El método Kaizen tiene como objetivo incrementar la productividad. Controlando y reduciendo el tiempo de producción, estandarizando los criterios de calidad y los métodos de trabajo, se consigue la eliminación de desperdicios en cualquiera de sus formas.
Para aplicar este método en un entorno no industrial, debemos reflexionar en qué invertimos nuestro tiempo y cómo hacemos uso de él. Cuando nos quejamos de que no tenemos suficiente tiempo para algo, debemos preguntarnos ¿Somos propensos a procrastinar?
Para entender mejor la metodología Kaizen y cómo podemos aplicarla a nuestra vida, debemos conocer sus puntos esenciales:
- El desperdicio es el enemigo número 1, es imprescindible eliminarlo.
- Todo el equipo de trabajo esta involucrado, independiente de su nivel de jerarquia.
- Es una estrategia de bajo coste, se debe aumentar la productividad sin inversiones significativas.
- Es aplicable en cualquier organización (universalidad).
- Los problemas y los desperdicios son visibles para todos.
- Se debe centrar la atención en el lugar donde realmente se crea valor.
- Pririza a las personas, son ellas quienes orientan los procesos.
- El apredizaje se efectúa poniendo en práctica las acciones: «aprender haciendo»
Para poder implementar el Kaizen, debemos identificar la situación que queremos mejorar y los objetivos que queremos alcanzar, reflexionando sobre cuál es el problema y cómo podemos solucionarlo de forma efectiva. ¿Es posible implantar mejoras? Una vez hayamos resuelto el problema, evaluaremos los resultados para ver si nuestra solución ha sido realmente satisfactoria.
KAIZEN APLICADO AL AHORRO DOMÉSTICO
Para sanear y mejorar nuestra economía doméstica, debemos descartar la idea de hacer arreglos improvisados: decidir no comprar algo puntualmente no hará que ahorremos a lo largo del tiempo. Visualizar nuestro objetivo y no poner excusas es fundamental; es importante saber que podemos hacerlo, actuando poco a poco y realizando un seguimiento mensual, ahorrando en diferentes campos y reduciendo los hábitos de consumo.
¿Por qué no dejarnos aconsejar por las personas de nuestro alrededor que tienen una economía sana? Las sabiduría de 10 personas es mejor que el conocimiento de 1.
Un comentario en “KAIZEN: LA MEJORA CONTINUA”