Las estafas en wallapop están a la orden del día. La parte buena de haber tantos casos, es que la mayoría se repiten y son fácilmente reconocibles.

Lo básico de las estafas en Wallapop

Lo primero que os puede hacer sospechar es si el tipo de producto sobre el que se va a realizar la transacción es el más utilizado en los timos y estafas.

Suelen ser objetos de alto valor (termomix, teléfonos móviles como el iphone, drones, patinetes eléctricos, Nintendo, play stations…) que, o bien se ofertan a muy buen precio, o bien alguien ofrece comprarlos pagando incluso más de su valor o gastos de envío excesivos.

Si es demasiado bueno para ser verdad, es porque probablemente no lo sea

Lo segundo, es el estatus del vendedor o comprador. Los perfiles con menos de 10 valoraciones positivas son los que deben hacernos sospechar, puesto que es muy fácil que se haya compinchado con otros estafadores para recibir estas valoraciones y así ganar credibilidad en su perfil. Los vendedores con más de 50 valoraciones positivas suelen ser, casi siempre, fiables. Además, no dudes en contactar a compradores que hayan dejado una valoración a ese perfil para preguntarles sobre su experiencia.

Como evitar timos y estafas en wallapop

Estafa 1: Robo de identidad

En la compra de productos de alto valor (como un iphone) el vendedor puede compartir su DNI para aportar credibilidad. En este caso, suele pedir al comprador que comparta también el suyo para saber que no se trata de un timo. El comprador paga y jamas recibe su producto.

Posteriormente, el timador va a usar el DNI del comprador al que acaba de estafar, en nuevos timos a otros usuarios. Los siguientes estafados denuncian a la primera víctima como si fuera él el autor del timo.

Solución: jamás compartir tu DNI o datos personales con gente de wallapop

Estafa 2: Estafa nigeriana

Un comprador que no reside en España se interesa mucho por nuestro producto (que suele ser de alto valor) hasta tal punto que no le importa pagar sobre costes por envío, por que se le reserve el producto, etc…

Es fácil reconocer este tipo de timos, ya que en el mensaje indicará que hay que enviar el producto a Nigeria, Estados Unidos, Londres, China… e incluso se presentará como alguien que tiene una profesión reputada (como abogado o médico). En resumen, tratara de darnos el máximo de detalles para ganarse nuestra confianza.

Este es, por ejemplo, un mensaje típico de este tipo de perfiles:

Soy oficial del ejército de los Estados Unidos, trabajo y vivo en los Estados Unidos. Voy a comprar este producto para mi mujer que vive en China. No tiene que preocuparse de ir al puerto o a la oficina de correos para hacer el envío. Buscaré una compañía naviera que llegue a su dirección para recoger las mercancías y ayudarme a enviarlas a su destino en China. Estoy satisfecho con el precio de 500€. Puedo pagarte a través de una transferencia bancaria. Envíeme su dirección para que pueda buscar una compañía de envío que se encargará de todo y calculará los costos de envío.

Se simula una transferencia «real» que llega a nuestro correo en forma de email desde un supuesto banco. A continuación, el estafador exige el envío inmediato del producto. Este mensaje es, evidentemente, falso. Las únicas notificaciones de transferencia reales son las que recibimos en nuestra cuenta del banco, una vez que el dinero se encuentra disponible y podemos hacer operaciones bancarias con él desde nuestra cuenta.

Solución: identificar a posibles usuarios falsos: dan demasiados detalles, ponen facilidades e incluso aceptan pagar más precio del acordado, se expresan mal en castellano y nunca aceptan continuar la transacción vía el envío de wallapop.

Estafa 3: Pago paypal familia y amigos

Como ya os conte en este artículo cuando realizamos pagos a terceros mediante la vía “Pago a amigos y familiares”, paypal no nos cubre en caso de estafa. Si el pago se realiza en concepto de “familiares o amigos” y no como “venta o tienda on-line” el comprador pierde la protección de paypal en caso de estafa. Este tipo de pago tiene la ventaja de que tanto comprador y vendedor no dan sus datos bancarios, aunque el comprador tendrá que confiar en la buena voluntad del vendedor.

Solución: utilizar el pago profesional de paypal o recurrir directamente al pago vía la aplicación de Wallapop.

Estafa 4: Pago a contrarreebolso. Es la opción más insegura para compradores y para vendedores

Si el comprador se echa atrás en el último momento, después de que el comprador haya hecho el envío, y una vez lo recibe no lo acepta, al vendedor se le devuelve el paquete inmediatamente sin haber cobrado nada y habiendo corrido el con los gastos de envío. Es decir, el vendedor, además de perder su tiempo, pierde los 10€ que le cuesta el envío. El comprador, en cambio, no pierde nada.

Por otro lado, el comprador no tiene ninguna forma de comprobar lo que hay en el paquete antes de aceptarlo. Puede que, tras haber firmado la recepción del pedido, no reciba lo esperado en el interior de éste.

Solución: no utilizar el pago a contrarreembolso.

