Ordenar el armario es más fácil de lo que creemos. Tener un armario ordenado es la clave para vestir rápido y bien, acordes a nuestro estilo y con aquello que nos hace sentir comodos.

ORDENAR EL ARMARIO

La sensación de «no tengo nada que ponerme» a pesar de tener una gran vestuario es algo que experimenta mucha gente. Mucha de la ropa que poseemos deja de interesarnos muy rápidamente, principalmente porque «ya no se lleva». Es por ello que mantener un armario ordenado en el que todo sea accesible visualmente, nos ayudara a identificar rápidamente las piezas que se adaptan a nuestro estilo propio y con las que mas cómodos nos sintamos.

Si tu armario está lleno de camisetas, pantalones y zapatos amontonados y te has quedado sin perchas vacías, aquí encontrarás unos trucos que te ayudarán a ordenar el armario.

1.Empieza por lo básico.

Saca toda la ropa de tu armario y haz un examen a todo lo que tienes.

Deshazte de la ropa que esté estropeada, en mal estado o que no te valga. Todo lo que esté en condiciones para ser donado, guárdalo por separado. El resto, llévalo al contenedor de reciclaje.

Espera un momento, ¿has dicho que me deshaga de ropa que ya tengo? ¿Acaso no sabes que teniendo más ropa consigues vestir mejor?

¡Borra esa afirmación de tu mente! Tener más ropa, sólo aumentará el desorden y las dudas a la hora de combinar prendas. Y para demostrártelo, te muestro el principio de Pareto o la regla del 80-20:

El 20% de la ropa que tenemos es la que usamos el 80% del tiempo.

Y es que aquello que más nos guste llevar o con lo que más cómodos nos sintamos será siempre la mejor elección, todo lo demás, simplemente nos aportará desorden y será una carga para nosotros.

Un truco para saber si debemos deshacernos de algo de lo que no estamos seguros es guardarlo en una caja durante 3 meses. Si durante esos 3 meses no lo hemos echado en falta, ya sabremos que no lo necesitamos.

Pero sobre todo, recuerda:

Hacer limpieza de armario no se trata de encontrar aquello de lo que queremos deshacernos, sino de encontrar aquello que queremos conservar.

2. Separa la ropa por temporadas.

Una de las cosas más importantes para ordenar el armario, es liberar el máximo espacio posible. La mayoría de prendas que usamos en las estaciones cálidas, no las usamos durante las frías y viceversa: no necesitas tener a mano la ropa de verano si estás en invierno. Además, hacer un cambio estacional no sólo nos ayudará a tener una visión más clara de lo que tenemos, si no que recuperaremos con ilusión aquello que ha estado guardado durante varios meses.

3. No sigas la tendencia.

¿Ya has empezado a ordenar el armario en profundidad? seguro que estás encontrando cosas que te compraste hace relativamente poco, pero que no encajan verdaderamente con tu estilo personal y de las que no te has deshecho en el paso 1. La industria de la moda sigue un principio básico: cambiar constantemente las tendencias y hacer que todo el mundo las siga. Así que reflexiona sobre si todo lo que has decidido conservar se adapta a tu estilo verdaderamente.

Llena tu armario con prendas atemporales que se adapten a tus propios gustos, y no te dejes llevar por lo que se lleva en el momento.

4. Cuelga todas tus prendas.

Si quieres notar un cambio visible, a la hora de ordenar el armario y elegir aquellas prendas que realmente quieres conservar,  intenta que todas ellas estén colgadas de perchas. Así serán más visibles y no tendrán marcas de doblado.

5. Mantén una estética unificada.

Muchas veces vamos almacenando perchas de diferentes formas y tamaños, que puestas en conjunto dan sensación de desorden e incluso nos quitan visibilidad de algunas prendas, quedando relegadas al olvido. Tener todas las perchas iguales dará armonía y visibilidad a nuestro armario. Además, esto evitará que ciertas prendas se deformen por no estar en un soporte adecuado. ¿Mis favoritas? Las de madera. Yo uso estas de amazon:

6. Usar cajas de almacenaje.

El almacenaje en cajas es muy útil, sobre todo para el calzado o los objetos pequeños. Yo uso cajas de zapatos que me sirven para guardar objetos varios, así les doy una segunda vida:

7.Tener controlados los pequeños accesorios y Joyas.

Las cajas de almacenaje para objetos muy pequeños no siempre son fáciles de encontrar o no se ajustan exactamente a la solución que buscamos. Por estas razones, una buena solución es crear nuestros propios sistemas a partir de modelos existentes como el que os muestro a continuación.

 

8. Experimenta.

La teoría es que el 80% del tiempo usamos el 20% de las prendas que tenemos. Haz la prueba: cada vez que uses una prenda, coloca la percha en sentido contrario. A lo largo de 6 meses, tendrás una visión real de aquello que no has llegado a usar. Haz pequeños experimentos para seguir descartando prendas que no utilizas.

9. No compres más y usa lo que tienes.

Ahora que ya sabes todo lo que tienes y has descartado lo que ya no usas, es hora de dejar de comprar y empezar a usar a fondo tus prendas favoritas. En vez de empeñarnos en tener un gran surtido, debemos centrarnos en aquello que realmente nos gusta: nuestro vestido favorito, un bolso práctico o esos zapatos tan cómodos. No necesitas comprar otro nuevo vestido, por muy bonito que sea. Si te quedas con pocas cosas que realmente te gustan, te resultará mucho más fácil decidir qué ponerte cada mañana,  ¡Está comprobado!

10. Entra uno, sale otro.

Bueno, para tener un armario ordenado tenemos que dejar de comprar y acumular, pero ¿Qué pasa cuando mis zapatos de todos los días acaban con un agujero en la suela?

En ese caso, si que debes comprar otros, porque los viejos van a salir dejando un espacio libre.

Y para acabar, he decidido incluir un bonus tip, porque para ordenar el armario también podemos desaturarlo sacando cosas de el y almacenándolas en otro sitio

11. Las cosas que utilices mucho, puedes guardarlas fuera del armario.

Yo uso un colgador de puerta para mis bolsos y sudaderas de diario.

Puedes encontrar uno muy similar al que yo tengo pinchando en esta imagen de abajo. Yo lo elegí porque era el más económico y me parecía bastante minimalista:

Perchero de puerta

Los abrigos me gusta guardarlos en la entrada, porque así los tengo mas a mano. Lo malo es que es tan pequeña que no tengo espacio para poner un armario, y me gusta que estén en perchas para que no pierdan la forma. Así que compré estos colgadores tan prácticos que uso también para tender las camisas según salen de la lavadora y que queden más lisas. Me encanta porque son plegables y cuando no tengo nada colgado, puedo plegarlos y prácticamente no se ven:

Perchero de pared:

 

Conclusión sobre ordenar el armario

Si consigues ordenar el armario, descubrirás que los beneficios que obtengas van más allá de la estética. Ahorrarás tiempo cada vez que tengas que vestirte, reducirás el estrés y la frustración e incluso ahorrarás dinero.

Mantener ordenado nuestro armario es la clave para detectar aquello que no usamos. Lo mejor que podemos hacer con algo que no se usa es deshacernos de ello. Si en algún momento de nuestra vida necesitásemos alguna prenda u objeto, lo compraremos, usaremos y cuando deje de sernos útil, lo venderemos antes de que pierda demasiado valor.

¿Buscas aumentar el orden en tu vida? puedes empezar por adquirir el hábito de ordenar. Lee también sobre cómo ordenar los accesorios y sobre cómo ser ordenado en casa.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2018

6 comentarios en “10 TRUCOS PARA ORDENAR EL ARMARIO”

  1. Hola, vivo en Illinois y estoy siguiendo la linea minimalista porque he aprendido sobre cuantos químicos y cosas tóxicas llevamos a nuestras casas en los muebles, ropa productos de limpieza e higiene, así que ahora prefiero tener poco pero no tóxicos productos sino respirar un aire mas saludable porque tengo un bebe. También estoy motivada para contribuir con el medio ambiente y porque en el pasado derroche mi dinero comprando cosas innecesarias…… ahora en este blog aprendí también el valor de las experiencias y no el de las cosas. Mi bebe y mi esposo, aún mis perros no recordaran la ropa, la cama, los artistas de casa sino nuestras vivencias juntos. Gracias a Dios por este entendimiento ?

    1. Hola Blanche!

      Es genial que tengas una conciencia medioambiental y te animes a llevar un estilo de vida más sostenible, ojalá más gente se animase a hacer el cambio que tú has hecho. Me alegro mucho de que te haya sido útil leer sobre el valor de las experiencias, valorar el tiempo que pasamos con nuestros seres queridos nos aleja un poco más de la importancia que le damos a las cosas materiales 🙂

      Un abrazo

  2. Hola como ya he comentado he conocido tu blog hace muy poquito y la verdad yo era muy muy consumista de ropa etc sobre todo cosas de moda ,el verano pasado descubri el blog de Alba Sueiro y m cambio la vida y ahora a ti que es como estoy en el buen camino jajajaj me encanta este post llevas mucha razón y además hay cosas que no tenia conciencia y tu lo haces muy fácil y practico.Muchas gracias.

  3. Hola Ana , me acabo de dar cuenta de este post,pense que los había leído todos y al leer el nuevo post he encontrado este, me ha encantado por que además casualmente este fin de semana que va a venir voy hacer una limpieza en el armario,que para mi después de navidad es muy necesaria por que cuando hice una primera limpieza tras el verano hubo cosas que guarde por si en navidad utilizaba alguna,visto que no ha sido necesario hago limpieza y dono,asi que me ha encantado este post sobre el orden.Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *