Si cada mes terminas con la sensación de que no sabes a dónde ha ido tu dinero, es que necesitas urgentemente una guía de como gastar menos. Muchas veces, para mejorar nuestras finanzas, simplemente necesitamos simplificarlas: si aprendemos a gastar menos, conseguiremos generar ahorro y con ello eliminar el estrés de no llegar a fin de mes y de tener que trabajar más para ganar más.

Para simplificar nuestras finanzas sólo hay que seguir 2 sencillos pasos

  • Encuentra las 4 o 5 cosas más importantes para ti que te hagan verdaderamente feliz (por ejemplo, tener algún tipo de hobbie, pasar tiempo con tu familia…)
  • Recorta el resto de gastos al máximo para poder cumplir esta lista de cosas, que son las que realmente te motivan.

Como gastar menos

1. Planifica tus comidas semanales. Si quieres gastar menos, empieza por dejar de comer fuera. Planificar al inicio del mes o de la semana lo que vas a comer cada día te hará ahorrar tiempo, puesto que comprarás de una vez todos los ingredientes, y evitará que tengas que acudir a restaurantes por no tener nada preparado para ese día.

 

2. Haz limpieza en la nevera. ¿De qué te sirve tener salsas caducadas? Sólo ocupan espacio y cuando realmente las necesites, no las podrás usar. Seguro que al hacer un inventario de lo que tienes, descubres que tienes cosas a punto de expirar que puedes aprovechar antes de que eso pase.

 

3. Compra en packs ahorro si son cosas que verdaderamente utilices. Aprovecha los 3×2 o 2×1 en artículos que consumas habitualmente.

 

4. Piensa en tu motivación. ¿Para qué quieres ahorrar? Tener ese objetivo en mente te ayudará en tu empeño de gastar menos ya que te mantendrá motivado para alcanzarlo.

 

5. Pasa de la comida de lata. Comprar alimentos secos (como las judías) te hará gastar menos dinero que si las compras en latas de conserva.

 

6. Prueba con las marcas blancas. Si no te gusta ese producto, siempre puedes volver a la marca original. Comprar marcas blancas es una de las formas más rápidas de gastar menos.

 

7. No compres platos pre cocinados.  Son productos muy caros y muy poco sanos. Trata de cocinar siempre que puedas.

 

8. Paga tus deudas cuanto antes. En cuanto puedas, liquida todas tus deudas (puedes leer algunos consejos aquí). Así te ahorrarás tener que pagar intereses.

 

9. Compra solo lo que vayas a comer. Grábate esto en la mente: Tirar comida = tirar dinero.

 

10. Haz tu propio café en casa. Comprar el café del día en cadenas supone de 2 a 10 euros de gasto semanales, es decir, unos 8 a 40 euros al mes, que no es poco.

 

11. Si puedes evitarlo, no compres agua embotellada. Llévate al trabajo una botella de cristal para poder rellenarla cada día y así evitarás comprar agua embotellada diariamente.

 

12. Las bebidas en los bares, evítalas. ¿Cuántas veces has pagado 3€ por una coca cola? Salir a tomar algo no es barato. ¿Por qué no propones a tus amigos organizar algunas quedadas en casa?

 

13. Contabiliza lo que gastas. Si llevas un registro de tus gastos, te será muy fácil indentificar dónde gastas más. Anímate a descargarte el Kakebo que he creado, ¡Es totalmente gratuito! Puedes leer sobre él aquí.

 

14. Compra cosas de calidad. Gastar 2€ en unos cascos que tienes que renovar cada mes porque se rompen, te costará más dinero que invertir en unos de 15€ que duren un año. 

 

15. Piensa como un minimalista. Siempre que vayas a comprar algo, piensa en la utilidad que aporta en tu vida y si realmente lo necesitas.

 

16. Abre una cuenta de ahorro. ¿Como gastar menos? Teniendo menos que gastar. Cuando recibas tu paga, transfiere una cantidad fija a tu cuenta de ahorro mensualmente.

 

17. Gasta menos en tus hobbies. Si te gustan las series, corta la tele por cable y pásate a Netflix, es mucho más barato. Si te gusta la lectura, localiza tu biblioteca más cercana, o adquiere un libro electrónico: la diferencia entre el e-book y el libro físico puede llegar a ser de 20€.

 

18. Cancela tus suscripciones. Elimina tus suscripciones a periódicos y revistas, hoy en día, toda la información está en Internet.

 

19. Gasta menos en calefacción. Baja dos grados la calefacción y ponte un jersey. Al final del mes, habrás notado la diferencia en tu factura.

 

20. Ahorra en tus tarifas. Puede que tu tarifa de móvil te de más prestaciones de las que realmente uses, y que estás pagando. Lo mismo pasa con otros aspectos como el seguro del coche, el Internet de tu casa, tu teléfono fijo…

 

21. Compra de segunda mano. En Internet se encuentran verdaderas gangas de segunda mano, anímate a indagar un poco.

 

22. Usa efectivo. Pagar en metálico nos ayuda a gastar menos porque vemos nuestro dinero salir de nuestro bolsillo, y por tanto, tomamos más conciencia de lo que gastamos.

 

23. Piensa siempre que “Menos es más”. Aprender que tener más no nos hará ser más felices es lo principal para gastar menos. Vivir una vida más simple nos hará tener menos estrés y más satisfacción en nuestro día a día.

 

Si quieres dar un cambio radical a tus finanzas, quizá te interesen estos artículos:

KAKEBO DIY PARA AHORRAR DINERO

AHORRAR DINERO (PARTE 1)

AHORRAR DINERO (PARTE 2)

MEJORAR TU ECONOMIA

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *