El kakebo es la herramienta básica para todo aquel que quiera controlar su economía doméstica. Ahorrar dinero siendo minimalista es fácil, ya que uno de los grandes beneficios de limitar tus posesiones es que linealmente, se limita tu gasto. Mucha gente comienza recortando sus gastos del mes y sin darse cuenta, deja de adquirir productos innecesarios.
Ser minimalista conlleva ahorrar dinero cada mes sin hacer ningún esfuerzo.
Para ahorrar dinero cada mes, debemos planificar nuestras compras y nuestros gastos. Llevar nuestras cuentas en papel nos facilitará mucho esta tardea, además de permitirnos seguir nuestra evolución a lo largo del año y ver nuestros puntos fuertes y débiles.
EL MÉTODO MÁS EFECTIVO PARA AHORRAR DINERO: EL KAKEBO

El kakebo es un libro mensual de gastos, perfectamente estructurado y muy sencillo.
El primer Kakebo se puso a la venta en Japón en 1904. Su inventora, Motoko Hani lo introdujo como método de control de la economía doméstica.
La metodología es fácil y su secreto está en la constancia: el kakebo es una agenda de gastos, donde se van apuntando los gastos por categoría semanalmente, haciendo un balance a final de mes. El kakebo nos permite fijarnos en qué cosas gastamos más y así poder modificar nuestros hábitos de consumo.
Lo primero que debemos hacer es fijar las áreas donde podemos ahorrar dinero; hay algunos gastos fijos como por ejemplo la hipoteca, el seguro médico… sobre los que no podemos influir demasiado, así que debemos centrarnos en aquello que sí podemos controlar.
Los ejes de ahorro sobre los que trabajaremos en el kakebo son los siguientes:
- Supervivencia: comida, bebida, transporte…
- Cultura: libros, música, conciertos, cine…
- Ocio y vicio: salir a comer, salir de copas, discotecas…
- Extras: cualquier gasto inesperado, como regalos de cumpleaños, multas de tráfico…

En cada uno de estos ejes, apuntaremos por día nuestros gastos, y sumaremos al final de mes el total.
El objetivo es controlar nuestro gasto mes a mes sin privarnos de llevar una vida plena y feliz, y recortar en lo innecesario. ¿Realmente es imprescindible salir a cenar 8 veces al mes, o podemos reducirlo a 4 o incluso menos? ¿Podemos reducir el gasto de transporte prescindiendo más del coche? Reducir el consumo de energía y recursos (luz, agua…) no sólo nos ayudará a ahorrar sino a hacer un planeta más sostenible.
El Kakebo es un ejercicio realmente útil, tanto de reflexión como de control. Nos muestra de una forma muy clara y visual nuestra evolución a lo largo de los meses, permitiéndonos hacer correciones en las áreas que consideremos necesarias.
Ser minimalista automáticamente significa reducir tus deudas, puesto que consumes menos, comprando sólo lo que necesitas, pero es necesario llevar un registro para optimizar al máximo nuestro gasto.
MI EXPERIENCIA PERSONAL CON EL KAKEBO

Comencé a utilizar el kakebo realizando un erasmus en Francia. Al ser estudiante, mis ingresos eran el dinero de la beca erasmus y una ayuda al alojamiento del gobierno francés (CAF). Por tanto, el dinero que me daban mis padres era mi principal forma de supervivencia.
Tras 3 meses usando el kakebo, conseguí fijar esta suma de dinero mensual que necesitaba de mis padres para mantenerme (comida, transporte, alojamiento…) en unos 600€ mensuales.
Es decir, que mi balance mensual era
Ayuda CAF | Beca erasmus | Ayuda familiar | TOTAL | |
Ingresos | 95 | 180 | 500 | 775 |
Alojamiento | Comida | Transporte, ocio… | TOTAL | |
Gastos | 325 | 225 | 150 | 700 |
% AHORRO | 10% |
Durante 7 meses conseguí optimizar mi gasto llevando un control estricto de las áreas que plantea el kakebo, ahorrando por ejemplo en comida y en ocio. Pero no sólo conseguí gastar menos, también ahorrar. En los siguientes 6 meses, estuve trabajando y tenía mis propios ingresos, que eran casi el doble de lo que me habían estado dando mis padres.
Ayuda CAF | Beca erasmus | Trabajo | TOTAL | |
Ingresos | 95 | 180 | 880 | 1155 |
Alojamiento | Comida | Transporte, ocio… | TOTAL | |
Gastos | 425 | 175 | 210 | 810 |
% AHORRO | 30% |
Fijándome en el histórico del kakebo, observando las áreas en las que tenía que mejorar y aquellos ejes en los que podía gastar un poco menos, no solo conseguí ahorrar mensualmente un 30% de mi sueldo, sino que además conseguí financiar numerosos viajes mensualmente, lo que me permitió vivir una vida totalmente plena y llevarme una gran experiencia de mi estancia en Francia.
Aqui te dejo los enlaces al kakebo 2020 y al kakebo «sin año» que puedes empezar durante un año en curso:
¿Quieres conseguir la herramienta que he creado para controlar el gasto mensual inspirándome en el Kakebo? descárgala gratis aqui

No conocía Kakebo, aunque hago algo parecido con una hoja de cálculo. Los japoneses son una fuente inagotable de recursos sobre el orden y la productividad 🙂
Hola Ana tu articulo me sirve mucho como experiencia, y Alfred chequeare el enlace. Thanks.
No puedo descargar la parte gratuita y si de ahorrar se trata
Hola Aaa, no puedo descargar la guáa gratuitita y veo que no soy la única,