Aunque no hayamos nacido para ser esclavos de las deudas, seguramente, a lo largo de nuestra vida tendremos que pagar alguna. Por mucho que nos repitamos que la vida no consiste en trabajar y gastar dinero, la verdad es que siempre tendremos que pagar algo: la vivienda, el teléfono, transporte…
El minimalismo y las deudas son completamente opuestos.
Las deudas representan cargas, estrés, inestabilidad e intranquilidad. El minimalismo es una herramienta que busca simplificar, aligerar y estabilizar nuestra vida.
No estamos forzados a convivir con las deudas eternamente. Vivir con lo justo cada més (es decir, vivir de salario en salario) es la manera más fácil de entrar en el círculo de pedir dinero prestado. Nuestro tiempo en este mundo es demasiado corto como para dejar que las deudas controlen no sólo nuestras finanzas, si no nuestra mente y nuestra vida.
Echar la vista atrás y ver cómo ha cambiado nuestra situación en los últimos años puede ayudarnos a tomar la decisión de deshacernos de las deudas definitivamente.
Si el camino que hemos tomado hasta ahora no está en línea con nuestros valores y nuestros objetivos, debemos preguntarnos si estamos viviendo la vida que realmente queremos. El minimalismo es precisamente una herramienta que nos ayudará a cambiar esto y a conseguir un estilo de vida acorde con nuestras necesidades y pricipios.
8 TRUCOS MINIMALISTAS PARA DESHACERTE DE LAS DEUDAS
Las deudas son una fuente de estrés, frustración e impedimento para conseguir nuestros objetivos, por eso es importante aprender como deshacerse de las deudas. Hoy comparto contigo mis 8 trucos minimalistas para deshacerte de las deudas:
1.Busca tu motivación: Dejar un trabajo que no te llena, vivir sabiendo que tienes la libertad de tomar tus propias decisiones o simplemente librarte de cargas y estrés.
¿Qué es lo que te motiva a deshacerte de las deudas y qué impacto puede llegar a tener en tu vida?
Reflexiona sobre esta pregunta y encuentra tu propia respuesta. Deshacerse de las deudas no es sencillo y hace falta tener una motivación sólida para conseguirlo.
2.Mide como conseguir tu objetivo. El segundo truco para deshacerte de las deudas es estar centrado y preparado para recorrer un camino que no va a ser fácil. Define bien las siguientes variables para tener claro de dónde vienes y a dónde quieres llegar, construyendo tu hoja de ruta:
– Detalla cada una de tus deudas y suma el total.
– ¿En cuántos años has acumulado esas deudas?
– ¿Cuál es la fecha objetivo en la que puedes liquidar tus deudas? Desde el inicio de tu plan hasta ese día, establece 3 fechas concretas donde creas que puedes liquidar el 25%, 50% y 75% de tu deuda total.
Es muy importante ponernos limites en el tiempo para conseguir librarnos de cierta parte de nuestras deudas. De esta forma, sabremos si la fecha final es realista o no.
3. Ataca las pequeñas deudas primero. Este truco para deshacerse de las deudas es el más conocido y el que mejor funciona. Empieza a deshacerte de las deudas más pequeñas para aligerar tus cargas de una forma rápida. Cuando solo te queden un par de deudas grandes, ya habrás recorrido la mitad del camino antes de lo previsto.
4. Reflexiona sobre cómo has adquirido tus deudas. Este truco puede ayudarnos a evitar los errores del pasado en un futuro. ¿Se tratan de pequeñas deudas en un tiempo muy amplio o de una gran deuda en un tiempo muy corto? Qué deberías modificar para evitar esas deudas en un futuro?
5.Haz un seguimiento de tu gasto. Cuando tu objetivo es deshacerte de las deudas, tienes que medir tus hábitos de gasto. Cosas tan sencillas como comprar un café para llevar en lugar de tomarlo en casa, renovar el seguro del coche sin comparar otras ofertas, pedir comida a domicilio e incluso comprar souvenirs para tus amigos cuando estas de vacaciones te alejan de alcanzar tu meta. No dejes que la pereza, el aburrimiento o la presión social determinen tu nivel de gasto, de ti depende conseguir deshacerte de las deudas.
Para hacer un seguimiento de tu gasto, yo te recomiendo el Kakebo, puedes leer todo sobre esta herramienta aquí.
6.¿Eres caprichoso? Aléjate de la publicidad. Seguro que muchos habéis estado alguna vez en esta situación: estáis mirando Instagram, alguien lleva algo que os gusta y en menos de 3 segundos estáis en la página donde lo venden. Antes de actuar impulsivamente, plantéate si algo es una necesidad o un capricho. Y si no puedes frenar tus impulsos, ¿por qué no cortas el problema de raíz? Limita al máximo las tentaciones: desactiva tus redes sociales y elimina tus apps de compra.
7.Involucra a tu entorno. Si tus amigos y tu familia no saben que estas tratando de deshacerte de las deudas, puede resultarte mucho más difícil conseguir tu objetivo. Si tus amigos y tú planeáis hacer un viaje y propones limitar el presupuesto, probablemente acepten puesto que conocen el por qué. El dinero muchas veces es fuente de discusiones y malentendidos, así que se claro y comunica tu meta a los demás para estar alineados. Además, seguro que podrán darte consejos propios sobre como deshacerse de las deudas.
8.Sé paciente. Deshacerse de las deudas no se consigue de un día para otro en la mayoría de los casos. Que consigas tu objetivo dependerá del conjunto de acciones que lleves a cabo en tu día a día durante un periodo de tiempo que puede ser bastante largo. No te desmotives y piensa siempre en lo lejos que has llegado. Ten confianza y alcanzaras tu objetivo.
CONCLUSION SOBRE LAS DEUDAS Y EL MINIMALISMO
Todos los días de nuestra vida elegimos tomar caminos; al levantarnos por la mañana, ya estamos eligiendo si vamos a estar de buen o de mal humor (nuestro estado de ánimo siempre dependerá de cómo elijamos ver las cosas) o al llegar a casa, decidimos cómo usar nuestro tiempo libre.
Cuando elegimos comprar algo, podemos decidir en primer lugar sobre si es una necesidad o un capricho, y en segundo lugar sobre si podemos permitírnoslo o tenemos que pedir dinero prestado. Así que cada vez que nos endeudamos, es una decisión que tomamos nosotros mismos, y por tanto somos nosotros los que decidimos aceptar sus consecuencias y los únicos responsables de la situación que atravesaremos a raíz de ello.
Para deshacernos definitivamente de las deudas, debemos ser conscientes de que el 100% del poder para hacerlo, lo tenemos nosotros mismos, y de que sólo basta nuestra propia voluntad para conseguirlo.
Copyright secured by Digiprove © 2018
Estoy pagando un auto nuevo en 100 cuotas, me quedan 25 todavia, dos años! Me parece una eternidad, si al menos tuviera un mayor ingreso pero no lo tengo por ahora. Nunca mas compraré un auto en cuotas por lo menos con esta concesionaria automotriz.
No se como salir de este brete. Si alguien pudiera darme uno tips.