MinimalSpot es un sitio perfecto para aprender a apreciar lo simple y a eliminar distracciones. Los amantes del minimalismo podrán encontrar aquí consejos sobre vivir más, consumir menos y en general, sobre cómo conseguir más libertad y tiempo en su día a día. Hoy conoceremos un poco más a la persona que se encuentra detrás de MinimalSpot.

 

¿Quién es el autor de MinimalSpot? ¿Cómo empezó tu camino hacia el minimalismo?

sin-tituloMi nombre es Kevin Trujillo. Tengo 29 años. Soy de Ecuador y vivo en la capital. Trabajo y estudio diseño multimedia. Minimalspot nació hace ya 3 años. Todo inicio cuando me encontraba realmente saturado de trabajo y me llegó la idea de que necesitaba ver las cosas de manera distinta y creí conveniente viajar a Perú para perderme un poco de todo. Al
informarme sobre cómo viajar encontré varias paginas que me informaban sobre viajar de manera ligera, así que entendí que no era necesario llevar tanto, ya que muchas veces en el lugar a donde vamos también hay muchas de las cosas que necesitamos.

El viaje a Perú cambió mi vida. Entendí que hay muchas maneras de vivir. Existen muchos estilos de vida y sobre todo entendí que al tener menos cosas se puede dedicar más tiempo a las cosas importantes. Al regresar a mi país decidí compartir mi experiencia y compartir también la información que había recolectado durante varios meses. Ahí fue cuando empece con el blog.

¿Qué aconsejarías a la gente que quiere iniciarse en el minimalismo y no sabe por dónde empezar?

Creo que lo principal es darse cuenta de que se está en un momento en el que se depende de muchas cosas o se vive en acumulación. No solo acumulación de cosas y objetos, sino también acumulación de sentimientos y emociones que no nos sirven y no aportan para nada a nuestro crecimiento. Luego creo que hay que iniciar primeramente trabajando en el plano físico ya que es lo más fácil de hacer y también es donde es más fácil darse cuenta de los cambios. Esto para tomar un impulso inicial. Limpia una superficie que esté descuidada en tu casa; un lugar que tenga muchos objetos que no has usado en mucho tiempo y trata de donarlos/regalar o tirar a la basura lo que ya no tiene valor para ti.

¿Qué libros recomendarías a los amantes del minimalismo?

El libro que más recomiendo es El arte de ser minimalista de Evertt Bogue. Es el libro con el que inicié este camino y es el libro que me dio un gran impulso y motivación para hacer un cambio radical en mi vida.

¿Cuáles son os 3 artículos imprescindibles de tu blog?

Los 3 artículos que recomiendo leer en mi blog son:

8 cosas que puedes descartar en tu vida

10 puntos importantes para simplificar tu vida

deshacerse del desorden diciendo gracias

¿Qué hábitos has incorporado a tu vida gracias al minimalismo?

Sobre los principales hábitos que he adquirido puedo decir que son el valorar más el tiempo que paso con familia y amigos. Disfruto más los días que me quedo en casa en mi computador y puedo escribir y aprender algo relacionado con mi carrera. También he aprendido que no es necesario tener lo último en tecnología y mientras algo sigue teniendo la funcionalidad que necesito pues, ¿para qué comprar otro?

¿Cómo planificas tu día a día?¿Usas algún método o herramienta?

No tengo mayores herramientas para planificar mi día. Anteriormente usaba Evernote y Wunderlist como aplicaciones para organizarme pero me di cuenta que las apps que vienen por defecto en mi teléfono iPhone ya tienen todo lo que necesito.

¿Ha impactado el minimalismo en tu economía doméstica?

El minimalismo si ha impactado en mi economía domestica. Ahora gasto en otras cosas que realmente creo que son más importantes. Aunque debo aceptar que ahora poseo deudas, vale decir también que estas deudas han sido adquiridas para poder estudiar la carrera que siempre quise. Anteriormente cuando no tenía una vida minimalista, estudiar lo que quería era simplemente imposible. Ahora con el minimalismo como herramienta he podido de alguna manera organizar mi vida para poder hacer las cosas que realmente amo.

 

¿Qué planes tienes a corto plazo?

A corto plazo me planeo terminar mi penúltimo semestre y en un año terminar mi carrera. El objetivo principal es poder ir a España a estudiar más de lo que me interesa. Es un objetivo que tengo desde hace algunos años.

¿Dónde te gustaría estar en 5 años?

Realmente no tengo mayores planes para dentro de 5 años. En 5 años tal vez me veo trabajando en cualquier parte del mundo. No tengo exigencia por quedarme en un solo sitio. Lo único que quiero es seguir aprendiendo sobre diseño y trabajar en esa misma área. Lo último sería añadir algo más que te gustaría decir y una despedida.

Kevin, muchas gracias por habernos dejado conocerte un poquito más y enhorabuena por tu gran trabajo en MinimalSpot.

Gracias por tomarme en cuanta para tu entrevista y felicidades por el blog. Realmente es gratificante que cada cierto tiempo existen nuevos blogs que hablan de temas que motivan a ser mejores y tener una vida plena. Felicidades! y Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *