Una de las reacciones de la gente al saber que te interesa el minimalismo o que dices ser minimalista, es cuestionarte «¿Tienes una tele? eso no es muy minimalista» «¿Para qué necesitas más de un par de zapatos?»
QUÉ SIGNIFICA SER MINIMALISTA
El minimalismo no consiste en privarse de todo, si no en poseer sólo lo esencial para ser feliz y eliminar todo aquello que no nos aporte nada en nuestra vida. Sin embargo, cada persona es distinta, y por tanto aquello que llamamos «lo esencial» no es igual para todo el mundo. Para ser minimalista, quédate con aquello que consideres que es importante para tí, como tus 4 gafas de sol o tus álbumes de fotos, si aporta valor a tu vida, adelante.
Me gustan mi Iphone, mi kindle y mi ordenador portátil, y aunque ya me he deshecho del 60% de las posesiones que he tenido a lo largo de mi vida, seguiré deshaciéndome de muchas más. Además, me he comprometido conmigo misma a comprar sólamente lo estrictamente necesario.
Sin embargo, habrá cosas de las que nunca podré deshacerme, porque tienen un valor sentimental muy alto para mí, como cartas, regalos, diarios… o cosas que son importantes por otras razones, como certificados o diplomas.
Creo que la lección más importante de ser minimalista es que seas agradecido con aquello que tienes. El materialismo trae más problemas que soluciones, debido a los sentimientos de insatisfación e infelicidad que muchas veces genera.
Ser minimalista no se trata de hacer grandes sacrificios, reconducir nuestro estilo de vida hacia el minimalismo no consiste en pasarlo mal, si no en realizar los cambios que nos vayan pareciendo más naturales y más apropiados a nuestra forma de pensar.
Estoy iniciando este fabuloso viaje en el mundo del minimalismo, reconozco mi ignorancia en el tema, ya que solo me identificaba con el arte y la arquitectura, oh Gloria a Dios cuanta riqueza en simplificar las cosas dando valor a lo que realmente nos suma.
Me encantó tu artículo. Hace tiempo, antes ni de saber q existía la palabra minimalista, me sentía diferente y algo extraña por las criticas, ya q en cada diciembre solía deshacerme de las cosas q no usaba ( pero compraba también cosas innecesarias ).
Ahora me vuelto un poco más ordenada y organizada y definitivamente leer este artículo me hizo ver q he sido minimalista, jajaj y quieroo mantener ese estilo de vida.
Gracias por compartir tu experiencia y al importancia de mantener un estilo de vida donde lo escencial hace la vida cobre un real sentido.
Hola Silvana!
A mí me pasaba algo parecido, descubrí el nombre de minimalismo cuando ya llevaba un tiempo aplicándolo a mi vida 🙂
Un abrazo