Cada domingo, me siento en mi escritorio y escribo en un papel todo lo que quiero hacer esa semana. Los artículos que quiero escribir, las tareas de la casa que quiero hacer, cómo quiero emplear mi tiempo de ocio (quedar con algún grupo de amigos o ir a ver una exposición) e incluso cómo quiero ocupar mi «tiempo de pantalla» (llamo «tiempo de pantalla» al tiempo que quiero ocupar viendo Nexflix o Youtube, trato de limitar este tiempo al máximo para asegurarme de que descanso lo suficiente).
Escribo en mi planificador mensual todas las tareas, delimitándolas bien en el tiempo y asignando una duración concreta. Normalmente, pongo antes en el día aquellas que sé que son más costosas para mí (por ejemplo, hacer ejercicio o mis obligaciones del hogar) y dejo al final las más lúdicas o ligeras. Además, siempre trato de priorizar lo importante y lo urgente de lo demás.
Este método me ha ayudado mucho a dejar de perder mi tiempo al salir del trabajo. Salir cansada de él no es una excusa para no cumplir con mis otras obligaciones o con aquello que realmente me hace feliz. Además, algo muy importante para mí es dormir al menos 8 horas diarias. Antes no lo conseguía porque siempre me distraía viendo series o algún video, pero desde que delimito mi tiempo, soy mucho más inflexible a la hora de saltarme mi agenda.
Hay muchos más métodos para organizarse de una forma minimalista, pero este es el que mejor me ha funcionado, sobre todo cuando tienes una larga lista de obligaciones y tareas durante la semana. y tú, ¿Qué método utilizas para ser más productivo?
Muy bueno el post! Me gustaria que hablases de como organizas el deporte porque a mi tambien me cuesta mucho y tambien sobre la organizacion de las comidas para alimentarse de modo mas sano. Gracias y un fuerte abrazo!
Gracias por compartir, sería muy útil que nos compartieras algunas app o web que nos ayuden con la planificación de nuestro tiempo. 😀