sencillo y eficaz…lo mejor q encontré para «engancharme» a ahorrar…a mis 60 añitos!!!…. Nunca es tarde….GRACIAS!!!!!

    1. Hola Martha!

      Wow que subidón al leer tu comentario, me encanta saber que mis artículos sirven de utilidad 🙂

      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *