El minimalismo es una herramienta que nos permite aprender a administrar mejor nuestros recursos: desde nuestro tiempo hasta nuestro dinero. En este artículo me gustaría compartir algunos de los consejos minimalistas más útiles que he encontrado relacionados con la administración de nuestro dinero.

  1. Dimensiona tus posibilidades

En la mayoría de los casos, la gente que gasta más de lo que gana, suele hacerlo en una de estas tres cosas: casa, coche o entretenimiento. Es normal tener que contratar una hipoteca cuando compramos una casa, pero si ésta está por encima de por encima de nuestras posibilidades, lo más probable es que tengamos michas dificultades para completar el pago. Es importante ser siempre conscientes de nuestro nivel de ingresos y del nivel de gasto que este nos permite tener : para conseguir unas finanzas sanas, se realista con tus posibilidades.

2.Compra un coche en metálico 

Un minimalista tiene siempre en mente alejarse de las deudas. Si estas pensando en adquirir un coche, lo ideal es que mires tu cuenta de ahorros y saques de ahí tu presupuesto. Si pagas el coche en metálico, en lugar de hacer pagos mensuales al banco, conseguirás ahorrar una cantidad cada mes que te permitirá adquirir un nuevo coche cuando llegue el momento.

  1. Lleva las cuentas de tus finanzas domésticas

El método que yo utilizo es el seguimiento mensual de gastos con el Kakebo (puedes leer mas sobre el aquí y descargarlo gratuitamente). La idea básicamente es clasificar y registrar todos los gastos para ver, a final de mes, en que categorías es importante mejorar y cambiar nuestros hábitos. Otra posibilidad es dimensionar tus gastos en función de tus ingresos : separar los gastos fijos (como el alquiler, la luz, etc .), la cantidad de dinero que quieres ahorrar y dejar el resto disponible para gastos. De esta manera, el seguimiento no es tan detallado y podemos elaborar un plan de ahorro sencillo.

  1. Usa el dinero para causas que importen

Uno de los valores que debemos transmitir a nuestros hijos es la importancia de ser generoso y de involucrarse en causas solidarias. Por muy limitados que sean tus ingresos, siempre es posible donar una cantidad (por muy baja que sea) a causas que te importen y que estén en línea con tus valores.

  1. Aunque estés pagando deudas, ahorra

Si tienes deudas que estas pagando, es importante que aun así, ahorres algo de dinero cada mes. Esto te permitirá tener un pequeño excedente para imprevistos o incluso deshacerte antes de los pagos de la hipoteca.

Si quieres leer mas sobre este tema te recomiendo estos artículos :

SIMPLIFICAR LAS FINANZAS
COMO GASTAR MENOS
PLAN DE AHORRO

 

Me encantaría conocer vuestros consejos financieros, Que métodos habéis aplicado a vuestra vida con los que realmente hayáis notado una mejora?

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017

3 comentarios en “CONSEJOS MINIMALISTAS PARA ADMINISTRAR EL DINERO”

  1. Una de las cosas que mejor nos ha venido a mi pareja y a mi para no generar más deuda fue la de no llevar tarjetas de crédito en la cartera. De ningún tipo. Y el resultado fue inmediato.
    Solamente así empezamos a darnos cuenta de que había cosas que no nos podíamos permitir porque no había dinero. Nada de salir a comer por ahí cuando en el banco había un descubierto porque, total, se pagaba con la tarjeta. En vez de eso, nos curramos una comida rica en casa y la disfrutamos en el jardín.
    Otra cosa que me ha venido muy bien es borrarme de todas las newsletter de tiendas online de ropa para evitar tentaciones cuando te bombardean con ofertas especiales. No entro en esas páginas y no voy a ver tiendas o escaparates a no ser que necesite alguna prenda.
    Tampoco miro revistas de moda tipo Elle, Styles, Vogue… Porque me creaban muchas necesidades absurdas.

    1. Hola Beatriz!

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, las tarjetas de crédito son una fuente de deudas y cuanto antes nos deshagamos de ellas, mejor. El principio básico de cualquier plan de ahorro es gastar menos de lo que ingresamos y las tarjetas de crédito representan todo lo contrario.

      Hace unos años que yo también dejé de mirar las revistas de moda que nombras, me di cuenta de que el 90% de su contenido era publicidad (la mayoría encubierta) y que además la ropa publicitada tenía unos precios ridículamente exagerados.

      Felicidades por todas las medidas que estás tomando, no tengo ninguna duda de que vas a alcanzar tu objetivo!

      Un abrazo

  2. Hola yo estoy pasando por un situacion muy compleja de deudas y ya no vivo tranquila. Trabajo mucho y no consigo pagar y cubrir gastos básico.
    Necesito ayuda para organizarme y recuperar mi vida. Hay momentos en que me siento desesperada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *