Vivir con menos puede parecer un sacrificio, pero en mi caso, y en el de mucha gente que se anima a hacerlo, es algo que poco a poco se va haciendo natural y que solo reporta beneficios. Gracias a vivir con menos, he descubierto lo que de verdad me importa y me hace feliz.
VIVIR CON MENOS ME HIZO MAS FELIZ
Mi casa dejo de estar saturada
Vivir en un espacio con muy pocas cosas hace que automáticamente sea más fácil ordenarlo y tenerlo limpio. Eliminé todo lo que sobraba:
- Trastos decorativos que acumulaban polvo
- Una tele que apenas usaba
- Muebles de almacenaje que, tras hacer limpia, ya no tenían nada que almacenar
Gracias a esto, mi casa empezó a ser más espaciosa y acogedora.
Encontré mi estilo de vestir
Seguro que muchas veces te paras delante de tu armario y piensas “no tengo nada que ponerme”. Esa era mi realidad todos los días antes de ser minimalista. Aunque tenía cientos de prendas, me daba la sensación de que nada me gustaba. Ahora que tengo muchas menos, no tardo nada en decidir qué ponerme. Solo tengo cosas que me gustan y que van con mi estilo.
Me tomo las cosas de una forma más relajada
Para vivir con menos , no solo hice limpia de cosas que tenía a mi alrededor, si no que esa limpia la hice también en mi interior. Todo aquello que no es verdaderamente importante, trato de eliminarlo o de dedicarle el menor tiempo. Las preocupaciones o el miedo son algo que no aporta ningún valor a mi vida y cuando tengo un problema, siempre me pregunto si, dentro de 10 años, este habrá cambiado algo de mi vida o habrá tenido un impacto importante. Si la respuesta es no, es un problema por el cual no merece la pena preocuparse, así que simplemente elimino la preocupación.
Paso más tiempo con la gente que lo merece…
Si realmente no quiero hacer algo y siento que tengo que decir que si para complacer a la otra persona, no tengo miedo a decir no. Esto no significa que no haga sacrificios por la gente de mi alrededor. Al contrario, decir que no a ciertas peticiones me libera tiempo para poder comprometerme con aquellos que, en mi opinión, lo merecen.
… pero también conmigo misma
El minimalismo consiste en vivir solo con lo necesario. Y en mi opinión, no hay nada más necesario que cuidar de nosotros mismos. Dar largos paseos, reflexionar sobre aspectos de mi vida tomando una taza de chocolate caliente o pasar una tarde leyendo, son algunos de los momentos que me regalo a mi misma. Me encanta pasar tiempo con gente, pero también dedicármelo a mí misma.
Hay menos drama en mi vida
Dar la importancia justa a los problemas, eliminar todas las relaciones que personales que no me aportan nada (gente toxica, por ejemplo), eliminar las deudas, y liberar tiempo para mí (por ejemplo, no yendo de compras, no teniendo que limpiar trastos…) ha alejado de mi vida el estrés, las preocupaciones y las discusiones innecesarias.
Puedes leer aquí como conseguí vivir con menos.
Copyright secured by Digiprove © 2018
es bueno pero es realmente dificil dejar de tener preocupaciones…
Me ha encantado. Sobretodo lo que dices: dentro de diez años ese problema…pues dejo de pensar en él. Buen consejo. Me ha gustado mucho.
La pregunta si dentro de 10 años me afectará…,genial!
Estos consejos despertaron mi conciencia.Vivimos en un mundo donde la tecnologia se globalizo y desde allí no paramos de ser consumistas. Fuí una consumista compulsiva por mucho tiempo y a la vez con muchas deudas. Al principio cuesta alejarse de todo pero lo intenté y hoy disfruto mucho más que antes. Menos es más. Gracias
Hola Sofia,
Enhorabuena por tu cambio! Como tu dices, al principio es dificil pero con voluntad y motivacion se consigue 🙂
Un abrazo
Comparto información muy útil
https://www.jw.org/finder?wtlocale=S&docid=501100008&srcid=share
Muy bueno!! Tratare de empezar el cambio en mi vida.
Necesito hacer ese cambio.