Construir un armario capsula es sencillo, basta con identificar aquello que no usamos: todo lo que tengas ‘para algún día’ o ‘por si acaso’ es sustituible y un activo a largo plazo desperdiciado que no hace más que perder valor cuanto más tiempo está acumulado.
‘algún día’, es la variante moderna más positiva del nunca.
DEFINICIÓN DE ARMARIO CAPSULA
Un armario capsula es una selección de prendas que se adaptan a nuestro estilo y que se utilizan durante una estación determinada del año. Esta selección es limitada, idealmente se compone de 33 prendas, pero cada uno debe adaptarla a sus necesidades. Para hacer tu selección, sólo necesitas seguir estos 2 pasos:
1. Saca toda la ropa de tu armario
2. Decide qué hacer con cada prenda. Conserva, dona, vende y tira en función de lo que utilices cada una y del estado en el que estén.
Mantener ordenado nuestro armario es la clave para detectar aquello que no usamos. Lo mejor que podemos hacer con algo que no se usa es deshacernos de ello. Si en algún momento de nuestra vida necesitásemos alguna prenda u objeto, lo compraremos, usaremos y cuando deje de sernos útil, lo venderemos antes de que pierda demasiado valor.
La sensación de «no tengo nada que ponerme» a pesar de tener una gran vestuario es algo que experimenta mucha gente. Mucha de la ropa que poseemos deja de interesarnos muy rápidamente, principalmente porque «ya no se lleva». Es por ello que mucha gente se decide a construir un armario cápsula, atemporal, ordenado y con piezas que se adaptan a nuestro estilo propio independientemente de la tendencia del momento. Este es el verdadero concepto de armario capsula.
Teniendo más ropa conseguirás vestir mejor
¡Borra esa afirmación de tu mente! Tener más ropa, sólo aumentará el desorden y las dudas a la hora de combinar prendas. Para optimizar la ropa que tenemos y ordenar nuestro armario, sólo nos hace falta conocer el principio de Pareto o la regla del 80-20:
El 20% de la ropa que tenemos es la que usamos el 80% del tiempo.
Esta afirmación nos da una pista clave de aquello que debe formar parte de nuestro vestuario diario y de nuestro armario capsula: aquello que más nos guste llevar o con lo que más cómodos nos sintamos será siempre la mejor elección, todo lo demás, simplemente nos aportará desorden y será una carga para nosotros.
Aquello que no nos hemos puesto en un año, no nos lo vamos a volver a poner. Si no estamos seguros de deshacernos de algo en un determinado momento, podemos guardarlo en una caja durante 3 meses. Si durante esos 3 meses no lo hemos echado en falta, ya sabremos que no lo necesitamos dentro de nuestro armario capsula.
Pero sobre todo, el ejercicio no se trata de encontrar aquello de lo que queremos deshacernos, sino de encontrar aquello que queremos conservar. Teniendo un armario capsula conseguiremos resaltar aquello que nos gusta y queremos guardar hará que le demos más valor y por tanto, lo acabemos usando más.
Debemos simplificar las cosas a lo que son, simplifica la vida a lo que es: experiencias y tiempo.
Una vez hayamos decidido qué queremos conservar de nuestro armario y nos hayamos quedado con aquello que realmente queremos usar, podemos seguir optimizando nuestro espacio siguiendo varias sencillas pautas:
- Hacer un cambio estacional un par de veces al año. La mayoría de prendas que usamos en las estaciones cálidas, no las usamos durante las frías y viceversa. Entonces ¿Por qué dejar que sigan ocupando espacio dentro de nuestro armario en los períodos que no les damos uso? hacer al menos una vez al año un cambio estacional no sólo nos ayudará a tener una visión más clara de lo que tenemos, si no que recuperaremos con ilusión aquello que ha estado guardado durante varios meses. Esto es aplicable a la ropa, el calzado y los accesorios.
- Mantener una estética unificada. Muchas veces vamos almacenando perchas de diferentes formas y tamaños, que puestas en conjunto dan sensación de desorden e incluso nos quitan visibilidad de algunas prendas, quedando relegadas al olvido. Tener todas las perchas iguales dará armonía y visibilidad a nuestro armario. Además, esto evitará que ciertas prendas se deformen por no estar en un soporte adecuado.
- Mantener limpias y cuidadas nuestras prendas puede hacer que nos duren años, e incluso de que en caso de querer venderlas, podamos obtener un buen precio por ellas. Un truco para tratar las prendas y calzado de cuero, es limpiar la suciedad con toallitas para bebés y aplicar un poco de crema hidratante que no contenga aceite para que conserven una textura suave.
- Usar cajas de almacenaje. El almacenaje en cajas es muy útil, sobre todo para el calzado o los objetos pequeños. Lo mejor en este caso es no gastar dinero y utilizar soluciones DIY.
- Tener controlados los pequeños accesorios y Joyas. Las cajas de almacenaje para objetos muy pequeños no siempre son fáciles de encontrar o no se ajustan exactamente a la solución que buscamos. Por estas razones, una buena solución es crear nuestros propios sistemas a partir de modelos existentes como el que os muestro a continuación.
Estas son sólo algunas ideas que nos permitirán crear un espacio ordenado y limpio, aunque sin duda la mejor forma de conseguirlo, es limitando aquello que compramos y conservando sólo lo necesario.
Copyright secured by Digiprove © 2017-2018
Me encanta de verdad que trate de hacerlo por que ese es mi estilo pero sin embargo lo más difícil es que mi familia me regala ropa a cada rato y a veces no logro venderla o regalarla y se me vuelve a acumular por que es difícil de ir te entiendan y no te vean cual vagabundo solo por repetir ropa.
Buenisimo!!
Excelente,
Básico y necesario…🌼