Si tu casa estuviera ardiendo y sólo tuvieras 30 segundos para coger algo, ¿qué cogerías? De esta reflexión parte la simplicidad voluntaria.

Recuerdo perfectamente lo que contesté antes de ser minimalista: toda mi ropa y mi calzado, mi ordenador, mi documentación, el ipad y mi móvil.

Lo más probable es que si cogiese todo eso, no llegara a salir con vida de mi casa.

SIMPLICIDAD VOLUNTARIA

Ser capaz de reducir lo importante a lo esencial, consiste básicamente en no dar más valor del necesario a tus posesiones personales. Y esto, queridos lectores, es la simplicidad voluntaria.

Cuando compro algo, trato de no darle más significado del que realmente tiene que tener: la ropa es sólo ropa, los zapatos son zapatos y una silla eames es una silla. La simplicidad voluntaria nos da la posibilidad de ser tremendamente flexibles y estar abiertos a cualquier oportunidad.

Si adquiero un nuevo hábito o nuevas ideas, es porque éstas añaden un valor importante a mi vida. Los hábitos positivos me hacen crecer, y por ello no tengo reparos de meterlos en mi vida: cuando una idea ya no me convence, simplemente me deshago de ella. Trato de aplicar la simplicidad extrema a todos los rincones de mi espacio, físico y mental.

Cuando empecé a interesarme por el minimalismo, me volví a replantear la pregunta, pero esta vez, le di otro enfoque:

Consigue reducir lo importante a algo que pueda ser sacado en 30 segundos de tu casa.

Todas mis fotos, mis videos y mis archivos importantes, están recopilados en un disco duro externo que actualizo cada 2 meses. Todo aquello con un valor sentimental o material alto (como alguna joya, recuerdos que pertenecieron a otras personas…) lo reduje al mínimo, de tal forma que me cupiera en una caja (a la que llamo mi caja de las cosas importantes). El resto de mis posesiones físicas, no tienen mayor importancia para mí que cubrir el propósito para el que fueron diseñadas: un abrigo me resguarda del frío, una mesilla me permite guardar cosas en ella y un mp3 me permite escuchar música: la simplicidad voluntaria también me permitió ser consciente de que sólo necesitaba tener aquello que realmente usaba.

Si tu casa estuviera ardiendo y sólo tuvieras 30 segundos para coger algo, ¿qué cogerías?

Yo cogería mis hábitos, mis ideas, las personas de mi alrededor y mi caja de las cosas importantes.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017

8 comentarios en “SIMPLICIDAD VOLUNTARIA”

  1. Eso de una caja con cosas importantes es una buena idea. Creare una. Entonces tomaria mi fuerza interior, a mis hijos y mi gato y esa cajita con cosas que son importantes para poder recomenzar.Ademas de la creencia de que todo pasa por una razon.que dejaria? Dejaria todo lo demas que es material, el miedo y la negatividad.

    1. Me encanta el concepto de fuerza interior, sin duda es algo que todos deberíamos potenciar y llevar siempre con nosotros.

      ¡Gracias por tu comentario Aixa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *