La alimentación es algo imprescindible y prioritario en nuestra vida. Para ahorrar en comida , no debemos bajar la calidad de lo que comemos o comer alimentos nocivos, al contrario, ahorrar en comida se basa en comprar sólo lo que vayamos a consumir y evitar el desperdicio al máximo.

9 Trucos para ahorrar en comida

1.Planifica tus comidas

Haz un inventario de lo que tienes, deshazte de lo que tengas caducado y elabora una lista de comidas seminal. Planificar nuestras comidas al inicio de la semana no solo nos evita tener que ir varias veces al super Mercado, si no que nos permite crear una lista de lo que realmente necesitamos, y nos ayuda a evitar las compras de impulso.

2.Mira las ofertas

Una vez sepas qué es lo que más consumes, revisa siempre las ofertas de 3×2, 2×1, cupones de descuento… esto te permitirá ahorrar en comida que sabes que vas a consumir a lo largo del mes.

3.La comida sana es más barata

Evita comprar platos pre-cocinados, alimentos muy calóricos o snacks variados. Sustituye las patatas fritas de bolsa por vegetales y hummus, las bebidas gaseosas por agua y los dulces por fruta. No sólo te lo agradecerá tu cuenta de ahorro, también tu cuerpo.

4.Compra productos de temporada

Los productos de temporada tienen un precio más ajustado porque deben venderse en esa época, por lo que es un buen truco para ahorrar en comida.

5.Haz “Meal-prep”

El “Meal-prep” es un concepto muy de moda en Estados Unidos que permite no solo ahorrar dinero en comida sino ahorrar tiempo. Al inicio de la semana, se planifican y cocinan todas las comidas de la semana y se guardan en la nevera / congelador. Esto hace que compremos lo estrictamente necesario, y además, guardar las posibles sobras y aprovecharlas.

6.Busca recetas vegetarianas

Prueba a hacer una comida completamente vegetariana un par de días a la semana. Los vegetales son más baratos que el pescado, la carne, las aves… y es una manera sana de ahorrar dinero en comida. También puedes probar a reducir las raciones de carne acompañándolas de una guarnición vegetal.

7.Prueba las marcas blancas

Puedes ahorrar dinero en comida probando marcas blancas en lugar de marcas nacionales con un cierto renombre. Todos los productores de comida deben cumplir los mismos estándares de calidad, lo que quiere decir que este tipo de marcas blancas son tan buenas como las otras.

8.Apoya los negocios locales.

Los negocios locales suelen tener productos de mucha calidad a precios más competitivos que las grandes superficies, sobre todo las carnicerías y pescaderías, donde el género es mucho mejor. Además de estar ahorrando dinero en comida, estaremos impulsando al pequeño comercio de nuestro barrio.

9.Cultiva tu propia comida

Si eres afortunado y tienes un pequeño jardín, animate a tener tu propio huerto. Si vives en un piso, puedes buscar qué vegetales crecen bien en maceteros (por ejemplo, los tomates) o informarte sobre huertos urbanos que haya en tu ciudad. Esta es una buena forma de no solo ahorrar dinero en comida, si no de apoyar la sostenibilidad y hacer nuestra vida un poco más Eco.

Puedes leer más consejos para ahorrar dinero aquí:

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017-2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *