En este artículo me gustaría explicar todo lo que sé sobre cómo se realizan los envios en Wallapop , consejos de uso y conceptos básicos. Recibo un gran número de preguntas respecto a este tema, ya que mucha gente ha oído casos de estafa o no está convencida sobre la seguridad de comprar o vender a través de está aplicación.

PAGOS Y ENVIOS EN WALLAPOP

1. ¿Que es Wallapop?

Wallapop es una aplicación móvil en la que se venden productos nuevos o de segunda mano de personas particulares. Es totalmente gratuito y libre de comisiones. La particularidad es que ordena los resultados de búsqueda según la proximidad física al usuario, ya que está pensada únicamente para hacer intercambios en persona y no a través de envíos. Los usuarios ponen a la venta los artículos, que se suben de manera individual acompañados de una pequeña descripción.

2. Consejos para comprar en Wallapop

  • Regatear siempre. La gente está abierta a bajar el precio siempre que la oferta sea justa. ajustado. La gente tiende a pedir bastante cuando debemos tener en cuenta que son objetos de segunda mano.
  • Ante cualquier duda, pide más información. Si necesitas más fotos o cualquier dato, no dudes en preguntar y preguntar. Quedar con la persona teniendo dudas y luego echarse atrás es una pérdida de tiempo para ambas partes.
  • Queda en lugares públicos para estar tranquilo.
  • Trata de no pagar nada que no vayas a recoger en persona. Si quieres que te lo envíen, acude siempre a las valoraciones de la persona y lee las opiniones que han dejado sobre ese usuario. Pide siempre envío certificado.

3. Consejos para vender en Wallapop

  • Deja acordado el precio antes de quedar. Algunos compradores proponen discutir el precio en persona, pero es mejor dejar la oferta cerrada, ya que quizás la oferta que nos ofrezcan en persona sea ridícula y hayamos perdido el tiempo.
  • Poner la máxima información posible en la descripción. Así evitas contestar mensajes preguntando sobre medidas, estado, composición… de gente que puede no estar muy interesada.
  • Sé 100% sincero. Si un artículo está usado, tiene manchas o algún defecto, dilo claramente. No hagas perder el tiempo a nadie con falsas expectativas.
  • Sé felixible en el precio. Si recibes ofertas muy similares por un producto que no coinciden con el precio que tú le has puesto, probablemente ese sea el único precio que la gente esté dispuesta a pagar por él.
  • Queda en un lugar que te venga bien. No te desplaces en exceso ni le lleves el artículo al comprador a la puerta de su casa. Muchas veces, el comprador se arrepiente y te deja plantado cuando ya estás allí.

4. Como hacer envios en Wallapop

La primera incognita es quien paga los gastos de envio en Wallapop . Pues bien, es el comprador el que carga con los gastos de envio siempre. Cuando hacemos un pedido en Amazon, somos nosotros los que, como compradores, nos hacemos cargo de los gastos de envio. Pues en Wallapop, es igual.

Podemos hacer varios tipos de envios en Wallapop, via la app o por fuera de la app.

4.1. Envios via la APP de Wallapop

Es la opcion mas segura y la que ha de elegirse siempre. El comprador, cuando realiza una compra, paga el producto, los gastos de envio y una comision directamente a Wallapop. Cuando Wallapop recibe el pago, avisa al vendedor, que solo tiene que apretar un boton que salta en el chat para generar la etiqueta de envio.

Esta etiqueta, que contienen toda la informacion de envio, se escanea en correos. El vendedor solo tiene que depositar el paquete sin pagar nada.

La app tiene un sistema de seguimiento integrado que informa del estado del envio. Cuando el paquete es recibido por el comprador, solo tiene que confirmar que todo esta correcto. El vendedor recibe el dinero un par de dias despues si el comprador confirma que no hay ningun problema.

En caso de problemas, Wallapop hace de mediador y es el que toma la decision final sobre la disputa.

4.2. Envios por fuera de la APP de Wallapop

Si se opta por otra opcion (ya sea porque el comprador quiere que salga mas economico, por ejemplo, usando correos ordinario, porque no desea pagar comision o porque se trata de un producto de grandes dimensiones) estas son las alternativas que existen.

4.2.2. Correos ordinario

Es el método más barato, pero en este tipo de envío el comprador no tiene manera de reclamar al vendedor un paquete extraviado o perdido. Este tipo de envío es totalmente desaconsejable en objetos con un importe de mayor de 15€, puesto que en caso de extravío la perdida pasa a ser importante.

4.2.3. Correos certificado

Este tipo de envío es algo más caro que el ordinario, pero nos permite seguir el paquete a través de un número de seguimiento, y poder saber en todo momento en qué estado se encuentra. Es el más aconsejable (Puedes consultar las tarifas de correos para el año 2017 aquí).

4.2.4. Mensajería

El envío por mensajería es el más indicado para objetos voluminosos o de muy alto importe, ya que es el que mayor seguridad nos garantiza. En mi caso, como vendedora, solo propongo el envio por correos ordinario o certificado. Si mi comprador quiere un envio por mensajeria, no me supone ningun problema, pero mi condicion es que sea el quien lo busque y lo contrate. Yo simplemente entrego el paquete al mensajero el dia de la recogida.

4.2.5. Correos contra reembolso

La entrega de un envío al destinatario se realiza previo abono por parte de este de la cantidad que figura en el envío (la que quiere cobrar el remitente) y posteriormente Correos la reembolsa.Esta cantidad puede abonarse al remitente, mediante orden de ingreso en cuenta de la entidad bancaria que prefiera o en su domicilio. El importe máximo a cobrar por cada envío es de 1.000€ y el mínimo 0,1€. El precio mínimo del envío (en total) es de 8.81€, es decir, mucho más elevado de base que el resto de envíos de correos, y por tanto, el comprador puede mostrarse reticente a pagar esta cantidad. (Puedes consultar aquí las tarifas).

No es la opción más segura, ni para compradores, ni para vendedores. Si el comprador se echa atras en el ultimo momento, despues de que el comprador haya hecho el envio, y una vez lo recibe no lo acepta, al vendedor se le devuelve el paquete inmediatamente sin haber cobrado nada y habiendo corrido el con los gastos de envio. Es decir, el vendedor, ademas de perder su tiempo, pierde los 10€ que le cuesta el envio. El comprador, en cambio, no pierde nada.

Por otro lado, el comprador no tiene ninguna forma de comprobar lo que hay en el paquete antes de aceptarlo. Puede que, tras haber firmado la recepción del pedido, no reciba lo esperado en el interior de éste.

4.3. Responsabilidad de Wallapop con los envios

Wallapop solo se hace responsable de los envios que se realizan via la app.

Los envíos que se realizan por fuera de la app no estan cubiertos por Wallapop, y por tanto, ante cualquier problema, ninguna de las partes (tanto compradores como para vendedores) tiene asegurado el reembolso de su dinero. Por ello es muy importante conocer los tipos de pago usados en Wallapop si se opta por no usar los envios via la app, y cómo nos cubren en caso de problemas.

5. Tipos de pago en Wallapop (para compras por fuera de la APP)

5.1. Paypal

Paypal siempre protege al comprador. Si el comprador demuestra que el artículo no ha llegado o que llega en mal estado, paypal retendrá o retirará los fondos de la cuenta del vendedor.

¿Es seguro pagar con Paypal? La respuesta es para vendedores no, para compradores sí.

5.1.1. Ejemplos de caso de estafa de parte de compradores usando paypal

Un comprador recibe un artículo que finalmente no le gusta, no le queda bien, o simplemente quiere recuperar su dinero porque se arrepiente de haberlo gastado. En este caso, el comprador puede alegar, si el envío no es certificado, que no ha recibido nada. Si el envío es certificado, puede romper o averiar a propósito el producto, alegando que lo que recibió estaba en mal estado y es inutilizable. En este caso, paypal favorece al comprador por las pruebas que aporta. Ante esto, lo mejor es que el vendedor tenga pruebas para demostrar que ha actuado correctamente; que grabe un vídeo del artículo en perfecto estado antes de mandarlo y haga el envío certificado para demostrar que ese artículo ha llegado correctamente.

5.1.2. Ejemplos de caso de estafa de parte de Vendedores usando paypal

Si el pago se realiza en concepto de “familiares o amigos” y no como “venta o tienda on-line” el comprador pierde la protección de paypal en caso de estafa. Este tipo de pago tiene la ventaja de que tanto comprador y vendedor no dan sus datos bancarios, aunque el comprador tendrá que confiar en la buena voluntad del vendedor.

5.2. Ingreso o transferencia

Para vendedores, la única forma de pago es usando medios de pago tradicionales (transferencia bancaria, ingreso en cuenta). Los compradores, una vez más, deberán confiar en la buena voluntad del vendedor.

En este caso, lo mejor es que el comprador pida el máximo número de datos posibles del vendedor como su teléfono móvil o su nombre completo, de esta forma está seguro de que podrá poner una denuncia si fuese necesario.

6. Conclusiones sobre Wallapop

6.1. Como hago yo los envios y cobros como vendedora

Actualmente, y siempre que el comprador este de acuerdo, yo siempre uso los envios via la app. Es la forma mas comoda y mas segura.

Si el comprador decide que quiere usar un envio por fuera de la app, utilizo el envio por correos (a ser posible, certificado) y el pago por transferencia bancaria o bizum. Como ya he dicho, los vendedores pueden ser timados tanto por paypal como por pago a contrarreembolso, por eso no uso ninguno de estos dos métodos. Mis buenas valoraciones, donde los compradores dicen que el envio y el pago se efectuan de forma correcta, son una garantia para futuros compradores de que van a tratar con alguien serio. Por ello os recomiendo que pidais a todos los compradores que os evaluen y cuenten su experiencia con el envio y el pago.

6.2. Lo que pienso de Wallapop

Wallapop es una plataforma con muchísima rotación de producto. Llevo años utilizándola, y hasta ahora la grandisima mayoría de experiencias que he tenido han sido positivas: gente agradable, honrada y puntual. Sin embargo, hay mucha gente que deja de dar señales de vida sin ninguna explicación, o que no se presenta a la cita.

Recomiendo al 100% utilizar esta aplicación tanto para vender como para comprar. La posibilidad de regatear al no haber comisión (sobre las ventas presenciales, ya que en los envios, wallapop si cobra comision) y de quedar en persona para ver que el producto que te entregan es realmente lo que aparece en el anuncio me parecen dos ventajas clara respecto a sus competidores.

Lee sobre más aplicaciones de venta online en los siguientes artículos:

Vender ropa online

OPINIONES SOBRE CHICFY

OPINIONES SOBRE VINTED

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017-2018

27 comentarios en “PAGOS Y ENVIOS EN WALLAPOP”

  1. Hola Ana, he descubierto tu blog hace poco y me encanta. He usado wallapop para vender algunas cosas y cuando las he enviado ha sido a través de mensajería con pago contra reembolso, siendo el comprador quien corre con los gastos de envio. El envio es algo mas caro aunque si el precio acordado es bueno al comprador le merece la pena porque tiene la seguridad de que el producto le llega y lo paga cuando lo recibe.

    1. Hola María!
      Gracias por tu comentario, la verdad es que nunca había usado esta forma de envío y se me había pasado totalmente incluirla en este artículo (voy a hacer una modificación para meterla también). Ciertamente, creo que es la forma más segura de hacer una transacción a distancia en Wallapop.
      Espero que te animes a participar más en los comentarios, con este me has ayudado mucho 🙂

      Un abrazo

  2. Hola yo a vendido más de 350 artículos y mi consejo es si el producto pesa más de 5 kg usa la empresa TIPSA mi última venta pesaba 9 kg y el correo me pidieron con reembolso solo para el envío 35€ y la empresa TIPSA lo regojllo de mi casa hasta la casa de comprador por 20€ con reembolso.Saludos a todos

  3. Hola Ana, felicidades por tu blog.
    Quiero compartir contigo el descubrimiento de easy packet, un kit de embalaje que cuando lo compras ya incluye los gastos de enviarlo a donde tu quieras. Yo en mi caso, sumo el importe del kit con transporte al precio de la venta. También ofrecen la posibilidad de enviar contra reembolso y dejan ver el contenido al comprador antes de hacer el pago. Tengo que decirte que es la opción más económica que he encontrado teniendo en cuenta que incluye un buen embalaje y los gastos del envío por agencia.
    Abrazos.
    María Jesús

    1. Hola María Jesús

      He estado echando un ojo a easy packet y tiene una pinta estupenda, creo que es la solución más acertada para cuando enviamos cosas de alto valor, estoy deseando probarla para ver qué tal funciona.

      Muchísimas gracias por tu comentario

      Un abrazo!

  4. Hola Ana:

    ¿Conoces Lemon Pay? Acabo de descubrirlo y parece una opción interesante, pero no conozco a nadie que lo haya usado…

    Un abrazo

  5. Hola,acabo de comprar en walapop y he pague a traves de walapay pero cancele el pago yo misma al ver que la otra persona en ese momento no estava ,despues volvi a pagar sin cancelar y acepto el pago (el vendedor) en la misma pagina de walapop pone el importe que el vendedor ha recibido de mi parte pero al mirar en mi cuenta de banco el dinero que cancele tambien me lo han combrado y no es el vendedor si no walapop. Alguien sabe si al cancelar un pago me devolveran el dinero?ya que el vendedor no lo recibio pero a mi me lo han cobrado igual.gracias

  6. Hola tengo un problema. Envie un articulo, ya que la compradora me envio un justificante (falso) de la transferencia. Ahora me ha bloqueado del whatsapp y no me contesta al mvl. Que puedo hacer? Denunciar? Estoy desesperada! Gracias

  7. Buenos dias, me ha pasado lo mismo que a mariano, envie un paquete a traves de wallapop envios el comprador lo recibio hace 7 dias y a mi no me han ingresado el dinero los de wallapop…

    1. Hola :
      Primero decir q el artículo está muy elaborado y muy bien hecho, me ayudó mucho.

      Pero tengo una duda, he enviado un paquete y para recibir el dinero me da miedo poner la tarjeta bancaria por si sale mal algo y pierdo el dinero. Se puede poner el número de la tarjeta de correos ?
      Si se puede. Te pasan el dinero a esa tarjeta ? Y si no se puede. Es seguro poner la tarjeta bancaria ?

      Me serviría de mucha ayuda q me contestara.

      Muchísimas Gracias☺️

      1. Hola!

        Mientras pongas la tarjeta bancaria en el apartado requerido por Wallapop (y por tanto, en el que solo ellos tienen acceso a estos datos) no deberia haber problema, puesto que estos datos estan cubiertos por su politica de proteccion de datos.
        No sé si dejan poner la tarjeta de correos (si es del tipo mastercard, visa etc… admitido no deberia haber problema).

        Un abrazo

  8. Hola, yo también vendi un producto por walapop hace 8 dias, el comprador lo recibió todo correcto, y yo no he recibido el pago por parte de wallapop, y no se donde reclamarles.

  9. Hola Ana, antes de nada, enhorabuena por el blog!

    Quería darte las gracias por los consejos sobre wallapop, tanto de venta como en los envíos, en los que estoy algo más perdido. Muchas veces nos da palo decir «he vendido esto en wallapop» cuando realmente deberíamos sentirnos orgullosos de haber encontrado a alguien que va a hacer uso de ese objeto que nosotros ya ni queríamos.
    Te sigo oficialmente desde ya!

    1. Hola!

      Claro que si! tenemos que sentirnos orgullosos de darle una segunda vida a las cosas que ya no queremos. Y si encima recuperamos algo de dinero, mejor que mejor. La economia circular es maravillosa ^^

      Un abrazo

  10. Hola!! Me parece muy interesante tu blog, enhorabuena. Quería preguntarte…¿cómo se prepara el objeto para el envío? Es decir, tengo que ponerle papel de burbujas? Dónde compro la caja para enviarlo, en correos????? Agradecería me iluminaras en este tema.

  11. Tengo un artículo para vender y la persona que me lo compra me dice que ella se hace cargo de gestionar el pago .¿que datos son los que le tengo que facilitar?

  12. hola , intento pagar un producto que me reservaron por walapop,y no encuentro como aceptar,,y por lo tanto tengo mis datos y tarjeta banco

  13. Hola Ana! Muy buen artículo aunque ahora resulta algo obsoleto en cuánto a envío ya que se puede (y debe) hacer por wallapop .
    Cuándo puedas, actualízalo que seguro les interesa a tus lectores.
    Gracias!
    P.D.: como consejo os digo -> no aceptar pagos por otro medio que no sea wallapop. Hay muchas estafas con esto.

    1. Hola Vane!

      Tienes razon, hacia falta una actualizacion! los envios via la app funcionan fenomenal y llevo meses usandolos. Ya he puesto al dia el articulo 🙂

      Un abrazo

  14. Hola. quisiera saber si cuando realizas una compra en otra provincia a través de wallapop, te llevan a casa el artículo, o tú tienes que ir a recogerlo a correos. Es que siempre he vendido y comprado en wallapop de forma directa, sin envios. pero esto me limita a comprar sólo en mi localidad de residencia.
    Gracias y un saludo

    1. Pues una lástima que no te haya contestado porque yo entré a leer el artículo precisamente por el mismo motivo que tú y no dice ni pío sobre donde recibe el pedido el comprador. En mi caso tengo graves problemas de movilidad y tener que ir a recoger paquetes a Correos sería entre inviable y una tortura, je, je.

  15. Por favor, contesta a la pregunta de Nuria Haro: ¿El comprador recibe los productos en casa o tiene que ir a recogerlos a Correos? Gracias de antemano.

    1. Hola!

      El envio por correos funciona exactamente igual para wallapop que para otros envios fuera de la plataforma.
      El cartero te lo lleva a casa, y si en ese momento no estas, te deja un papel para que vayas a recogerlo a correos.

      Un saludo

  16. Buenas tardes a qué se debe el retraso de mi paga en mi cuenta bancaria , si yo ya he llevado el libro empaquetado a correos y en Wallapop me aparece que ella ya lo ha recogido de correos y que a mi me ha pagado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *