Las herramientas del lean manufacturing buscan obtener el producto adecuado en el lugar correcto, en el momento que es necesario, minimizando el despilfarro, siendo flexible y estando abierto al cambio.

«Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio»

En la industria, eliminando el despilfarro, mejora la calidad y se reducen los tiempos y costes. Lo que queremos, es obtener estos mismos beneficios en nuestra vida diaria, adaptando las herramientas que usa el lean manufacturing a un contexto no industrial. 

 

LAS HERRAMIENTAS DEL LEAN MANUFACTURING DE MEJORA CONTINUA – LAS 5S

El proceso de mejora continua consiste en realizar sucesivos análisis a lo largo del tiempo, y no pararse cuando una mejora ya esté hecha, si no buscar seguir mejorando (llamadas kaizen en japonés).

Las 5S provienen de términos japoneses. Fue un programa desarrollado por Toyota para conseguir mejoras duraderas en el nivel de organización, orden y limpieza; además de aumentar la motivación del personal.

Los términos se detallan a continuación y se explica brevemente cómo utilizar cada uno.

  • Seiri (subordinar, clasificar, descartar): consiste en retirar los elementos innecesarios de nuestro entorno, analizando cuidadosamente las operaciones que realizamos cada día. De esta forma liberaremos espacio y eliminaremos herramientas obsoletas.
  • Seiton (sistematizar, ordenar): los elementos de los que no nos hemos deshecho deben ser almacenados en un lugar concreto, delimitando su espacio de almacenamiento, visualización y utilización. Acciones como poner etiquetas o letreros, o utilizar muebles modulares, estantes, cajas… nos aportará grandes beneficios en términos de organización y limpieza.
  • Seiso (sanear y limpiar): la limpieza sistematizada como parte del trabajo diario previene problemas de averías, desgastes o de cualquier tipo de defecto. En la industria, el mantenimiento regular hace más seguro el ambiente de trabajo al disminuir los riesgos que causa la suciedad, ¿por qué no aplicarlo a nuestro entorno? de esta forma conseguiremos beneficios directos nuestra salud y seguridad, y a la organización en sí.
  • Seiketsu (simplificar, estandarizar y volver coherente): esta etapa consiste en mantener los estados de limpieza y organización utilizando los pasos anteriores. Aplicar los anteriores puntos una sola vez no mejorará nuestra vida de forma radical; es necesaria la aplicación continua y la reflexión sobre las acciones de mejora que estamos tomando para notar grandes cambios.
  • Shitsuke (sostener el proceso, disciplinar): consiste en cumplir paso a paso los principios anteriores, para finalmente adquirirlos como hábitos.

 

QUÉ PODEMOS CONSEGUIR DE LAS 5s

El Objetivo de las 5 S es Lograr una mayor eficiencia, uniformidad y formalidadAplicando esta herramienta, conseguiremos los siguientes beneficios:

  • Adquiriremos un sentido de seguridad y de motivación.
  • Se genera una cultura organizacional.
  • Se potencializa y se economiza el uso del tiempo.
  • Se incrementa la vida útil de nuestras pertenencias.
  • Se adquieren menos productos pero éstos son de mayor calidad.

La aplicación y estandarización de las 5s toma su tiempo y tardaremos en adquirirlo como hábito. Pero una vez conseguido, nuestra vida cambiará radicalmente, pasando a ser más óptima en orden, limpieza y tiempo.

¿Quieres leer más sobre el lean manufacturing y su aplicación a la vida diaria? Visita mi artículo «LEAN MANUFACTURING APLICACIÓN AL MINIMALISMO»

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017

3 comentarios en “HERRAMIENTAS DEL LEAN MANUFACTURING”

  1. Hola! Me gustó mucho la página, sobre todo el enfoque que le diste! Soy estudiante de Ingeniería Química en Argentina, y me resultó muy grato leer sobre la manera en que las herramientas de Lean Manufacturing pueden utilizarse en la vida cotidiana. Seguí así! Un saludo desde Buenos Aires!

    1. Hola Yanina!

      Gracias por tu comentario 🙂 la verdad es que es muy curioso como el lean manufacturing nos puede ayudar en nuestro día a día 🙂

      Un abrazo

  2. Soy Daniel de México, cada vez que puedo leo tu web bastante interesante por cierto y valla que soy una persona no acostumbrada a leer pero en tu sitio encuentro tranquilidad y datos muy interesantes, excelente redacción ✌️👌

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *