Cada vez hay más personas que buscan tiempo cada cuidar de sí mismos y dan más importancia al tiempo para disfrutar que al tiempo que usamos para estar ocupados. Cuidar de uno mismo no es sólo tomar un baño de agua caliente o ir a darse un masaje, si no que va ligado a nuestra salud mental y física. De hecho, podemos dividir el concepto de cuidar de uno mismo en 5 grandes ámbitos, en los que buscamos deshacernos del estrés y aumentar nuestro bienestar.
ÁMBITO FÍSICO
La dimensión física incluye la salud, la nutrición, el ejercicio físico y el contacto físico. Si mejoramos nuestra dimensión física, podemos aumentar nuestra energía y nuestro autoestima. Para cuidar nuestro ámbito físico podemos:
- Hacer ejercicio físico regularmente
- Dedicar tiempo en nuestra ducha a relajarnos
- Cuidar nuestra alimentación
- Dormir 8 horas diarias (al menos!)
- Cuidar nuestras relaciones de pareja
ÁMBITO INTELECTUAL
En esta dimensión buscamos encontrar el balance entre estimular nuestra mente y darle un respiro. Aquí entran en juego la creatividad, la innovación y el aprendizaje continuo. Para cuidar nuestro ámbito intelectual podemos:
- Leer libros
- Tomar clases on-line o presenciales
- Escuchar podcasts
- Aprender nuevos idiomas
ÁMBITO SOCIAL
Aunque mucha gente asocie cuidar de uno mismo con el hecho de hacer actividades individuales, lo cierto es que somos animales sociales y estamos conectados con las personas que nos rodean. Establecer lazos con otras personas y cuidar nuestras relaciones es fundamental para tener una buena salud mental. Para cuidar nuestro ámbito social podemos:
- Pasear con nuestros amigos
- Organizar cenas familiares
- Estar abierto a conocer nuevas personas
- Organizar viajes con amigos
ÁMBITO ESPIRITUAL
En esta dimensión se engloba todo aquello que te permite estar en paz contigo mismo y estar en línea con tus valores. Dedicar tiempo a este ámbito puede aydudarte a encontrar un sentido a tu vida y a desarrollarte como persona. Si eres una persona religiosa, puedes apoyarte en tus creencias, pero este ámbito no está necesariamente ligado a la religión. Para cuidar nuestro ámbito espiritual podemos:
- Buscar maneras de estar en contacto con la naturaleza, como hacer excursiones
- Probar el yoga y la meditación
- Hacer voluntariado
ÁMBITO EMOCIONAL
En esta dimensión buscamos entendernos mejor a nosotros mismos, estar abiertos al cambio y ser capaces de enfrentarnos a la ambigüedad. Para cuidar nuestro ámbito emocional podemos:
- Escribir un diario
- Buscar el pensamiento positivo
- Aprender a decir «No»
PONLO EN PRÁCTICA
¿Cómo puedes empezar a poner en marcha todo lo que has visto en este artículo? Trata de integrar estas y otras prácticas en tu rutina hasta que se conviertan en hábitos. Ahora que conoces las 5 dimensiones para cuidar de tí mismo, trata de encontrar aquello que mejor se adapta a tí y que más te puede beneficiar y esfuérzate en ponerlo en práctica.
Me encantan tus recomendaciones. Quiero empezar a optar por una vida más tranquila y minimalista. Es una suerte haber encontrado tu blog. Besos
Hola Karla!
Muchas gracias a tí por participar en mi blog. Seguro que consigues tu meta de llevar una vida más sencilla y minimalista, mucho ánimo con tu cambio de estilo de vida!
Un beso
Gracias x ocuparte del tema y compartir la idea . Cs