Este año, en lugar de elaborar una lista de propósitos de año nuevo (puedes ver la del año 2016 aquí) voy a probar un método alternativo. Este método consiste en fijarse un par de objetivos alcanzables por mes, que en conjunto y combinados con los objetivos de otros meses, me ayuden a alcanzar un objetivo global más complicado.

Con este cambio pretendo darme la oportunidad de crear nuevos hábitos  y probar cosas nuevas, enriqueciendo a la vez mi mente, cuerpo y alma.

Si te animas a probar este método, estas son algunas de las ideas que puedes ir poponiéndote mes a mes:

Desconéctate un día a la semana

Elige un día para estar completamente offline: desconecta tus redes sociales y no enciendas el ordenador.

Lee un libro al mes

Quizás no consigas terminar un libro al mes por falta de tiempo, pero seguro que no te quedas muy lejos de conseguirlo si te lo propones.

Escribe un “semanario”

Muchas veces me he propuesto escribir un diario, pero por falta de tiempo y falta de contenido, no he conseguido escribir una página diariamente. Es por ello que probé a escribir una página a la semana, resumiendo lo que había hecho o destacando lo más importante. A veces, escribir nuestros pensamientos en papel, nos ayuda a ver las cosas con más claridad y a darle a los problemas la importancia justa.

No pospongas la alarma del despertador

Posponer la alarma del despertador perjudica a tu salud (lee más aquí) y te hace estar más cansado el resto de la mañana.

Después del trabajo, desintoxícate de los medios

Controla la cantidad de información y contenido que consumes, ya sea en la televisión, en el ordenador, el móvil… después de haber pasado todo el día delante de una pantalla, dale un respiro a tus ojos.

Dedícate un día

A veces olvidamos cuidar de nosotros mismos, y con tan solo dedicar un día a hacer algo que realmente nos guste, podemos notar un gran cambio en nuestro estado de ánimo.

Sal a pasear

Salir a pasear después de cenar o de comer, ayuda a la digestión y al bienestar en general. Gracias a este pequeño ejercicio, conseguirás una dosis diaria de aire fresco que te aportará más vitalidad.

Elimina las bebidas con toxinas

El café y la mayoría de los refrescos no aportan hidratación, al contrario, introducen toxinas en nuestro cuerpo que desestabilizan nuestro ritmo. Prueba a sustituirlas por el té o por el agua.

Haz ejercicios de 10 minutos al día

Basta de excusas para no hacer ejercicio; si no te quieres apuntar al gimnasio, hay muchos ejercicios que puedes hacer en casa. Si no tienes tiempo, prueba a sacar 10 minutos de tu día para hacer pequeños ejercicios (probablemente, cuando cojas el ritmo, acabarás haciendo más de 10 minutos al día).

Prepara tu comida de la semana

Preparar y planificar la comida al inicio de la semana no solo nos ayuda a comer más equilibradamente, si no a optimizar nuestro presupuesto al máximo.

Bebe más agua

Mantener tu cuerpo hidratado ayuda a tu piel a tener un aspecto más saludable y a tu cerebro a mantener la concentración.

Controla tu hora de dormir

Establece tu propia rutina del sueño, fija tu hora de dormir y trata de respetarla cada día. Lo agradecerás al día siguiente.

Explora tu ciudad

No hace falta viajar para conocer sitios nuevos, seguro que en tu ciudad hay muchos rincones que te quedan por descubrir.

Haz limpieza en casa

Haciendo limpieza en casa, conseguirás vivir en un espacio que no te cree más estrés del que ya tienes.

Controla tus gastos

¿Por qué no te animas a empezar a controlar tu economía doméstica? Ponte un objetivo de ahorro en el 2016 y ve a por él. Puedes servirte del Kakebo DIY gratuito que he colgado aquí.

Llama a algún  amigo que hace tiempo que no ves

Anímate a estar en contacto con aquellas personas que te importan, o con las que notas que has perdido trato a lo largo del tiempo.

 

¿Y tú, qué te propones para el 2017? ¡Compártelo en los comentarios!

2 comentarios en “PROPÓSITOS 2017”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *