A través de las redes sociales, las personas muestran lo más positivo de su vida y hacen públicos los mejores momentos de su vida privada con el resto de personas, que en muchas ocasiones, suelen ser desconocidos.
A través de instagram stories, personas anónimas muestran todo lo que les pasa durante el día (mejor dicho, eligen mostrar ciertos momentos) y en cierta medida, nos hace ser más cercanos a ellos ya que no tenemos que hacer ningún esfuerzo por conocerlos: son ellos los que hacen el esfuerzo de darse a conocer.
A través de las redes sociales, elegimos todo aquello que queremos mostrar. Sin embargo, no debemos olvidar que dar tantos detalles sobre nuestra vida privada nos hace más vulnerables: permitimos a desconocidos saber dónde nos encontramos y qué hacemos en determinados momentos.
¿Qué ha aportado el minimalismo en mis redes sociales?
El minimalismo me ha convertido en una persona más reservada en mis redes sociales. A penas comparto contenidos y uso las redes sociales para comunicarme con los demás más que para dar a conocer ciertos aspectos de mi vida.
El minimalismo me ha hecho ser más auténtica en mis redes sociales. Antes veía las publicaciones de los demás y sentía la necesidad de hacer otras parecidas para mostrar que mi vida era tan estupenda como la de los demás. Ahora he comprendido que nuestra vida no es 100% positiva y que aquello que vemos de los demás en las redes sociales, nunca será negativo.
El minimalismo me ha ayudado a disfrutar del momento. Cuando he tenido la oportunidad de disfrutar de algo un poco más excepcional, he sentido la necesidad de compartirlo en mis redes sociales. Hasta ahí bien, el problema llega justo después cuando esperas una cierta interacción de la gente (likes, comentarios…) y decides devolver esas interacciones. La urgencia de hacerlo todo en directo hacer que nos perdamos el momento. por ello, si elijo compartir algo, guardo el recuerdo y lo comparto más tarde para aprovechar el momento.
Mis conclusiones sobre las redes sociales y minimalismo
Promover la positividad en nuestra vida no es algo negativo, el problema viene cuando dejamos de ser auténticos y nos esforzamos por mostrar una vida que no es real. ¿Acaso es sano sentir envidia constante de los demás o promover este sentimiento en el resto de personas? Las redes sociales son un canal estupendo para relacionarnos con los demás, mostrar nuestra verdadera personalidad y conocer a gente nueva, pero es importante que no perdamos nuestra autenticidad y seamos lo más realistas posibles a la hora de manejarlas.
(por ello te recomiendo este artículo que te ayudará a manejarlas más eficientemente)
Excelente post! Concuerdo totalmente!
Gracias Stéphanie, Un abrazo! 🙂
Excelente,no debemos mostrar nuestra vida personal en las redes sociales ,porque el nombre lo dice PERSONAL.
Gracias por tu post! Me hace remplantearme acerca de lo que tenia de concepto de mis redes sociales; te lo agradezco.
Saludos desde México.