Estafa 5: el timo de los alquileres vacacionales en Wallapop

Wallapop no es una plataforma pensada para proteger a los usuarios de alquileres vacacionales. Para este tipo de alquileres, hay que recurrir a sitios como Airbnb o Booking, en el que se firma una especie de contrato electrónico con el propietario y la propia web te cubre cualquier caso posible de estafa. La persona que pone un alquiler vacacional el wallapop, suele desaparecer en el momento en el que se le hace el ingreso en cuenta o transferencia de una parte del dinero de la reserva, o nos redirige a sitios web de phishing en el que se nos hace creer que estamos pasando por booking o airbnb para finalizar un pago.

Solución: recurrir a sitios webs dedicados a alquileres vacacionales para este tipo de servicios.

Estafa 6: coches y motos robados que se venden en Wallapop

El coche se encuentra a un precio más interesante del habitual, pero tampoco suficiente para hacernos sospechar. La persona nos pide que nos encontremos con ella y que firmemos el contrato con su gestor o su abogado. Los papeles están en regla y no hay nada que nos haga sospechar, así que seguimos adelante con la venta. Finalmente se trata de un vehículo robado y la policía lo requisa.

Solución: en esta web puedes encontrar todos los pasos a seguir evitar este tipo de estafas.

Estafa 7: Ingreso en cuenta

El comprador hace un ingreso con sobre a través de un cajero un viernes o durante el fin de semana. Dado que los bancos no abren sus puertas hasta el lunes, el banco no puede comprobar que el sobre esta vacío y, por tanto, la suma ingresada que aparecía reflejada como “pendiente de ingreso” en nuestra cuenta, nunca llega a ser efectiva y no recibimos el dinero.

Este tipo de fraudes son fáciles de detectar. El ingreso se hace en fin de semana, y el comprador nos urge para que realicemos el envío antes del lunes, cuando podremos ser testigos del engaño.

Solución: no enviar o ceder el producto hasta que la cantidad llegue a nuestra cuenta y sea retirable.

Conclusión sobre timos y estafas en Wallapop

Si habéis sido víctimas de algún timo o estafa, denunciad siempre el perfil del timador en la aplicación. Si la cantidad estafada es menor de 400 euros, el robo no es constitutivo de delito, por lo que no vais a conseguir mucho poniendo una denuncia en la policía. Al denunciar en la aplicación, la cuenta del timador será desactivada, aunque nada le impide volver a crearse otra.

Y si queréis recuperar vuestro dinero reclamando a wallapop, tened en cuenta que la respuesta más frecuente de wallapop ante los timos y estafas es la siguiente:

Lamentamos que hayas tenido una experiencia negativa utilizando Wallapop.

Dado que la transacción no se ha hecho a través de nuestro sistema de pago y envío, en este caso no podemos ofrecerte cobertura desde Wallapop.

En conclusion, si queréis evitar todo tipo de estafas, timos y posibles problemas, efectuad todas vuestras transacciones, ya seais vendedores o compradores, a través del sistema propio que propone Wallapop.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2020

5 comentarios en “ESTAFAS EN WALLAPOP”

  1. He subido a wallapop por primera vez 3 artículos y enseguida me han contactado para que les envíe mi mails para contactar,me piden mis datos ,dirección,teléfono, nombre y apellido, para enviarme un mensajero DHl ,con el dinero y yo le doy el paquete al mensajero.El nombre de la persona parece francés.
    No se si esto está bien así,si debo de dar mis datos.
    Me puedes dar tu opinión?.Gracias

    1. Nunca des tus datos así, Concepción. Un poco de lógica: ¿quién va a querer comprar un producto y además encargarse de buscar un mensajero, cuando en Wallapop puedes comprar un producto y el vendedor es el que se encarga de llevarlo a Correos? Claramente es un timo para conseguir tu producto gratis, y encima como tienen todos tus datos no te atreverás a denunciar porque saben dónde vives y quién eres.

  2. El pago seguro de Wallapop es muy buen invento, yo solo compro si el vendedor lo tiene disponible (la mayoría lo tienen). Me han contado cada cosa que, la verdad, no tengo necesidad de arriesgarme.
    Antes era muy desconfiada con Wallapop, pero desde que vi lo del pago seguro me he dado cuenta de que es una plataforma genial: puedes encontrar cosas que ya no estén en tiendas, más baratas y de segunda mano, dándoles otra oportunidad. Lo malo es que a veces surgen tentaciones, pero me resisto a eliminarla por las ventajas que tiene. Poco a poco me voy resistiendo a esas compras innecesarias.
    ¡Un saludo Ana, una publicación muy útil!

  3. buenos días.
    yo he vendido un producto me envían x correo una trasferencia en la cual esta incluido los gastos de envío, yo tengo q adelantar esos gastos? el correo viene como wallapay

    1. Es un timo, Manuel. Wallapop no te envía correos, se hace todo a través de la aplicación. Si vendes nunca tienes que adelantar dinero, ni en Wallapop y en ninguna otra aplicación de venta, como Vinted por ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *