VENDER ROPA ONLINE

Vender ropa online es una forma rápida de obtener dinero por cosas que ya no usamos. Puede resultar una tarea complicada; es normal sentir apego por las posesiones personales, sobre todo por aquellas con algún tipo de valor sentimental para nosotros o que nos evocan recuerdos agradables del pasado.

Sin embargo, al no darles ningún uso las estamos privando de su valor. Por ello debemos reflexionar y pensar si alguien podría aprovecharlas mejor que nosotros, y animarnos a vender la ropa u objetos que ya no usamos.

Al vender ropa online , estarás ayudando a crear un planeta más sostenible y responsable. Te animo también a que limites tus compras a prendas de segunda mano y contribuir así a que nuestra sociedad evolucione hacia un estilo de vida más ecológico; recuerda este dicho:

«La prenda más sotenible es aquella que no se produce»

Existen varias formas de dar salida a todo lo que ya no usamos, y las aplicaciones que más uso para vender ropa online son las siguientes.

  • Ebay: es una popular página web y aplicación de subastas de objetos. El vendedor tiene que elegir la forma de envío y por tanto, cuánto quiere cobrar por este envío, lo que no siempre ayuda a la venta, ya que los paquetes voluminosos son bastante caros y el comprador no siempre está dispuesto a pagar un alto precio. Sin embargo, su sistema de búsqueda es muy eficaz y ayuda a vender ropa online muy fácilmente.

 

  • Wallapop: es una de las aplicaciones más efectivas. Wallapop pone en contacto a vendedores y compradores según su proximidad geográfica. Esta aplicación es tan efectiva puesto que el comprador no debe abonar ningún gasto de envío y puede ver el objeto personalmente antes de pagarlo.

  • Chicfy: es un mercadillo que sirve exclusivamente para vender ropa online, muy dinámico, donde muchas bloggers venden su ropa. Chicfy nos cobra un porcentaje bastante alto por cada transacción, lo cual no hace muy rentable esta plataforma. Es difícil que nuestros artículos tengan rotación ya que a penas se da visibilidad a usuarios normales, pero aquí puedes encontrar varios trucos que te ayudarán a vender ropa online a través de chicfy. Además, el pago de todo lo que vendas en un mes lo realizan el día 10 del mes siguiente.

opiniones chicfy

vinted

  • Trendtation: es similar a chicfy. La aplicación no facilita las transacciones, es una mera interfaz donde publicar anuncios. No tiene a penas filtros y resulta casi imposible realizar búsquedas productivas. No recomiendo vender ropa online a través de esta plataforma.

 

VENDER ROPA ONLINE: CONSEJOS

Tras varios años usando aplicaciones para vender ropa online (y objetos), puedo resumir brevemente los puntos que me han ayudado a vender lo que quería de forma rápida y eficaz:

 

  • Ser flexible en el precio: el precio que hayamos pagado por algo no es el precio que vale cuando ya lo hemos adquirido, incluso justo en el mismo segundo en el que lo compramos. Todos los activos se deprecian, y no podemos esperar que alguien pague por lo que vendemos lo que nos costó o una cifra similar. Un objeto se deprecia más o menos al 30%de su valor desde el mismo momento en el que lo adquirimos, aunque esté nuevo. Si además, está usado, su valor incial ha caido al 60 – 90% depende de cómo de usado esté. Ponerle el precio justo a un objeto o prenda  es la principal clave para atraer a compradores.

 

  • Estar dispuesto a escuchar ofertas: muchas veces, los compradores hacen ofertas que están por debajo del precio que pedimos. Valorar estas ofertas, dependiendo de la popularidad de lo que vendemos (si recibe muchas visitas u ofertas) o de si el precio propuesto sólo se aleja unos pocos euros de lo que pedimos, puede ayudarnos a vender lo que queramos más rápidamente.

 

  • Siempre usar un envío certificado: el correo certificado o la mensajería, nos da un número de seguimiento que prueba que hemos realizado el envío. Si nuestro paquete no llega a su destino, sólo así podremos reclamárselo a la empresa de transporte o cubrirnos de cara a clientes que quieran estafarnos diciendo que no han recibido el paquete.

 

Una vez consigamos familiarizarnos con la mecánica y vayamos descubriendo los pequeños trucos para vender ropa online, comprobaremos que es una muy buena salida para las prendas u objetos que tenemos olvidados en un cajón.

 

¿Buscas consejos sobre cómo comprar menos y así evitar tener que vender ropa online? Puedes encontrar más información en «cómo comprar menos» y «cómo comprar menos: one in one out»

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2017-2018

10 comentarios en “VENDER ROPA ONLINE (Y OBJETOS)”

  1. Hola, tomo nota de tus recomendaciones.
    Yo también recomiendo Ebay, la he usado tanto para vender como para comprar y me ha ido muy bien. Las otras plataformas ni las conocía.
    La ropa que no uso y que está en buenas condiciones la suelo donar a «Madre Coraje».
    Me gusta mucho tu blog 🙂

  2. Yo 4 años empese mi propia fábrica de ropa. Acá en Venezuela quiero opiniones y consejos de como vender en linea.saludos. desde Venezuela.

  3. Hola a todos soy Blanca C , tengo unas prendas nuevas sin usar de las marcas, Zara, Estradibarios y otras, será posible venderlas en vinted?
    Gracias x sus consejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *