Hace unos meses decidí poner mi vida en orden, aplicando el minimalismo en todos los aspectos de mi vida y poniendo especial atención al minimalismo digital . Intenté hacer mi transición al minimalismo de la manera más sencilla posible, estructurando mi cambio de estilo de vida de esta manera :
- Empecé por ordenar mi espacio material: me deshice de todo lo que no usaba y lo que no añadía valor a mi vida. (Aquí podéis leer sobre mi experiencia)
- Empecé a priorizar, a dejar de ser multitarea y a organizar mejor mi tiempo.
- Finalmente, decidí poner en orden una parte muy importante de mi vida ; la parte digital.
A priori, puede que organizar nuestra vida digital nos parezca que solo consiste en ordenar las carpetas de nuestro escritorio, pero es un proceso que va mas allá y con el que realmente podemos notar un cambio en nuestra vida. Es por ello que hoy compartiré algunos consejos sobre minimalismo digital.
MINIMALISMO DIGITAL POR CATEGORIAS
Minimaismo digital en los Emails:
Lo primero es empezar por todos los emails atrasados sin leer. Si son útiles, archívalos en carpetas y si no lo son, elimínalos. La regla que seguí es que si tenían mas de un ano de antigüedad, los eliminaba directamente a no ser que fueran muy importantes. Haz lo mismo con los Emails enviados: elimina los que no sean importantes y guarda el resto.
Lo que conseguí con esto fue despejar mi bandeja de entrada y organizar mis carpetas quedándome solo con lo importante (como hice en el aspecto físico) para que si alguna vez necesitaba buscar algo en mis buzones, me resultara mucho más fácil.
Minimalismo digital en las Suscripciones (newsletters, RSS feeds…):
No suelo suscribirme a ninguna newsletter, pero a veces cuando me registro en alguna pagina la suscripción se activa sola. Semana tras semana recibía decenas de notificaciones de newsletters que no me interesaban en absoluto y que solo intentaban venderme algo. Al principio, optaba por ignorarlo y eliminarlo, pero descubrí que eso suponía perder gran parte de mi tiempo (actualizar mi bandeja de entrada, descargar los e-mails, leer el contenido y mandar estos emails a la papelera) así que decidí de-suscribirme de todo: newsletters, notificaciones por email de redes sociales, listas de difusión etc… La cantidad de notificaciones y correos que recibía disminuyeron drásticamente y gracias a ello, disminuyeron el estrés y las pérdidas de tiempo.
Minimalismo digital en archivos y descargas:
Mi carpeta de descargas estaba hecha un desastre: había muchas cosas útiles sin clasificar y otras tantas que no servían para nada ocupando espacio. Así que decidí empezar la limpieza por esa carpeta.
Luego seguí el proceso con el resto de carpetas (Mis Imágenes, Mi Música, Mis Documentos…) eliminando todo lo que ya no tenia utilidad, lo que estaba obsoleto (para que quería seguir guardando apuntes de la universidad del 2009 ?) y actualizando todos los archivos a su ultima versión (por ejemplo, tenía muchas versiones de mi curriculum guardadas en una misma carpeta, así que identifique la más actualizada y elimine todas las demás).
Minimalismo digital en redes sociales:
Quien no tiene presencia en las redes sociales, parece que no existe. El uso que hacemos de las redes sociales puede resultar abusivo, pero es importante aprender a gestionarlas de una forma sana.
- Si no queremos eliminarlas, podemos intentar consultarlas lo mínimo posible, (una o dos veces al día) o incluso desactivarlas. Esta última opción nos permite testar como sería no tener redes sociales permitiéndonos volver a activarlas en el momento que deseemos.
- Eliminar a conocidos de estas redes y quedarse con los que de verdad sean nuestros amigos hará que éstas adquieran más valor y no recibamos tanta información irrelevante.
- Dejar de seguir a gente negativa o que alimente el consumismo a través de la publicidad encubiera es una manera de eliminar el marketing nocivo de nuestra vida.
CONCLUSIONES SOBRE MINIMALISMO DIGITAL
Sin duda, saber gestionar nuestro espacio digital empieza a ser casi tan importante como saber organizar nuestro espacio físico : evolucionamos hacia una era donde las cartas van a dejar paso a los Emails, los documentos importantes tendrán un formato digital y las fotografías solo las veremos a través de una pantalla. Por ello, es importante adquirir el habito de mantener este aspecto de nuestra vida en orden, ya que nos ahorrara mucho tiempo en el futuro.
Disfruta de las pequeñas cosas que tiene la vida, vive intensamente. Haz lo que verdaderamente te gusta. Haz cosas nuevas, que enriquezcan tu día a día. Disfruta con tu gente, con los que quieres, con los que te aprecian.
Deja los problemas atrás, no te preocupes demasiado por el futuro. La vida hay que vivirla presencialmente y no a través de una pantalla.
Puedes leer más consejos sobre minimalismo digital en GESTIONAR ARCHIVOS DIGITALES

Me gustaría vivir de manera más organizada, con menos cosas.
Muy buen post, bastante enriquecedor