Cuando llega octubre solo puedo pensar… ¡ Empieza la temporada Hygge !
Para mí, el otoño en París significa el comienzo del frío, de las bebidas calientes y de empezar a hacer vida en casa, ya sea con amigos o por mi cuenta. Por eso hoy te traigo la guia Hygge para minimalistas
¿Qué es el hygge?
Hygge es una palabra de origen noruego que los daneses adoptaron alrededor del 1900. Hygge significa, literalmente, acogedor. Evoca sentimientos felices, de bienestar, sencillez y calma.
En Dinamarca crearon este concepto para luchar contra el desasosiego que produce el mal tiempo, con la intención de crear un refugio tanto físico como espiritual que les ayude a superar el largo invierno.
La filosofía Hygge consiste en identificar las situaciones cotidianas que te provocan bienestar y encontrar aquello que realmente te hace disfrutar de la vida hogareña. Con esta guía conseguirás potenciar las pequeñas cosas que te hacen feliz.
Guia Hygge para minimalistas
Lo bueno de la filosofía Hygge es que cada uno decide qué es lo que le hace feliz y qué cambios nos gustaría tener en nuestra vida diaria.. La felicidad de las pequeñas cosas’.
- Prepara tu estancia: elimina el ruido visual
Si no sabes qué es el ruido visual, te recomiendo que leas este artículo. Lo primero para crear un ambiente hygge es que el espacio transmita tranquilidad y calma. Rodéate de plantas y de formas naturales, éstas te ayudarán a encontrar el equilibrio. Húndete en el sillón más cómodo de tu casa y crea la atmósfera adecuada
- Juega con las luces para crear tu ambiente
Ciertas luces nos aportan calma, calidez y tranquilidad. Las velas son fundamentales para crear una casa acogedora: Si tienes chimenea, disfruta de ella y crea un ambiente de cabaña en el bosque.
- Prepara tu bebida caliente favorita.
Disfruta de un buen chocolate y de una taza de té. Los alimentos además de nutrirnos pueden reconfortarnos.
- Ponte cómodo.
Opta por prendas amplias, mantas suaves y cálidas y tejidos orgánicos. Cuanto más usadas estén las prendas, más a gusto te sentirás en ellas, así que sé minimalista y no dudes en reutilizar y reutilizar.
- Desconecta.
Pon tu móvil en modo avión y úsalo solo para poner tu música relajante favorita. Es tu momento, así que no dejes que te interrumpan.
- Busca una actividad tranquila que te guste
El objetivo del hygge es el de ayudarnos a estar tranquilos, así que busca un entretenimiento que te relaje. La costura, el punto, leer tu libro favorito o simplemente jugar con tu mascota son actividades hygge perfectas.
- Rodéate de tus seres queridos
Construye historias con tus amigos y tu familia alrededor de un ambiente hygge. Disfrutad de una charla relajada, un juego de mesa o una partida de cartas. Estos momentos te reconfortarán durante el invierno.
- Y antes de todo… sal a pasear
Espera un momento, el hygge no significa estar en un ambiente acogedor? En la calle hace frío! Hygge también es un paseo en los meses de más frío, aunque nieve. Al llegar a casa, la sensación acogedora y hogareña se potenciará enormemente gracias a haber estado en contacto con el frío.
Conclusión sobre el Hygge
El entorno juega un papel mayor en nuestra felicidad interior. Cuando, en los meses de invierno a penas vemos el sol, es fácil que nuestro humor cambie y nos sintamos más apáticos sin saber muy bien por qué. El Hygge surge como una herramienta que nos permite potenciar aquello que nos hace felices a pesar de las circunstacias exteriores y a crear nuestro refugio tanto espiritual como físico.
Si te ha parecido interesante, te animo a que leas el mejor libro sobre Hygge:
[amazon_link asins=’8448022955′ template=’ProductAd’ store=’comoserminima-21′ marketplace=’ES’ link_id=’54ae3e34-a852-11e8-81ac-a343fdcf7859′]
Cuéntame, qué es el hygge para ti y como lo vas a poner en prácitca?
Copyright secured by Digiprove © 2018
Hola Ana,
Ya había escuchado este concepto hace tiempo pero no le había dado la importancia que se merece. Últimamente tengo varias recetas en mente y por falta de tiempo las voy retrasando y eso me está agobiando un poco por que siento que no estoy organizandome ni aprovechando mi tiempo como debería (las horas de trabajo son algo imposible de modificar en mi caso y por eso quiero aprender a organizar el tiempo que me queda). Mi cuerpo me pide hygge cerrar las ventanas, poner música y hacer un bizcocho… para depués tomarlo tranquila sin pensar en el reloj.
Este finde hygge modo ON, lo juro.
Un saludo, Rakel
Hola Rakel!
Me encanta lo de “el cuerpo me pide Hygge”:P Si tienes problemas para organizarte, prueba a usar un planificador semanal, a mi me vino muy bien durante una época de mi vida donde tenia que hacer muchas cosas en muy poco tiempo. Seguro que poco a poco vas encontrando tiempo para dedicárselo a esos bizcochos tan ricos
Un abrazo!
Hygge??….no lo conocía pero creo que m encanta ya de entrada la verdad es que esta época del año la disfrutamos mucho nos encanta estar en casa y ya con lo que salimos a Tea bajar cole y extraescolares cuando amanece un día de lluvia no hay mejor plan q el de estar en casa…aveces pienso que no siempre m gusto esto pero ahora estoy tan comoda en mi casa q no quiero salir jajjaja….feliz semana ANa
Los días de lluvia son los mejores para disfrutar de una bebida caliente y una mantita 🙂 No siempre se puede, pero cuando es posible hay que aprovecharlo! el otro dia vi un video de una chica que decía que la noche del viernes para ellos era la “noche familiar” donde tomaban una bebida caliente después de cenar y cada miembro de la familia contaba su semana, lo que más le había gustado, lo que menos… y que solían terminar jugando a algún juego de mesa. Me pareció una idea genial!
Un abrazo Patri!
Aunque vivo en una sona geografía calida puedo aplicar varios de los puntos que mensionas a fin de crear un espacio más ameno.
Creao que al final el punto es aprender a identificar el lado positivo de las cosas y sacar provecho a ello.
Un gusto leerte, saludos!
Eres una mujer muy hermosa y me encanta tu blog. Felicidades y gracias por compartir tus conocimientos.
Justo hoy lo hice cerré persianas hice mi limpieza, prepare mi comida puse música que amo y a comer rico en mi casa por cierto saque mis adornos de Otoño-invierno, amo mi casa, gracias! Mañana empiezo un libro de John Grishman;)