Para controlar y mejorar tu economía sólo debes querer hacerlo y ser consciente de que debes hacerlo. Dependiendo de los hábitos de cada uno, nos costará más o menos. ¿Te sientes identificado con alguno de estos puntos?

  1. Si gastas lo que ganas. Esperas con impaciencia el día en el que recibes la paga mensual, bien porque ya no te queda nada o casi nada en la cuenta del banco o porque ya tienes planes de cómo gastarla.
  2. Tienes una deuda en tu cuenta del banco. Estar en números rojos siempre es una mala señal.
  3. Tienes muchos pagos a plazos. Por ejemplo, la deuda del coche, de estudios o préstamos en curso.
  4. Tus ingresos determinan tu estilo de vida. La filosofía debería ser ganar el dinero que nos permita vivir, no trabajar para gastar.
  5. No tienes ahorros. Nunca es pronto para empezar a ahorrar, aunque sea una mínima cantidad de dinero. Nuestro futuro dependerá literalmente de ello.
  6. El dinero es una fuente de problemas para tí. Si el mal humor o los problemas en las relaciones pesonales son algo habitual en tu vida, los problemas que te ocasiona la mala gestión de tu economía te están impidiendo crecer y evolucionar.

 

Identificar el problema y establecer un plan de acción es la única manera de salir del círculo vicioso del consumo y el gasto. No es cuestión de cuánto gastamos, si no en qué gastamos y cómo empleamos nuestros recursos, disfrutar de la vida es la mayor prioridad, y esto muchas veces no entraña tener que gastar todo lo que se gana.

¿Quieres más consejos sobre como mejorar tu economía? Estos artículos quizás te interesen:

AHORRAR DINERO PARTE 1

AHORRAR DINERO PARTE 2

¿Además Quieres conseguir la herramienta que he creado para controlar el gasto mensual inspirándome en el Kakebo? Regístrate en COMO SER MINIMALISTA y descárgala totalmente gratis aquí.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *