Que es la dermatitis perioral

Dermatitis perioral significa literalmente “alrededor de la boca”. Es un trastorno de la piel que se manifiesta en forma de irritación y descamación, acompañada de pequeños granitos (es decir, su apariencia se asemeja a la de un eczema con acné). Es una enfermedad común en mujeres jóvenes y adultas, causada por razones que difieren de una paciente a otra:

  • Uso de cremas con corticoides
  • Agentes espumantes fuertes
  • Estrés
  • Intolerancias alimentarias

Sintomas de que puedes tener dermatitis perioral

  • La zona de aparición del brote es alrededor de la boca. A veces se puede extender a la nariz y la zona de los ojos.
  • Sientes la piel irritada, con rojez y picor.

En cuanto a la apariencia:

  • Puede ser parecido a un brote de acné, pero los granos suelen ser rojos y sin push (es parecido a un sarpullido). Este fue el caso de mi primer brote.
  • A veces puede parecerse a un eczema, con la piel seca y escamosa. Este fue el caso de mi segundo brote, varios dias despues de que apareciesen los granos rojos y sin push.

Causas de la dermatitis perioral

Las causas de la dermatitis perioral no estan claras al 100%. Puede haber diferentes factores: pildora anticonceptiva, habitos alimentarios, agentes infecciosos, utilizar cremas en mal estado, uso de corticoides… Yo sé que en mi caso (al menos el segundo brote) la causa fue usar agentes espumantes fuertes (sulfatos fuertes).

Qué debes evitar a toda costa cuando tienes dermatitis perioral

  • El SLES o sodium laureth sulfate y el SLS o sodium lauryl sulfate. En general, los agentes espumantes (sulfatos).
  • Poner cremas y aceites sobre la zona irritada. La dermatitis necesita que la dejen “sola”. Yo cometí el error de darme aloe vera (que es el agente hidratante con la textura más ligera que conozco) y fue un gran error.
  • La exfoliación tanto física como química.
  • Beber café
  • Los azucares
  • El estrés
  • El flúor (ojo con la pasta de dientes, además de tener flúor también suele tener sulfatos)
  • Corticoides
  • La vaselina: la vaselina es una película que recubre la piel e impide la deshidratación. Cuando tienes dermatitis perioral o eczema , necesitas que tu piel respire. (Aquí te cuento por qué ya no la uso)

Mi primer brote de dermatitis perioral

La primera vez que me salió la dermatitis perioral fue estando de erasmus. De un día para otro y sin saber muy bien por qué, tenía la zona superior de la boca muy irritada, roja, descamada y con una especie de granitos. Decidí darme aloe vera (error) a ver si se curaba, pero aquello no desaparecía.

dermatitis perioral brote 1
Mi primer brote de dermatitis perioral

Busqué un médico general al que acudir (otro error, debería haber acudido a un dermatólogo directamente).

Este médico me dijo que era posiblemente un hongo, así que me recetó una pomada anti fúngica. Al cabo de 2 meses de aplicarla, tenía la zona aún más irritada y con picores fuertes. A los 4 meses del primer brote y con la parte superior de la boca hecha un desastre, por fin pude volver a España y visitar un dermatólogo que me diagnosticó correctamente y me trató con Elidel.

Que es Elidel

Elidel crema contiene un medicamento denominado pimecrolimus. No contiene ningún esteroide. Elidel crema trata específicamente una inflamación de la piel denominada dermatitis atópica (eczema).

Como en cualquier medicamento, en el prospecto se pueden encontrar los efectos adversos (frecuentes, poco frecuentes y raros). En el apartado de raros (menos de 1 de cada 1.000 pacientes) había 2:

  • Enrojecimiento de la piel, erupción cutánea, quemazón, picor o hinchazón, poco después de la ingesta de alcohol.
  • Casos de cáncer, incluyendo cáncer de los ganglios linfáticos o piel, se han notificado en pacientes tratados con Elidel.

Yo padecí el primero de los dos efectos, así que me hizo desconfiar un poco de esta crema. El tratamiento duró a penas 2 semanas y acabó con la dermatitis perioral.

Mi segundo brote de dermatitis perioral

La segunda y última vez, fue en Japón (De nuevo, en el extranjero). Habían pasado 4 años desde que me curé del primer brote y, al contrario que la primera vez, esta vez sí que sabía exactamente lo qué había provocado problema.

Acababa de pasar 12 horas de avión y tenía la piel deshidratada,  sobre todo la zona de los labios, debido al aire acondicionado. Mi piel estaba muy sensible y nada más llegar al hotel, me lavé la cara con el jabón de cortesía que había en el baño (lección aprendida, jamás usar el jabón de los hoteles para lavarme la cara). En ese momento, noté una sensación de ardor en la zona superior del labio.

Al día siguiente, me levanté un brote de dermatitis perioral. La parte positiva es que, al haberlo vivido ya una vez, sabía exactamente cuál era mi problema y cómo podía solucionarlo.

Mi segundo brote de dermatitis perioral
Mi segundo brote de dermatitis perioral

Buscando soluciones en la farmacia

Elidel, la crema que me había curado la dermatitis perioral en primer lugar, no existía en Japón, así que busqué una alternativa que sí vendieran allí. La alternativa es Protopic, que es básicamente lo mismo que Elidel.

Así que con la solución ya encontrada el segundo día de viaje, me fui a visitar una farmacia. ¡Qué alivio porque me quedaban aún 13 días por delante de turismo intensivo!

En la primera farmacia que visito me dicen que sin receta médica no pueden venderlo. Así que visito 20 farmacias más durante los días posteriores con la esperanza que en alguna me digan que sí pero la respuesta es siempre la misma.

Buscando soluciones alternativas

El día 6 empecé a buscar soluciones alternativas en internet. Esto es lo que recomendaban:

  • Miel: no me funcionó, no noté empeoramiento, pero tampoco mejoría (lo usé un día).
  • Biopel y carmex: Un par de chicas dijeron que les iban bien así que investigué los ingredientes. Resulta que son lo mismo que la vaselina y por tanto fatales para la dermatitis perioral.
  • Cicaplast de la Roche Posay:  no conseguí encontrarlo en ninguna tienda de Japón, pero por otras opiniones que leí posteriormente, resulta ser perjudicial para la dermatitis perioral.
  • Aceite de coco: igual que la miel, ni empeoramiento ni mejoría.

Hasta que por fin, di con una solución que a mí me pareció mágica…

El mejor remedio o cura para la dermatitis perioral: la manteca de karité pura

El día 8 compré la única manteca de karité pura 100% que encontré en Tokio, la de l´occitane. Al día siguiente, el 80% de la irritación había desaparecido.

¿Qué es la manteca de Karité y por qué me curó la dermatitis perioral?

La manteca de karité es un producto natural que se ha utilizado durante siglos en África por sus propiedades curativas e hidratantes. La manteca de karité proviene de un árbol de hasta 15 metros de altura de las sabanas arbóreas del oeste de África. El nombre de karité significa literalmente árbol de mantequilla.

La manteca de karité es un agente altamente hidratante. Es oclusivo (es decir, que crea una pelicula protectora) pero a diferencia de la vaselina, que crea esta pelicula para no perder hidratacion (pero no hidrata), esta si que aporta hidratacion. La dermatitis perioral busca que la dejes tranquila, ésta empeorara si los poros se obstruyen (por ejemplo, aplicando ciertos tipos de maquillaje comedogenico) y necesita que la hidranten aplicando el menor numero de ingredientes y aditivos posibles.

La manteca de karité que compro es tanto refinada como pura. La manteca de karité pura huele a una especie de frutos secos, y aunque prefiero la refinada por comodidad, no me desprendo de la pura en los meses de invierno, cuando mis labios y mi piel sufren los estragos del frio.

Estas son las dos mantecas que uso a dia de hoy (cuando tengo que hacer pedido y veo que la primera no esta disponible porque hay ruptura de stock, compro la del segundo enlace que me va igual de bien):

Enlace manteca de karité PraNaturals: https://amzn.to/3TM9HnM

Enlace a manteca de Karité Planete au naturel: https://amzn.to/4ctyhRE

¿Por qué me encanta la manteca de karité? Porque es un remedio 100% natural, sin contra-indicaciones ni posibles efectos secundarios, y además está bastante bien de precio.

Mis productos diarios para evitar la dermatitis perioral

Durante los 4 meses siguientes llevé una estricta rutina de belleza, que me ayudo a hacer que la dermatitis no volviera a aparecer. A día de hoy, sigo usando estos productos, aunque ya he incorporado un serum y crema hidratante. También utilizo proteccion solar a diario.

Estos son los productos que, además de la manteca de karité, me funcionaron:

  1. Limpiadores de cara sin sulfatos

Limpiador Cerave que sigo usando a día de hoy: https://amzn.to/3zCR3Yj

2. Pasta de dientes sin flúor ni sulfatos

Link. https://amzn.to/49378Cg

Preguntas comunes que me habéis dejado en comentarios

¿Cuantas veces te aplicas el Karité al dia?

No hay límite, tanto durante el brote como hoy en día, que ya estoy curada, me lo aplico tantas veces como necesito.

Cremas que no he probado y sobre las que no puedo daros mi opinión: nutracort, hidrocortisona, crema cromus. En general, si no lo menciono en el artículo, significa que no lo he probado y que lamentablemente no os puedo aconsejar sobre ese producto.

¿Qué crema uso como protector solar?

Para mí, la mejor es heliocare spf 90, es la más alta del mercado.

¿Puedo usar la manteca de Karité a la vez que Elidel u otros tratamientos que me haya recetado el dermatólogo, como antibióticos?

Yo os recomiendo que no mezcléis tratamientos, puesto que no sé cómo reacciona el karité en contacto con otras sustancias.

Haced siempre caso a vuestro dermatologo, no todas las dermatitis periorales son iguales y él os dara un tratamiento especifico para la vuestra.

¿Sentiste picazón al ponerte la manteca? 

No, en ningún caso. Noté que me calmaba el escozor y me aliviaba la tirantez. Si sientes irritacion al aplicarla, deja de usarla inmediatamente.

¿No te daba mucha grasa el Karité?

Para nada, y eso que mi piel es mixta!

¿Mientras que usabas la manteca de karité en el resto de la cara que te ponías?

Solo me ponía contorno de ojos. En el resto de la cara no me ponía nada más que la manteca.

¿El limpiador facial lo usabas dos veces al día o solo una?

Solo al final del día, y nunca en la zona de la dermatitis

¿Qué maquillaje usabas durante el brote de dermatitis?

No usaba ningún maquillaje, hay que dejar a la piel respirar. De hecho, en los meses posteriores, evité a toda costa el maquillaje.

¿Se puede usar la manteca de karité en bebés?

Sí, siempre que, como ya he comentado anteriormente, no la mezcléis con ningún otro tratamiento recetado por el dermatólogo.

¿Qué crema hidratante recomiendas usar después de haber pasado la dermatitis?

Mi piel es mixta, asi que suelo usar cremas destinadas a ese tipo de pieles. No suelo ser fiel a una marca en concreto, me gusta ir probando diferentes productos para que mi piel no se acostumbre a una en concreto.

Me gustan las que tienen textura gel, esta de Aquasource de Biotherm suelo alternarla con otras que voy probando.

Mi

Espero que mi experiencia te haya servido. Cuéntame en los comentarios si la manteca de karité te ha funcionado a ti también.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2018-2020

206 comentarios en “DERMATITIS PERIORAL: MI EXPERIENCIA Y CURA”

  1. buenas tardes.
    gracias por tus artículos que son siempre muy interesantes.
    estoy probando diferentes productos ecológicos y sólo me falta encontrar un desodorante natural que proteja verdaderamente (agosto y gimnasio, por ejemplo). He probado muchos y no me convencen. La piedra de alumbre y el bicarbonato me irritan bastante la piel. ¿Podrías aconsejarme alguno?
    gracias por tu atención.
    saludos. gloria.

    1. Hola Gloria!

      Yo estuve probado el de piedra de alumbre y personalmente me parece que no funciona. Probé una receta con bicarbonato pero me paso lo mismo que a ti, a los dias de usarla, acabé con una irritacion. Asi que te voy a ser sincera, en el tema de desodorantes estoy muy perdida con respecto a las alternativas naturales porque no me ha funcionado ninguna. Las ultimas indagaciones que hice on-line me llevaron a esta web https://laconicum.com/collections/desodorantes-sin-aluminio, que vende desodorantes naturales. Sin embargo los precios son bastante altos, asi que de momento no me he animado a probarlos.

      Si descubres algo mas cuentame 🙂

      Un abrazo

      1. Buenas noches, soy farmacéutica y por lo que veo para evitar el mal olor corporal a veces es más útil usar un gel de ducha un poco más desinfectante. A veces los usamos tan suaves que no limpian. Yo recomiendo usar poco jabón y sólo en las zonas necesarias (axilas y pies sobre todo) pero usar uno como Germisdin o Genocutan, de venta en farmacias y parafarmacias.
        Saludos

        1. Hola Lucia!

          Gracias por tu recomendacion 🙂 Personalmente, tengo la piel sensible y ya he tenido irritacions con jabones fuertes 🙁 he deducido que puede ser la concentracion de sulfatos. Conoces jabones que tengan este mismo efecto pero sin sulfatos?

          Gracias por tus consejos!

          Un abrazo

          1. Hola!!! Acabo d leerte y voy a comenzar tu rutina a ver qué tal me va.
            Mi médico tb me recomendó lexema ( corticoides ) que no ha funcionado nada. Y además no sabe lo q tengo, pero creo q es una dermatitis peribucal.
            Cuantas veces te aplicas el Karité?
            Gracias

          2. Hola Lola!

            El karité me lo aplicaba tantas veces como sintiera necesario. El primer dia incluso llevaba una capa permanente durante todo el dia.

            Un abrazo

      2. El bicarbonato debe usarse en pequeñas cantidades, por ejemplo:
        Disuelve el bicarbonato (que entre en la punta de una cucharadita) en 40 ó 50 ml de agua, agítelo y luego úselo.
        Usar más bicarbonato solo les ocasionará ardor y la formación de hongos (a futuro).

        1. Hola Ana buenas noches! Como te cuidas todos los días la zona donde tuviste la dermatitis? .creo que leí que no usabas gel de limpieza en esa zona, que pasos seguis antes de.la.crema de karite?
          Acá en argentina solo consigo la manteca como materia prima para hacer.productos, es esa?? Porque sino hay cremas que tiene karite pero también otras cosas. Gracias!!

      3. Hola Ana me gustaría mostrarte una foto de lo que me sale a mi alrededor del labio. Es muy parecido a lo q describes pero sin granitos. Si no logro q se me quite iré al dermatólogo directamente . Tengo miedo de seguir comprándome cremas q no sean lo q necesito. Compré primero tisuderma q tiene corticoides y luego viaje a madrid y la sequedad del clima me hizo la reacción y no me había llevado la crema… fui a la farmacia y la farmacéutica me dijo q no me pusiera la tisuderma x el corticoides que podía hacerme otra reacción. En fin me dio una cicatrizante y a día de hoy no se me termina de ir. Deje de usar labiales x si era una reacción alérgica. La verdad q me siento un poco perdida
        Gracias x tu tiempo beso grande

        1. Hola Jimena

          Lo mejor es que vayas al dermatologo directamente y que te diagnostique, siempre hay que acudir a los profesionales en primer lugar 🙂 una vez que sepas lo que tienes, podras seguir el tratamiento que mas te convenga

          Un abrazo y animo

      4. Hola!

        Desde poco antes de entrar en “pandemia” tuve un resfriado muy fuerte con mucha mucosidad y en el que utilice muchos pañuelos de papel por estar de viaje. A partir de alli vi con desagrado que bajo mi nariz habia quedado unas marcas rojas que no terminaban de salir. Al cabo de un tiempo tambien lo comprobe en la comisura de mi boca y que iba increcendo. Deje de usar pañuelos de papel y usar los de siempre de algodon, pero no desaparecia con lomque a punto estube de tirar la toalla. Entonces vi tu post y me dispuse hacer la prueba con la manteca de Karite. Dire que casi desaparecen mis rojeces pues han disminuido notablemente.
        O sea que estoy agradecida. No obstante te dire que yo la he comprado a granel en una tienda de productos ECO y que el precio no tiene nada que ver.
        Gracias, un saludo

    2. A mí me pasaba lo mismo y ni con Elidel ni con Protopic se me curaba (notaba una ligera mejoría), en una charla en la farmacia me dieron una muestra de Age reverse de Isdin (que no sirve ni para la dermatitis perioral ni para la atópica) suelo probar muestras y siempre me van fatal, pues ¡SORPRESA! es la crema más estupenda que he probado nunca me la pongo por la mañana y por la noche y para mí es totalmente milagrosa, me desaparece el eczema por arte de magia. La pega es su precio, no hay nada perfecto. El picor de la cara no me dejaba ni dormir ya desde hace un tiempo. Es la cosa más estupenda que he probado

        1. Me la ponía a diario, eso era hace un año. Ahora me va mejor una mascarilla que hago con harina de avena, café molido y agua de rosas, la dejo 15 minutos y la retiro con agua (me la pongo en toda la cara, hasta en los párpados) Es lo que mejor me va, aunque cada piel es un mundo, es ir probando

    3. Hola Ami hace como tres veces que ya me a brotado pero yo no sabía que era dermatitis después ala tercera vez que me salió busque x internet y era eso,fui al hospital y me dieron unos antibiótico para que no se me infecte me pusieron una inyección para la inflamación y me lavo la cara con jabón blanco y agua tibia no me pongo ninguna crema ni perfume nada,solo quiero saber que puedo usar para que se me vaya la rojo y lo irritado de casa zona

    4. Hola Ana,
      Muchas gracias por el post. Voy a compartir mi experiencia.
      Yo he tenido varios brotes a lo largo de 12 años. El primero fue el peor y me lo curé con doxiclat que es un antibiotico que me recetó el dermatólogo. Después tuve brotes pequeños y cada vez que veía que tenia pinta de asomarse uno nuevo, empezaba a utilizar una crema que no he visto en los comentarios que se llama Aglicolic 10% de Sesderma. (Tambien lo hay en otras marcas y proporciones, ya no recuerdo pero creo que antes habia de 5% y de 15%) Me lo recomendó una de las muchas dermatologas que visité. Pica un poco al principio pero según lo que me dijo la doctora, es como que hace que la piel se regenere por ella sola. De dia me aplicaba una hidratante suave, la que uso es el agua rosa de Galenic. Eso tambien me lo recomendó la dermatologa y a dia de hoy sigo usandola cada vez que me da. Tambien la uso a veces como desmaquillante.
      Cuando no funcionaba, tiraba de la crema de calendula de weleda que siempre me calmaba pero no me cura o un aceite de bote azul de Kiehls, en pequeña cantidad.
      Otra de las cosas que me fueron muy bien es la mascarilla de la marca New Angance hidratante. Una vez me empezó a salir y tras aplicármelo dos veces, una vez a la semana, desapareció del todo. Ahora no me atrevo a usarla porque ya esta muy avanzada y me dolería.
      Hace cosa de un año empecé con otro brote un poco fuerte. Me recetaron Elidel y al principio muy bien porque se fue yendo, pero al mes paré porque así me lo dijo la dermatóloga, y volvió. Después de esperar 2 meses me la volví a poner durante un mes y no me ha funcionado.
      Pasé un día por un herbolario y la señora al verme la cara me recomendó aceite de árbol de té. Es un poco fuerte porque escuece muchísimo, pero aguanté y al día siguiente ya no lo tenia tan rojo. Estuve dándomela por las noches como medio mes y cuando esta muy seca me ponia Calendula y Karité, aqui fue cuando vi tu post!
      La crema de karité que uso es la misma que la tuya, la tenia ya porque la uso para el talón. No me ha ido demasiado bien la verdad, lo que tu dices, que depende de cada persona: a mi se me descamaba la piel y se me agrietaban los labios.
      Ultimamente me esta mejorando, no sé si tiene que ver pero estoy tomando unas cápsulas para pelo y uñas y también multivitaminas diariamente y a la vez evitando tomar dulces y cosas grasas.
      Aconsejo a la gente que lo pase muy mal que vaya directamente al dermatogolo y le pida antibioticos (yo lo tomé durante 2 meses diariamente y cada dia era mas feliz) y se deje de cremas porque el daño que pueda hacer es mucho menor que el de mirarse todos los días en el espejo y ver la cara horrible etc.. Y si no está tan mal, pues ir probando diferentes cremas y combinaciones. A contrario que Ana, yo no sigo una rutina, voy mezclando según veo mi piel, pero siempre con esos productos determinados.
      Otra vez gracias Ana por el post y mucha suerte para el resto!

    1. Hola Teresa!

      He dejado algunos productos de mi rutina de belleza diaria al final del articulo, pero trataré de escribir un post proximamente con los productos que suelo utilizar y los que ya no utilizo.

      Un abrazo

  2. Hola Anita Bueno no tengo ese problema. Pero no sería nada raro que más de alguna amiga lo pueda tener por lo tanto con ese dato tuyo yo seré su médico.gracias Anita que estés bien José david desde chile

    1. Hola José David

      La manteca de Karité también va fenomenal para los eczemas. Es un remedio natural que merece la pena probar 🙂

      Un abrazo

    2. Hola! Tengo el mismo problema. Con el tratamiento de antibióticos se va y luego vuelve. Voy a probar los productos que mencionaste. Tenes alguna recomendación para hidratante facial? Gracias!

      1. Hola Lucila,

        Mi consejo es que mientras lo tengas, no uses ninguna crema hidratante porque puede empeorartelo. Como comentaba en el post, solo usaba contorno de ojos y en la zona de la dermatitis la manteca de karité.

        Animo y un abrazo!

  3. Hola! Mi nombre es Paulina y soy de Chile. Tuve una dermatitis a la cual el dermatologo me receto corticoide. De ahi todo mal!!! Se me declaro una dermatitis perioral que seguia extendiendose todos los dias por distintos lugares entee la nari y boca. A la semana me volvio a recetar mas corticoides, a lo que decidi cambiar de dermatologo, recetando Tetralysal (antibioticos por 2 semanas) Nutradeica en la mañana y Magistral en base a Metronidazol por las noches. Segundo tratamiento y fue peor!!!! Mi piel estaba tan inflamada y delicada que no soporto ninguna de las 2 cremas. Seguia inflamada, con pequeños puntos de acne, ampoas que supuraban. Asi que adelante el control a la semana siguiente y me recetaron otras cremas Nutratopic de mañana y Serum de Agua por la noche. Manteniendo los antibioticos. Pero adivinen, el serum tampoco lo soporte!!! Pero el Nutratopic fue mi salvacion. Me recupero en la primera semana de uso casi en un 90%. La uso en la mañana y en la noche y cada vez que de descama mi piel. Ahora me dieron betametasona en pastillas en una dosis baja para terminar con la dermatitis y seguir con los antibioticos. Decidi escribir para que no pierdan la fe, cada piel es distinta y no todos los tratamientos nos sirven por igual. Yo lloraba del dolor y ardor de las cremas que eran para esta enfermedad y no funcionaban. Ademas que me daba verguenza salir a trabajar. Pero asumi que en algun momento encontraria la crema ideal para mi, aunque hasta la doctora esta sorprendida con lo delicada de mi piel. Animo a todos con el el sufrido perioral!!!

    1. Hola Paulina, no sé cuanto te demores en responder, pero de igual manera te preguntaré.
      También tengo una dermatitis perioral hace 2 meses, por aplicarme corticoide en unos granitos. Ya no soporto el ardor en la cara, me recetaron una crema T-Inmun que tiene procrilemus y un jabón para la cara, pero siento que no me ha ayudado mucho. También me dieron ahora Nutratopic, al principio funciono super por dos semanas, pero ahora al aplicarme siento que me arde más y más me pica… es terrible! Te agradecería que contaras un poco más de tu historia. Lo que me parece un poco extraño es que el dermatólogo aún no me receta ningún tipo de antibióticos.
      Ahora me estoy aplicando una crema que me mandó a hacer el doctor, espero que me funcione, te juro que ya no aguanto más.

      1. Hola soy Gerardo tengo 23 años use. Cortifil creo que es un corticosteroide y cortisona me yudo unnpoquito pero esta peor me da curiosidad de probar eso que dicen aca Elidel o manteca de karite. El aire acondicionado me empeora

        1. Chicos hola, tengo un baby de 18 meses y desde noviembre presenta síntomas de dermatitis perioral… El pediatra le recetó varias cremas con esteroides y x ser bebé se las debía de aplicar con vaselina para q durará más su aplicación… El. Cuento es q todo se puso peor, tenia dermatitis alrededor de toda su boca, inicio de Nariz y ya en un párpado. Después de muchas citas y ya varios meses fui con una primera dermatologa y su diagnóstico era q tenia un hongo y con la crema que le receto (icaden) todo empeoró… A los 8 días le note q ya tenia en un párpado y de ahí pedí cita con la dermatologa 2, hoy 8 de marzo le recetaron metroruboril – es una crema q esta hecha a base de metronizadol…. La debo aplicar x 2 semanas y enviarle reporte de la evolución de mi bby.

          1. Hola, ayer compre la crema Kerite en Locciatane tal y como lo sugirió Paulina y bueno aun no he notado la mejoria aunque es muy pronto, sin emabrgo ahi tambien venden esta crema para bebes y decici comprarle a mi beba que tambien tiene dermatitis y buala, amanecio de maravilla, muy recomendada.

      2. Hola Ana, veo que recomiendas para las que tenemos dermatitis perioral, el limpiador facial Cattier Gel Limpiador t entre sus ingredientes veo Zinc sulfate y que se debe masajear para obtener espuma. Sin embargo en los consejos de lo que debes evitar en la dermatitis indicas sulfatos y agentes espumantes. Es entonces recomendable???

  4. Hola a todos!!
    Tengo dermatitis perioral desde hace aproximadamente 7 u 8 meses, he ido con dermatologos y nada, usare la manteca de Karite esperando buenos resultados.
    Gracias

    1. Hola Noemí

      A mí me funcionó muy bien, espero que consigas buenos resultados tú también. Podrías por favor, contarnos tu experiencia tras usarla? tanto si es positiva como negativa, ayudará a muchas personas en la misma situación

      Gracias y un abrazo

      1. Hola Ana!! Gracias x tus consejos!! Con qué frecuencia te das la manteca de karité al día? Más que nada por no pasarme……
        Gracias!!

        1. Hola Marta!

          Ahora mismo, que ya no tengo la dermatitis, la uso varias veces al dia en los labios, puesto que hace tiempo que sustitui la vaselina por la manteca de karité pura. En la cara solo cuando me noto zonas muy secas (por el frio), no mas de 1 vez por semana.

          Cuando tenia la dermatitis la usaba constantemente en la zona afectada durante los dos primeros dias. Al tercero creo recordar que la dermatitis habia desaparecido.

          Un abrazo

  5. Hola. Estoy con tu mismo problema y ya he probado mil cosas y no consigo solución. Me queda la duda si la manteca de karite la hechas directamente en los granitos o solo lo usas para los labios. Yo tengo la dermatitis perioral en el menton, en las aletas de la nariz y al lado de un ojo y cada vez se me va extendiendo más. Probaré la manteca no tengo nada que perder…Muchas gracias!!

  6. Hola! Igualmente tengo Perioral dermatitis y estoy bien perdida. He buscado información al respecto y si aparece la definición, síntomas y demás pero no te recomiendan tratamiento en específico. Actualmente lo tengo alrededor de toda la boca y algo debajo de la nariz. Para mi ha sido doloroso por que tengo la piel sensible, he cambiado mi rutina de cuidado de la piel, maquillajes y nada. Se me pone bien fijo y a veces pequeños granitos con pus. Lo cual me hace sentir incómoda. Te agradecería infinitamente si hicieras un update o compartieras los productos que utilizas para el cuidado de la piel y si puedes hasta maquillajes que te han resultado positivos en la piel. Me preocupa el hecho de no aplicarme humectante en la piel tanto en el día como la noche.
    Espero con ansias tu ayuda!
    Gracias!
    Iliana

    1. Hola Iliana

      La dermatitis perioral necesita que la dejes tranquila 🙂 No es recomendable usar ni maquillaje, ni cremas… nada. Durante 6 meses aproximadamente abandoné el maquillaje por completo (salvo alguna ocasion especial) y mi rutina diaria de tratamiento eran los productos que he mencionado en el articulo. Limpiador sin sulfatos, pasta de dientes sin sulfatos ni fluor y manteca de karité (esta si, aplicada directamente sobre la zona de la dermatitis y los labios). La manteca de karité me curo completamente el brote en menos de una semana, pero mantuve esta rutina durante 6 meses para evitar nuevos brotes. Despues de esos 6 meses volvi a mi rutina normal, y a dia de hoy, no he vuelto a tener mas brotes.

      Animo y espero que te sirva!

  7. Hola, me ha servido mucho tu post. Estoy muy frustrada con un D.P.O que ser complica y lleno 8 meses, yendo a peor. Leerte y conocer tus dificultades me ha hecho sentirme acompañadilla… Gracias.
    Voy a comprar el Karité. Me han recetado la misma pomada que a ti, pero para después de un tratamiento antibiotico durante 6 semanas. Quería preguntarte si utilizaste algún maquillaje a cc crean, para eventos puntuales y que pudieses usar con la dpo.
    Gracias! Me encanta tu blog

    1. Hola Devi,

      Usa la manteca de karité como hidratante labial (deja de usar vaselina si lo estabas haciendo hasta ahora) pero de momento no lo apliques sobre la dermatitis si estas usando otro tratamiento (no sé qué efectos puede tener mezclar los dos a la vez). Para eventos puntuales el maquillaje que usé fueron polvos minerales. No usé ni base ni cc/bb cream porque al tener base acuosa puede perjudicar a la dermatitis.

      Podrias contarnos qué tal te funcionan los tratamientos o si notas que la manteca te ayuda? seguro que tu experiencia ayuda a mas personas, ya sea positiva como negativa

      Animo!!

  8. Hola Ana, muchas gracias!
    El tema es que mi tratamiento sólo es el antibiótico. No me han recetado nada para aplicar sobre la piel y a veces es muy desagradable la sequedad o la irritación. Por eso pensé que igual el karite podia ayudarme.
    Gracias por la recomendación del maquillaje. La dermatologa me ofreció Heliocare Cushion 360 (con protección) pero no me da buena espina. En cuanto me cure (que parece imposible) os haré llegar, por supuesto, todo lo que me ha ayudado. Será un placer.
    Saludos¡!
    Devi

    1. Si de momento no estas usando nada que se aplique directamente sobre la piel, yo creo que puedes probarlo. En todo caso, como te comentaba antes,sustitye la vaselina/balsamo labial por la manteca (no se si lo estabas usando hasta ahora) y cambia tu pasta de dientes a una sin sulfatos (en general, que ni los sulfatos ni el fluor se acerquen a tu boca ni a tu piel) porque si lo sigues usando, aunque uses la manteca, el brote no va a mejorar.

      Animo y seguro que pronto se cura !!

  9. Hecho! Voy a hacerlo así.
    Además, para aliviar me ponía pañitos de agua fria y por lo que veo, el agua no es el mejor aliado.
    Ya os contaré.
    Saludos a todxs ♡

    Devi

  10. Hola yo ya no se q ponerme nada da resultado de lo q me da la dermatologa justo hoy me recetó está. Manteca me la voy a poner con fe para curarme no

  11. Hola, bajo mi punto de vista, la manteca no cura algo tan complejo. Ayuda con la sequedad. Desde cuando lo tienes? Qué síntomas? Y que tratamientos has usado?

    1. Hola Devi,

      Todo mi proceso con la dermatitis esta detallado en el post. 2 brotes, con los sintomas descritos: zona de la boca muy irritada, roja, descamada y con algunos granitos (se ve en las fotos). En el primer broté no usé la manteca, usé la pomada Elidel. En el segundo, usé simplemente la manteca, eliminando los sulfatos y el fluor de mi rutina diaria (incluso de mi champu).

      Yo sé que en mi caso (al menos el segundo brote) la causa fue usar agentes espumantes fuertes. Puede que en el tuyo la causa sea diferente y haya que tratarla de forma diferente. Si se trata de un agente infeccioso, un virus o incluso por causas alimentarias, es muy probable que la manteca no baste, como tu comentas. Lo mejor es que consultes con tu dermatologo tu causa en concreto (si te ha recetado antibioticos es porque habra detectado algo infeccioso).

      Espero que encuentres pronto una solucion, y que la manteca te ayude al menos a lidiar con las molestias

      Un abrazo

  12. Hola Ana, creo que nos hemos liado.
    Mi sms es para una chica que comenta que está desesperada porque no se le cura
    Yo ya estoy curada.
    Gracias de todas formas.
    Saludos

  13. Gracias inmensas por este espacio de intercambio. Ya mismo pruebo con manteca de karité que tengo pura en casa, imagina…en cuanto os comente lo siguiente….respecto al tema desodorante que se comentó como veo hace mucho, sobre octubre según ví, me permito recomendar lo que para mí y muchas de las personas que pasan por el herbolario donde trabajo y amigas que me comentaban su desesperación…ha sido la solución…es un desodorante orgánico hecho en la Gomera por MayBeez se llama Flower Power viene en un potito chiquitín y te lo aplicas con el dedo masajeando, está hecho a mano. Claro yo vivo en Tenerife y lo adquiero donde trabajo quizás buscando por internet existe la manera de que os lo envíen si os interesa finalmente. Bueno espero sea de ayuda….mil gracias y un gran abrazo.

    1. Hola Olga!

      Gracias por tu recomendación, voy a echarle un ojo 🙂

      Animo con la dermatitis! Seria genial si pudieras contar tu experiencia (qué es lo que te ha funcionado, si notas que la manteca te ha ayudado o no, etc) porque seguro que sirve de ayuda a mucha mas gente!

      Un abrazo

  14. hola ana buenos dias mi comentario es para explicarte que yo tengo algo asi de dermatitis perioral pero solo en el labio de la parte de arriba , en el labio de abajo no tengo nada y en cada esquina de la boca tengo espinillas y alrededor del labio de la parte de arriba me salen mas espinillas pero ps la verdad no siento fastidio , no me arde y quiero qe me recomiendas que debo hecharme para que se me quiten las espinillas ? me estaba hechando aciclovir y vaselina y la verdad no me funcionaron , yo lo que quiero es que se me qiiten las espinillas del labio y que no me salgan mas

    1. Hola Johan Mauricio,

      Creo que lo mejor es que acudas a un dermatologo y que te aconseje. Por los sintomas que describes, tu dermatitis perioral tiene caracteristicas diferentes a las que tuve yo (a mi me escocia y no tenia espinillas, Era una especie de erupcion, no se si se aprecia en la foto).

      Acude a un profesional, seguro que el podra tratar tu dermatitis correctame

      Mucho animo

      Un abrazo

      1. Hola, creo que tengo ese mismo problema hace unos meses pero al principio era como descamacion por resequedad empecé a utilizar cremas para idratar la piel los dos primeros dias mejoraba pero luego se tornaba peor, hoy ya no aguanto el ardor, alrrededor de la boca por suerte buscando encontré tu articulo, la comprare de inmediato, espero me funcione gracias!!

  15. Hola, muy interesante!! Precisamente hoy fui al médico por mi dermatitis perioral, y vengo un poco espeluznada. Me dijo: no hagas nada, y ponte todas las noches un pintalabios rojo carmesí. Cara de estupor, por supuesto. Según él lleva no se qué de placenta y es buenísimo. Total, ya que tenía que comprar un pintalabios me fui a ver si tenían en la farmacia (casi mejor que en el súper) y la farmacéutica se quedó más asustada que yo. Acabé llevándome una crema que me recomendó ella, pero una vez leído tu post, quizá tampoco parece una buena opción.
    La crema es Cicalfate (de Eau Thermale Avène) y por lo que veo entre los ingredientes está: parafina, glicerina y unos cuantos sulfatos (sulfato de cobre, magnesio y zinc)
    Estos sulfatos también serán perjudiciales como el SLS?
    La usaré unos días a ver qué tal me va.
    Un saludo!

    1. Hola Raquel

      Yo también me he quedado a cuadros con lo del labial rojo…

      Respecto a la crema, la parafina es similar a la vaselina: ésta crea una pelicula impermeable y tus piel no va a respirar. Es posible que tu dermatitis empeore si utilizas este producto debido a este componente.

      En lo que respecta a los sulfatos, ahí ya no sé decirte: los sulfatos que la agravan son los que actuan como agentes espumantes. No creo que los sulfatos de esta crema tengan esta mision, por lo que no estoy segura de su efecto en la dermatitis.

      Mi recomendación personal es siempre la manteca de karité pura, que fue lo que a mi me funciono.

      Mucho animo y un abrazo

      1. Gracias por tu rapidísima respuesta! Usaré la crema unos días a ver cómo va, y si no me paso a la manteca de karité. Ya te contaré.
        Un abrazo!

        1. Si puedes, busca otro dermatologo y pide cita, que aunque en mi caso haya funcionado muy bien la manteca, no todas las dermatitis son iguales. Como he puesto en algun comentario anterior, la mia fue causada por agentes espumantes, pero hay casos en los que los agentes son infecciosos y pueden necesitarse antibioticos.

          En cualquier caso, ten paciencia que al final desaparece 🙂 si pudieses dejar tu experiencia mas adelante con lo que te ha funcionado o no te ha funcionado seria estupendo. Seguro que ayuda a mucha gente!

          Mucho animo, que aunque tarde mas o menos tiempo, al final se cura ^^

          Un abrazo

      2. Hola quisiera hacer una consulta también me ha salido dermatitis luego de usar una base de maquillaje me he comprado una manteca de karite pura y no refinada crees que me servirá al igual que la que tu has usado? De la marca loccitane ? Esta es de una tienda de productos orgánicos y es 100 por ciento pura. Muchas gracias por tus consejos

    2. Llevo 2 años con deematitis perioral y lo único que me ha servido es Cicalfate de Avéne, me secaba instantáneamente los brotes, lástima que la reformularon y ya no tiene el mismo efecto en mi piel

    3. Hola Ana!

      Tengo meses investigando en internet gente que tuviera lo mismo que yo hasta que di contigo! Estoy desesperada, llevo 5 dermatólogos y ninguno ha dado con la solución. Mi boda es en 2 meses y me urge ya aliviarme. He intentado con todo, elidel, cicalfate, corticoides, Metrogel, etc. Intentaré ahora como dices usar solo manteca de karité a ver como me va.
      Gracias!

  16. Por cierto, a mi también me salió un eczema estando de Erasmus, y el médico me dijo que tenía un «fungi» y me dio una crema anti fúngica. Aquello se puso fatal !!! hasta que volví a casa y fui a mi dermatólogo de siempre, y me dijo que de hongo nada de nada. Me trató correctamente y desapareció en seguida. Se ve que en el extranjero, los hongos son el diagnóstico habitual…

  17. Hola Ana quiero agradecer tu ayuda me estoy aplicando la manteca de Karite y darte las gracias de antemano por publicar tu experiencia ..me ha mejorado las ronchas en estos 3 días!! Seguiré aplicándome gracias gracias

    1. Hola Fatima

      Me alegro mucho de que te haya servido ^^ cuentanos tu experiencia completa, seguro que a mucha gente le es de utilidad.

      Un abrazo!

  18. Hola ana, me acaba de pasar lo mismo y la verdad es muy molesto… No se me quita me compre el labial en loccitane por mientras de karite a ver que tal me funciona. No me pondre cremas para dejar respirar la piel…
    Sólo por el momento con que jabón limpias tu rostro por las noches y el día?

    Que cremas usas normalmente en el rostro? cuando ya se te bajo esta enfermedad.

    1. Hola Eugenia,

      Te recomiendo un limpiador sin sulfatos, el que pongo en el articulo a mi me fue muy bien. Actualmente utilizo uno de lush que tampoco tiene, se llama aqua marina.

      Mi piel es mixta/grasa asi que uso hidratantes con textura gel (dependiendo de tu tipo de piel las cremas tipo gel te iran bien o no).

      Un abrazo

  19. Buenos días

    En la desesperación que ya conlleva una dermatitis perioral, donde los mismos dermatólogos te dicen es rosácea, no perioral, esque en realidad son todas muy parecidas y como los tratamientos son prácticamente similares pues… ya en mi desesperación he probado la manteca de karité, con miedo, ya que algo tan grasiento tenía miedo que me diera espinillas pero al leer que tú con piel mixta no has tenido problemas… te iré contando porque solo llevo un día… me he gastado mucho dinero en cremas y al final por una cosa o por otra no terminan de encajarme, tengo varias preguntas, ¿mientras que usabas la manteca de karité en el resto de la cara que te echabas? ¿ el limpiador dos veces al día o solo uno? ¿ que cremas usas a diario después de tu dermatitis a ver si por fin también me viniera bien?

    Muchas gracias

    1. Hola Sonia,

      En mi segundo brote, mientras usaba la manteca, en el resto de la cara usaba contorno de ojos y nada mas. Estuve asi alrededor de una semana, hasta hasta que crei conveniente volver a usar una hidratante.

      El limpiador lo usaba solo al final del dia, para quitar la suciedad que se acumula de estar en la calle, y nunca en la zona de la dermatitis. El resto de veces, simplemente me lavaba con agua. En la zona de la dermatitis solo aplicaba agua.

      Ahora mismo no tengo una crema fija, voy cambiando y probando. Siempre uso cremas tipo gel, porque para mi tipo de piel son las que mejor me van.

      Un abrazo y animo

      1. ¿Cuántas veces te echabas la manteca de karité? ¿No te daba mucha grasa? Si no te importaría decirme alguna crema de las que has usado que vayan bien…

        Muchas gracias

        1. Hola Sonia,

          La manteca me la echaba en cuanto notaba la zona de la dermatitis tirante. No me daba nada de grasa, al reves, me aliviaba mucho la tirantez y me curo la dermatitis en dos dias.

          Ahora la uso siempre como hidratante labial (he dejado de usar vaselina por completo) y en la cara solo la uso cuando tengo mucha sequedad, maximo 1 vez por semana.

          De cremas con textura gel, aquasource para pieles mixtas de biotherm me va muy bien. Aunque suelo ir cambiando para probar otros productos, porque quiero encontrar algun gel que sea lo mas natural/ecologico posible (aun no he encontrado ninguno que me haya gustado).

          Un abrazo y animo con la dermatitis!

  20. Buenas tardes,

    Muchas gracias por tu aportación, es de mucha utilidad. Yo creo haber descubierto que tengo dermatitis perioral aunque no he tenido ningun brote fuerte. Anteriormente pensaba que era dermatitis seborreica y estuve usando una crema para la misma que no me ha beneficionado en absoluto, de hecho hasta ha ido un poco a peor. Probaré con la manteca de karité. También quería preguntarte si has usado alguna vez clotrimazol para las areas con dermatitis, ya que he leído que ha algunas personas le ha funcionado, también cada caso es diferente… Igualmente probaré las alternativas más «suaves» primero.

    Muchas gracias!

    Ainhoa.

      1. Hola Ainhoa,

        Te recomiendo que, antes de empezar a tratar la zona afectada, confirmes con un dermatologo que se trata de dermatitis perioral (mas que nada, por precaucion). Nunca he usado clotrimazol, solo Elidel concentracion 1%, que fue lo que me curo el primer brote.

        Animo y un abrazo!

  21. hola ana buenos dias yo hace como 3 semanas te deje un comentario sobre lo que tenia y ps he mirado en internet que lo que tengo es MANCHAS DE FORDYCE nose que me recomiendas tu para eso

    1. Hola Johan Mauricio,

      Jo, pues lo siento porque no sé nada de esa enfermedad. Seguro que un profesional podra ayudarte y orientarte en el tratamiento que debes seguir.

      Mucho animo!

  22. Hola Ana,

    Ayer me compré el labial de Karité de lóccitane que recomiendas en el post, y despues de usarlo ayer y hoy, tengo la dermatitis bastante mal.. he mirado los ingredientes, y además de karité (del q solo lleva 10%), aparece muchas más cosas. Es esa la manteca pura que usaste en Japón? O he comprado otra distinta….

    Un saludo!

    1. Hola Lara!

      Hay dos formatos en l’occitane, efectivamente:

      Barra de 4,5g, con 10% de karité -> ese NO es
      Lata de 10 ml, 100% karité -> este fue exactamente el que compré

      En el enlace a amazon del articulo, sale por defecto como “portada” el de 4,5 gr barra, pero el vendedor tiene ambos formatos en ese enlace (por eso lo enlacé, no encontré ningun otro vendedor en amazon que lo tuviera). Voy a aclararlo en el articulo para que no haya lugar a confusion porque es verdad que puede no quedar claro al salir en portada.

      Un abrazo

  23. Hola Ana!
    Ayer me desperté y amanecí alrededor de la boca y una parte del moflete rojo, tiene pinta de granitos con pus pequeños y otros me duelen muchisimo, me puse a investigar y llegue a la conclusión de que tenia dermatitis perioral. Ahora mismo uso un jabón de zulfato que lo compre en un herbolario que es en barra, y tambien una crema hidratante que se llama Naturandor para el acné, sera la causa de la dermatitis? Pensé que como es natural no seria malo. Y gracias mirare la manteca a ver si se me cura un poco

  24. Hola Ana. Gracias por tu aportación. También tengo dermatitis perioral y he averiguado jabones faciales en un Druni que me queda justo cerca y la marca Ziaja me ha parecido buena opción digo porque he mirado los ingredientes y eso y no tiene SLS ni sulfatos y también tienen crema de dientes que tampoco tiene flúor, has oído de la marca, estará bien? SALUDOS!!

    1. Buenas tardes. Tengo dermatitis perioral desde hace un mes y en mi caso ha sido por uso tópico de adventan (cortico i de). Tengo cita para el dermatólogo (28 de Mayo) y hasta entonces voy a probar la manteca de Karite. Os iré contando mi experiencia, ojalá sea que cancelo mi cita porque todo ha ido bien 🙂
      Gracias por contar tu experiencia

      1. Hola Cris!

        Que tal estas de la dermatitis? La manteca te ha ayudado o notas que no te ha ido bien? cuentanos tu experiencia ya sea negativa como positiva, seguro que ayuda a mucha gente que se pase por aqui 🙂
        Un abrazo y animo!

        1. Buenos días!
          Pues la verdad tengo que decir que en mi caso no me ha ayudado nada, tampoco la ha empeorado. Parece que mejora por horas pero de pronto amanezco con muchos granitos. He conseguido que me adelanten la cita para el 14 de mayo, y mientras tanto voy a dejar la zona como está.
          Muchas gracias igualmente por tus recomendaciones!

  25. Hola! Te cuento mi experiencia 🥰 Soy de Uruguay, mi caso es similar al tuyo, al salirme la dermatitis mi dermatóloga me recetó elidel, pero la verdad que me ardía bastante y no veia cambios significativos, ya no sabía que ponerme, también me mando lavarme la cara con cetaphil loción limpiadora y crema de caléndula que se usa para los pezones agrietados en mujeres que están dando de mamar pero nada de esto me resultó, mi dermatitis seguía ahí así q un día que me ardía mucho la cara luego de ponerme la elidel y la crema de caléndula me la retire con el tonico marca simple que no tiene nada de alcohol o fragancia, es medio como agua, da una sensación refrescante y acto seguido me puse bio-oil, no se si están familiarizados con este producto pero es muy bueno para muchas cosas entre ellas es muy bueno para la piel deshidratada entonces me lo puse por probar, a la mañana siguiente mi dermatitis ya no estaba apenas tenía dos pequeños granitos 😊y ya no tenia nada color rojo. Espero que les sirva mi experiencia! Saludos

    1. Gracias Lucia por compartir tu experiencia! Si alguien mas por aqui ha probado bio-oil, que se anime a compartir su experencia 🙂

  26. Hola Ana!!! La dermatologa me comento que tenia dermatitis perioral!!!tengo ya bastante tiempo con el problema. Un dia amaneci con el menton enrojecido el cual sube y baja de tono. A lo largo de mucho tiempo he estado usando muchisimas cremas que nadamas no quita nada acido hialuronico, acido azelaico y muchos mas que no recuerdo!!!inclusive la detmatologa me comento que ese tipo de dermatitis no se quita!!!😢usare la manteca de karite para ver si da resultado gracias.

    1. Hola!

      Si te ha comentado que este tipo de dermatitis no se quita, quizas es porque haya identificado alguna causa importante en ella. Te ha comunicado que causa cree que puede ser?
      Aun asi prueba con la manteca, por lo menos te ayudara a aliviar las molestias

      Un abrazo

  27. Quisiera decir que es muy loable querer ayudar a otros con la experiencia propia, pero no siempre es aplicable, como bien lo dijo la autora de este blog. Por ende, antes que nada deben asegurarse de tener un buen diagnóstico. La piel es un órgano muy difícil de entender en cuanto a sus reacciones, pero no hay que olvidar que es una expresión, en Gral, de lo que pasa dentro. Por si les interesa, el ayuno prolongado (14 días) suele curar la mayoría de las afecciones de base alérgica, no doy consejos sobre ello, sólo paso la info y les toca a uds asesorarse. Tengan en cuenta que muchos médicos no están actualizados con esto pero otros si. Vivimos en una cultura que fomenta la alimentación permanente y las soluciones milagrosas, nos es muy difícil dejar atrás años de creencias supuestamente sanas, sumado a la gran industria farmacéutica y alimenticia q luchan contra este tipo de prácticas. Estudien sobre las formas de ayuno y decidan x uds mismo (pueden empezar viendo un documental sobre el ayuno del canal arte en YouTube).
    Suerte à todos !

  28. Hola! A mí en marzo me dijeron que tenía dermatitis alérgica por contacto y me mandaron Dermatovate (crema), Domeboro (fomentos de algún ácido) y pastillas para la alergia, después me mando Traderma. Los granitos en mi labio se quitaron por un tiempo pero seguían saliendo aunque ya no eran brotes tan graves como el primero, en el que tenía el labio superior e inferior lleno de granitos que sacaban agua y ardían y daban comezón. Me quitaron todo tipo de jabónes y labiales, hace una semana me volvió a dar el mismo brote cosa que ya no era normal porque no me ponía nada en los labios, ni siquiera cremas o jabones…nada. Eliminé mi shampoo Pantene porque era lo único que caía en mi cara y se me detuvo el brote pero ahora se fue a la parte de arriba del labio, debajo de la nariz. Pantene está lleno de sulfatos, si me pudieras recomendar un shampoo libre de sería muy feliz. Probaré con la manteca y comprar una pasta de dientes sin fluor. Gracias!!

  29. Hola! Quería preguntarte si en tu experiencia sentiste picazón al momento de colocar la manteca? Al menos los primeros días. Llevo dos días usándola y siento cosquilleo, como picazón

    Gracias por compartir tu vivencia!

    1. Hola Angelica!

      No, desde el primer momento senti alivio (tenia la piel muy tirante y tras aplicar la manteca esa sensacion de tirantez desaparecio).

      Si sientes picazon, lo mejor es que dejes de usarla. El dermatologo que tratamiento te ha recetado?

      Un abrazo

  30. Hola! leyendo tu experiencia y tus comentarios tu crees que sea posible aplicarle eso a una niña? se le puede aplicar eso sin necesidad de tomar antibioticos? pues porque leyendo sobre ese tipo de dermatitis lo que mandan es a tomar antibioticos, o sera que pruebo solo con la manteca?
    gracias, quedare atenta a tus comentarios.

    1. Hola Luci,

      Lo primero es siempre seguir el tratamiento recomendado por el dermatologo, sin aplicar nada mas. Como comento en mi post, mi dermatitis fue causada por agentes espumantes fuertes, y la manteca resultò ser mano de santo para este tipo de causa. Si tu niña esta tomando antibioticos, es posible que el dermatologo estime que la causa es infecciosa, por lo que no sé si la manteca es buena opción.

      Animo y un abrazo

  31. Buenas tardes:

    Me diagnosticaron dermatitis perioral hace más de un año, después de usar varias cremas ..(Fungarest, Adventan, Clovate, Fenicea, Elidel y Peytel ) aún no he encontrado una solución a este problema.
    Puede recomendarme alguna otra.

    Un saludo y muchas gracias.

  32. Hola! Gracias por la recomendación de la manteca de karité, llevo dos días con ella y ¡santo remedio! Después de descartar todas las posibles alergias a alimentos o a sustancias mi alergóloga sugirió que podía ser dermatitis perioral, entonces decidí investigar. Como la cita con el dermatólogo no era tan rápida y dado que muchos de los síntomas y posibles causas coincidían en mi caso (estuve usando mucho una crema corticoide antes de que apareciera la irritación alrededor de la boca) decidí probar por mi cuenta. No pude encontrar la crema Elidel en Colombia, esta era mi primera opción, pero encontré la manteca de karité en L’Occitante y no puedo creer los resultados! ya casi no tengo nada de nada, ni enrojecimiento, ni descamación ni resequedad. Le recomiendo totalmente, además tiene al parecer muchos otros usos y propiedades. Estoy feliz de haberla encontrado y no haber tenido que recurrir a los antibióticos, que son al parecer el tratamiento primario para la dermatitis perioral.

  33. Hola les cuento mi experiencia con la dermatitis perioral, es desesperante, Empezaron pequeños granos alrededor de mi boca, pequeños y soportables, con el pasar de los meses aumentaron así que los médicos me recetaron aciviclor, betamenasona, ácido fusico, etc, nada que desaparecían. Inicie tratamiento con un médico dermatológico quien me receto clindamicina, eritromicina, +zinc, solantra, secciones laser nada de eso sirvió, lo único que conseguía era irritarme, dolor, picazón, sensibilidad y aumentar en tamaño y cantidad. Por último, mi médico me dio Minogran y decidí suspender todo tipo de cremas hidrantes, dental y protector solar porque me di cuenta de que apenas las coloca crema en mi piel empezaba a sentir dolor en donde iba a salir un grano, se expandieron tanto que tenía el tamaño de la mitad de mi dedo meñique y la figura de un tenedor, era espantosa me aislé de todo, estaba estresada. Por cierto, reacciona negativamente al calor. Hoy continuo con el tomando minogran y como humectante aceite de coco o crema de karite, jabón piel sensible. Después de dos meses con este tratamiento logre al fin una mejoría, como la reducción en la lesión. Hoy estoy más tranquila. Decidí participar en este blog, porque se dé la angustia que se siente con este problema y no ver alivio en el rostro. Gracias

  34. Hola qué tal !! Yo tengo la piel súper sensible con rosácea. Hace unos meses me apareció una pequeña lesión debajo de la boca que yo traté erróneamente con una crema con corticoide. Luego de unos meses y por el uso constante de esa crema me apareció la dermatitis perioral. Leí el post y quise probar la manteca de karite pero no me funcionó. En realidad no empeoro pero tampoco mejoró. Hoy consulté con una dermatóloga y me recetó lo siguiente. Para lavar el rostro Eucerin Syndet gel, tetralysal antibiótico 1 comprimido por día x 15 días. Luego 1 comprimido día de por medio x 1 mes. Hyalix emulgel para hidratar el rostro, rozex gel para las lesiones inflamatorias y Uriage Roséliane cc cream SPF30 por todo el rostro para el día sobre el humectante una vez que éste haya sido absorbido por la piel. Espero que pueda ayudar a alguien!

  35. Hola, llevo 8 años sin una solución a esto que a veces desaparece y vuelve a aparecer.Siguiendo los consejos compré una manteca pura 100% de Karité, espero y cruzo los dedos para que me resulte!!!

  36. Compré la manteca de karite de l’Occitane, la de la latita, pero solo pude ponérmela dos días porque se me puso la piel horrible, los granos se hicieron más grandes y rojos y empezaron a salirles puntitos blancos. También me empezó a picar. .. ¡y el dermatólogo me ha dado cita para dentro de dos meses! Me vi tan desesperada que cogí lo más fresquito que tenía en casa, el sérum de ácido hialurónico de Soraya. Llevo solo un día poníéndomelo y ya noto que la piel está más calmada, no me pica y los granos han disminuido de tamaño. Esperemos que este sérum me vaya bien y no sea algo momentáneo. Como se ve, cada piel es un mundo y lo que a una persona le va de maravilla, a otra le sienta fatal.

    1. Hola,lei el articulo y me sentia identificada en cuanto a todo lo que probe. pedi por internet la mateca de Karite ,y como se demoraba 7 dias ,probe con mateca comun, la manteca para untar de vaca,y e mejoro notablemente,previo lavado con jabon blanco,neutro, y una locion antipeptica para acne,depues la manteca y eso me dio resultado ,mas que la manteca de Karite,…igual agradezco haber leido el articulo ,por que sin el no hubiera probado con la manteca.gracias.

  37. Hola soy Gabriela, yo también tengo dermatitis perioral y me recetaron elidel el cual me funcionó por unos días y luego me quedo una leve manchita , la cual dijo la dermatóloga que era debido a la rojez que se me produjo. Sin embargo estuve bien por unos días y de la nada me reapareció con los granitos y rojez. Ahora veré si me funciona la manteca pero igual tengo como una manchita pequeña.

  38. hola, soy de chile, llevo 7 meses con la dermatitis perioral he ido a 2 dermatologs y a 2 alergologas e inmunologas, la verdad no se que mas hacer. La última doc me dejo con un antihistaminico por el picot y me diji que mi dermatitis emporo por el corticoide que ta no ocupo claramente, ahora en cuanto al l resequedad me dieron el » xémose» de uriage es un stick la labial hecho cob manteca de karité es hypoalargenico y todo, si bien me ayuda a que no se me partan los labios me salen unos globitos pequeños muy pequeños asi que no se si me esta ayudando o no, estoy cansada y chata la verdad. ¿ cómo saber si el stick es el que me aumenta todo?

    1. Hola Alejandra

      No sé que lleva el stick, puede que algun ingrediente te esté irritando. Mi recomendacion es que utilices manteca de karité 100% pura

      Saludos

    2. Hola! También soy de Chile, les contaré como logre quitarla. La dermatitis perioral, me dio de Erasmus en España, fui al dermatólogo, me dio por 1 mes la crema Elidel( qué se aplicaba muy poco en la zona afectada), 3 meses de ORACEA( doxiciclina), más bloqueador solar de isdin factor 50(para no mancharme), eso quito por completo mi dermatitis perioral, llevo 3 años desde que me dio esa única vez sin que me regresara. Tuve que ser paciente, las lesiones desaparecieron recién a los 2 meses de tratamiento con Elidel y ORACEA. Espero haber ayudado ❤️

  39. Hola Ana a mi hija le detectaron ese tipo d dermatitis por las mañanas se aplica Elidel y por la noche bactroban d que manera puede usar la crema d Karite ya la compramos se la puede aplicar encima de las pomadas que me receto la dermatóloga?

  40. Hola, llevo dos meses con dermatitis perioral, provocada por cremas con corticoides, probando mil cosas que me mandaba el médico me empeoró, asi que decidí buscar por Internet y encontré tu post. Tengo que decirte que llevo una semana usando manteca de karite y es una pasada lo que estoy consiguiendo, tengo la piel mucho mejor me han desaparecido las escemas y el picor, ahora me queda que se me vaya la rojez, he de decir que no he usado nada más (ni maquillaje, ni geles ni cremas) espero recuperar mi piel pronto al 100%. Me gustaría saber que crema usas como protector solar ya que es lo que me trae loca buscando. Gracias!

    1. Qué bien Pilat! me alegro mucho de saber que te esta funcionando 🙂 la crema spf que te recomiendo es heliocare, yo uso la proteccion spf 90 (parece exagerado, pero es lo mejor que hay si quieres cuidar tu piel).

      Un abrazo

  41. Hola, hace 2 meses inicie con la dermatitis perioral fui al dermatalogo y me recetó nutracort que contiene hidrocortisona por 10 días y luego crema cromus, con la hidrocortisona sentí un alivio aunque seguía la zona roja, pero apenas aplique la crema cromus sentí que me quemo…me irritó y volvió nuevamente todo, la resequeda, irritación, dolor, picazón…. Será normal los efectos de este tratamiento….. Que opinas de estos medicamentos…. Gracias

    1. Hola. He llegado a este blog despues de no tan buenas experiencias con dermatólogo, pediatra y médico de familia. Mi hija padeció hace poco de este mal, ella es una niña de 4 años , después de tanta indagación y de probar muchas cremas….muchas, ahora podemos decir que está curada.
      A ella una de las cremas que le recetaron contenían cortisona, y en mi ignorancia selo aplicaba sin rechistar. Cuando acababa el tratamiento volvía a salir y con más fuerza , luego volvíamos a comenzar con las cremas y acabamos poniéndole corticoides porque parecía que era lo único que le funcionaba pero momentáneamente. Hasta que me canse de ver que los meses pasaban y que mi hija era dependiente de las cremas . Después de leer páginas y página en internet , uno de ellas este blog, que me ayudo mucho , porque le quite definitivamente las cremas recetadas y le aplique Elidel , así estuve por casi un mes, además de lavar con agua hervida tibia o agua de botella tibia , luego pase a aplicarle aloe vera , de la planta misma (dejando un día de antes la hoja en remojo), así por dos semanas, y después le aplique mascarilla de avena y miel por 20 min mañana y noche, luego reduje a una vez solo por la noche , lavándo la zona con agua de manzanilla tibia y aplicaba antes de ir a dormir una crema gel de 100% aloe vera de la marca forever que me recomendaron , y tengo la crema de karate que lo uso de vez en cuando. Ahora puedo decir que después de 8 meses desde el primer brote de dermatitis perioral de mi hija , ella está curada. Por supuesto el ingrediente principal es mucho amor y paciencia (porque afecta mucho los nervios y el estrés). Mi humilde consejo es que busquen remedios naturales 100%, alimentación saludable, y que dejen a la piel respirar.
      Saludos Dios las bendiga y gracias a Ana del blog por escribir sobre su caso, ha sido de bendición para mi.

      1. Hola Irene

        Me alegro mucho de que tu hija se haya curado. La dermatitis perioral es un fastidio, y como tu dices, el estrés que nos provoca tenerla lo agrava.

        Un abrazo

  42. Hola! Leí este artículo hace 3 días y no he querido publicar nada hasta ver los resultados. Y solo puedo darte las GRACIAS Ana 😊

    Cuando leí tus síntomas, describiste literalmente lo que me pasa desde hace dos años. No me salen granos ni ampollas pero si una mancha roja en el bigote y contorno del labio tanto arriba como abajo. Desgraciadamente a mi me dan reacciones cada dos por tres y el picor/dolor es insoportable. Tengo esa parte muy delicada, escamada y como rugosa pero desde que me he puesto el Karité de L’Occitane está mejorando día a día, estoy alucinando. También me he comprado una pasta sin flúor y cero cremas/maquillaje en esa zona.

    Yo no sólo tengo dermatitis en esa zona sino también en los brazos, pierna derecha y pezón derecho (no me preguntéis porque sólo en el lado derecho) así que me voy a comprar el tarro grande para probar en esas zonas a ver si también hay suerte.

    He probado de TODO. Protopic, cutivate, etc y aunque me relaja cuando me lo pongo no lo cura y me deja el bigote muy seco y delicado.

    Ánimo a todas/os los que tengan este problema porque sólo los que lo padecemos entendemos realmente el sufrimiento que supone.

    1. Hola Mery,

      Me alegro muchisimo de que te haya funcionado, sobre todo cuando has estado con la dermatitis durante dos años. Sé lo frustrante que es, y lo maravillosamente bien que se siente cuando desaparece 🙂 ya nos contaras si la manteca tambien funciona con las otras zonas donde tienes dermatitis.

      Un abrazo

    2. Hola mery!!! Gracias por contar tu experiencia, a mi me pasa lo mismo incluso en el pezón derecho también!! Y es un fastidio ya que estoy dandole el pecho a mi bebé y me pica mucho. Mi último brote que aun perdura empezó casi al final de mi embarazo y mi intuicion me dice que hasta que no deje de darle el pecho a mi bebé esto perdurará ya que creo q es por las hormonas (quizà me equivoco.
      Lo que me mandó el dermatólogo fue primero elocom 10 dias una vez por la noche y luego elidel para manteneelo y q no volviera a salir. Cuando estoy con elocom perfecto. Desaparece. En el momento q dejo de usarlo vuelve a aparecer al cabo de 1/2 días… es muy fastidioso. No puedo maquillarme, no puedo lavarme la cara libremente, no puedo echarme ninguna crema… total, un fastidio. Probaré con la manteca de karité me hace mucha ilusion ver el resultado. Muchas gracias a ti tambien , Ana, por ayudarnos a todxs con tu experiencia♥️♥️♥️

  43. Hola Ana. A mí me pasa lo mismo que a Meri, tengo exactamente los mismos síntomas desde hace dos meses padeciendolos. Me ha llevado a una situación de estress que me ha afectado mi vida normal. Los dermatólogos solo me han recetado cremas que no funcionaron la última que me dieron fue la hidrocortisona y la ha empeorado extendiendola hasta la nariz, mejillas y la frente. Dado que tengo turno para dentro de unos días con un nuevo médico, me puse a investigar en internet hasta que encontré tu post y leí todos los comentarios de la gente que tuvieron o tienen lo mismo (sientiendome identificada). Hace 2 días que estoy usando la manteca de karité pura y acá en Argentina al menos es muy cara, pero nada tiene precio si es la cura para este mal. El primer día me calmo la irritación, la picazón y pude sonreír porque ya se me partían los labios por la sequedad. Sigue aplacando esos síntomas, pero no está desapareciendo, quizás tenga que esperar unos días más y ojalá desaparezca! Muchas gracias por compartir tu experiencia y ayudar a muchas a probar algo nuevo y natural ya que los dermatologos, también realizan prueba y error por cada receta nueva y a veces empeoran el cuadro y una siente desesperanza a la recuperación. Ojalá la manteca de karité sea mí remedio y el muchas!!!
    P. D: En unos días comentaré si mejore o no.

  44. Hola Ana! Llevo ya 8 días y quería contarte que el tratamiento con la manteca de karité es todo un éxito! Lo único que me quedo alrededor de la boca manchada la piel quizás llego a lesionarse demasiado. Pero ya dermatitis ya no está, a penas continúa descamandose mí frente, pero ya casi desaparece por completo. Ojalá les funcione a los demás también. Gracias!

    1. Me alegro mucho Perla !! ^^ Gracias por dejar tu experiencia por aqui, seguro que ayuda a muchos otros que estan en una situacion similar.
      A mi se me quedo la zona de la dermatitis algo enrojecida a pesar de que la dermatitis hubiese desaparecido, pero también acabo desapareciendo a los pocos dias y volviendo a la normalidad. Yo creo que sera cuestion de tiempo para ti tambien!

  45. Primeramente darte las gracias por haberme ayudado a encontrar solución a un problema del que llevaba sufriendo durante 2 años y del cual no podía solucionar… Iba a mi médico de cabecera y me mandaba cremas con cortisona que no me hacian nada… Y pase al dermatólogo no me daba así que… Estaba siempre con Vaselina, ya que sino tenia vaselina el labio se me quedaba super seco y no podia ni moverlo. Te hice caso y cancele vaselina por crema de karite y… Llevo solo 2 días usandolo y x fin no tengo el labio rojo!! Es increíble, no sabes que agradecida te estoy. Tenia un complejo muy grande, se veía feisimo eso siempre rojo, así que no habrá nunca forma de agradecerte la gran ayudado de la que me has sevido. Un beso muy fuerte desde Málaga

    1. Hola Marian,

      No sabes cuanto me ha gustado leer tu mensaje 🙂 sé lo mal que se pasa, asi que poder ayudar a otras personas a curar su dermatitis perioral me produce una gran alegria.

      Gracias por haberte pasado de nuevo por aqui a dejar tu experiencia, seguro que ayuda a muchos otros lectores.

      Un abrazo fuerte

  46. hola muy buenas la verdad que es desesperante este tipo de enfermedad. yo llevo mas de un mes con dermatitis perioral, empezo con un simple gramito hasta que ha ido a mas y mas ocupando toda la zona de la barbilla. tengo la zona roja inflamada…dificil de explicar. es la primera vez que me pasa. nada de lo que me receta el dermatologo ayuda….si que es verdad que me maquillo y nose si eso esta haciendo demasiado mal….ahora estoy tomando un atibiotico oral y la crema elidel mañana y noche…llevo una semana con esta y no he notado mejria. asi que desespera pensar que no hara nada tampoco…. mi pregunta es. elidel cuando empezasteis a notar que hacia efecto?y podria probar con la manteka de karite a la vez que estoy con el antibiotico y la crema???

  47. ¡Hola a todo el foro!

    Veo que no estoy sola… ¡ánimo! Os cuento mi experiencia por si sirve de algo, experiencia que aún no ha terminado. 🙁
    Yo llevo 3 meses intentando dar con la tecla, el brote crece y encoge, se alivia, se pone rabioso, escuece, pica, supura…. etc.

    He ido dos veces al médico, la primera vez me dijo que eran bacterias, me sentí como un dragón de komodo… Me mandó antibiótico en crema. Después de una semana casi se había quitado y de repente… ¡otra vez! Ardiendo y rojo alrededor del labio. Así que volví y me vio otro médico que me dijo que nada de antibióticos… dermatitis, crema con cortisona.

    Total, que en esas estoy… aunque estaba mejor, tras 3 días usándola ¡casi se había quitado del todo!y ayer otra vez se puso rabioso, como digo yo. Modo arder y picar…
    ¡Es desesperante! He comprado la crema de Karité y a ver qué tal, muchas gracias por el consejo 😀

    De todas formas volveré al médico si sigue así… a ver qué me recomienda esta vez. Dicen que las cosas de la piel son muy locas…

  48. Hola, yo creo que sufro de lo mismo, pero en mi caso llevo ya 2 anos asi, que va y viene, pero es constante. primero me lo diagnosticaron como herpes labial, me fue fatal, luego como hongo e igualmente.
    despues queilitis y me recetaron corticoides, mientras estaba con el tratamiento fue eficaz pero despues tuve un efecto rebote terrible, me toco pasar un embarazo con eso y fue horrible. Lo que noto ahora ultimo es que empeora en los dias de menstruacion y ovulacion y luego disminuye, siempre y cuando me mantenga hidratada.
    Muy interesante tu post.
    Saludos.

  49. Hola!me ha encantado leerte, porque no encontraba nada en la web…
    Llevo varios años con la dermatitis perioral, idas y venidas, también empecé con corticoides (que hizo que empeorara muchisimo), luego minocin, dercutane…y al final lo unico que me funciona es elidel. Lo que no termino de encontrar es una crema hidratante para cuando no tengo el brote. ¿que serum y crema usas tu de normal? el limpiador Human Kind Lave-off me ha encantado!!y que decir de la manteca de karité, totally in love jeje. De nuevo muchísimas gracias!!!

    1. Hola Adriana!
      Soy muy poco fiel a las cremas hidratantes y serums, suelo cambiar de marca bastante a menudo. Mi piel es mixta, asi que busco cremas o serum para ese tipo de piel. Las que mas me gustan son de textura tipo gel, por ejemplo Aquasource de Biotherm siento que no me aporta grasa y pero me da la hidratacion que necesito.

      Me alegro de que te hayan ido bien tanto el limpiador como la manteca ^^

      Un abrazo

  50. Hola Ana, viví en Canadá y por fin está haciendo calor con mucho sol. Mi cara es muy sensible y si no aplico bloqueador se me mancha. Pero estoy usando Ediel. Crees que me puedo aplicar el bloqueador encima ? O bueno comenzaré a utilizar la crema de Karite pero la pregunta sería la misma. Y el bloqueador? Muchas gracias

    1. Hola Jennifer,

      Creo que con elidel no llegué a usar proteccion solar (solo usé elidel durante 2 semanas). Y con el karité, mientras tuve el brote, yo no usé crema solar por miedo a que empeorara, asi que no sabria decirte, lo mejor es que preguntes a tu dermatologo. Si te decides por no usar crema solar, protegete bien con una gorra y evita que te de el sol. En cuanto se vaya el brote, yo personalmente probaria a usar la crema solar (pero siempre hay que consultarlo con el dermatologo porque cada caso es diferente).

      Un saludo

  51. Muchísimas gracias por tu post , me ha ayudado muchísimo con mi dermatitis perioral, soy sanitaria y tengo que llevar la mascarilla 13 horas seguidas, mi dermatitis estaba en todo su apogeo , hasta que leí tus remedios y decidí probarlos, después de una semana mi cara parece otra, no se ha ido completamente pero ha mejorado muchísimo
    Gracias , gracias , gracias

  52. Hola, soy sanitaria y llevo desde el comienzo de la pandemia sometida a mucho estres + muchas horas de mascarilla. Hace 1 mes broto en la cara una dermatitis perioral, que en la vida habia tenido. Mi derma me receto elidel y me ha mejorado en 4 dias una pasada.
    Ahora llevo 1 semana de uso con una aplicacion al dia, la dermatologa me dijo que lo usara meses, pero claro las lesiones y ya no estan y estoy pensando en ir retirandola, tu como lo hiciste. Mi miedo es volver a un rebrote…. me gustaria que contaras mas en profundidad tu experiencia cn elidel (cuanto tiempo la usaste, como la dejaste…. ) Muchas gracias y un saludo

    1. Hola Marta!

      Lo primero, gracias por tu trabajo en estos meses tan complicados que hemos pasado <3

      Han pasado ya alrededor de 6 años desde que utilicé elidel para curar el primer brote y no recuerdo exactamente la progresion que tuve... Sé que estuve usandola alrededor de 2 semanas (el periodo exacto que me dijo la dermatologa que la usara), y luego no volvio a aparecer hasta varios años después (aunque como digo en el articulo, fue desencadenado pour usar un producto en concreto, si no lo hubiera usado, creo que no habria vuelto a tenerla).

      Cuando dejes de usarla, lo unico que te puedo recomendar, es que evites los ingredientes que la pueden desencadenar (los que menciono en el articulo) para minimizar los riesgos de un segundo brote.

      Cada piel es un mundo y reacciona de forma diferente, asi que no sabria decir si en todos los casos, al dejar de usarla, la dermatitis no vuelve... en cualquier caso, esa fue mi experiencia.

      Un abrazo y animo!

      1. Vale muchisimas gracias!!! Como las lesiones ya me han desaparecido ire progresivamente dejandola y cruzare los dedos!!! Espero no tener que hacer uso de la manteca, pero esta bien saber que a ti te ha funcionado! Muchisimas gracias!!

        1. Fue dejar elidel y me rebroto! Use manteca de karite y creo que me aporto demasiado grasa, y me brotaron un monton de microgranitos en la zona de la dermatitis perioral…. 😔 lo comento para no os hagais ilusiones…

          1. Hola Marta!

            Ya lo siento… espero que ahora que han pasado varios dias el brote vaya mejor.

            Un abrazo

  53. Hola, me diagnosticaron dermatitis periorificial hace un año, terminé mi tratamiento de isotretinoina que realmente me controló la dermatitis por unos cuantos meses, pero luego me volvio a brotar, fue con mi dermatólogo de nuevo y me volvió a dejar la isotretinoina pero esta vez con metronidazól en gel para colocármelo directamente en el rostro.

    llevo sufriendo ya varios años con este transtorno de la piel, en un mes termino mi tratamiento con la isotretinoina y solo espero ya no me vuelva a brotar. y si fuera el caso me vuelve a brotar comenzaré mi tratamiento con la manteca de karité.

    ¡muchas gracias!

  54. hola, tengo mi hijo de 6 años y le ha estado aparaciiendo eso sobre su boca alrededor de sus labios, ya varios dias, le ha estado bajando, pero no lo veo bien, dices que la manteca de karite es bueno y soluciono tu problema, yo soy de peru y la verdad solo se que aqui hay manteka pero no de karite sabras si se puede realizar con cualquier manteka. gracias por tu respuesta

  55. Hola Ana! La manteca de karite para esta dermatitis fue un milagro para mi. Gracias por haber compartido tu experiencia, fue por vos que encontré la cura! 🤗 Hace poco me diagnosticaron síndrome de Sjorgren (enfermedad autoinmune), la cual a veces tiene como síntoma presentar dermatitis en la cara. Mi pregunta es si padeces alguna enfermedad autoinmune? O las personas que comentan en este post?

  56. Hola quería decirte que gracias a tu consejo la dermatitis desapareció por completo solo me han quedado un poquito como de marca algo oscura creo que quizá es por haberme rascado pero lo rojo se quitó no más dolor o comezón!!!

    Mil gracias …

  57. Ana te leí y fuiste mi salvación junto con la beurre de Karité, es la segunda vez que me da dermatitis perioral, la primera fue al rededor de boca y hoy después de 7 años me vuelve en nariz y muy fuerte, yo lloraba ya del ardor, descamación, mi piel quemada reseca, mucho dolor. Una vez más dermatólogos ( me resistía a volver a tomar tratamientos agresivos como la vez pasada ) , use muchos productos uno y otro, gastos y más frustración al sentirme que no mejoraba, hasta que probé tu recomendación, wow ! Al siguiente día era un alivio, una mejora al 70% y así con forme pasaban las horas y días mejor! Soy la más feliz porque veo cómo mi piel se regenera Poco a poco con algo natural! Mil mil gracias por compartir 🙏🏼🙏🏼

    1. Karla Disculpe me meta y conteste su pregunta la crema Que uso ella primero fue Elidel. Crema Q Le reseto el dermatologo des ella compro la manteca de karité Que fue lo Que la curo definitivamente por lo Que yo leei.

  58. Hola! Creo que tengo dermatitis perioral porque queda con todos los síntomas y quisiera ir a un dermatólogo pero en Perú, el tema de la pandemia está demasiado intenso y me da miedo salir a que me revisen así que estaba buscando otras maneras de tratarla al menos hasta que pueda ir a un dermatólogo. Hoy me pica y arde más que nunca y creo que también tiene que ver con el estrés que llevo cargando estos días. Encima añádele que debería haberme operado de sinusitis hace unos 4 meses pero la pandemia lo evitó y ahora tengo esos dos problemas. En verdad agradezco un montón tu blog! (: Quería consultar cómo es que te lo aplicas? Directamente con los dedos en la zona afectada o solo en los labios? No entendí muy bien esa parte. Quiero comprar uno pero quisiera tener claro eso, Muchas gracias!

  59. Yo lo aplico con los dedos así la mantequilla de calienta. Lo aplico en los labios y alrededor de ellos de hecho me pongo en casi toda la cara porque es buenísima.

    A mi me Quito la dermatitis fue fabuloso además me alivió rapido la comezón.

    Está es mi experiencia personal

  60. Buscando remedio a mí dermatitis, ya que el médico no lo ha logrado, llegué aquí y estoy deseando ver si a mi me funciona! Además tengo en casa manteca de karité natural que me regaló una amiga para las manos agrietadas, ojalá funcione 🤞 muchas gracias por compartir tu experiencia 💜

  61. hola! leí este blog hace unos meses también buscando cura a la dermatitis perioral, soy de Chile y en febrero de este año comencé una dermatitis feroz que a veces se inflamaba más y otras pasaba desapercibida. Los motivos nunca los he tenido tan claro y evidentemente recurrí a un dermatólogo el cual me comentó que era una alta probabilidad el sistema nervioso. Me dio corticoides y cremas de limpieza (soy sincera y mis rituales de limpieza antes de estos episodios nunca fueron muy relevantes para el cuidado de mi piel), inicie el tratamiento sagradamente a la semana de acabarlo mi brote fue más intenso que el anterior.
    Desde ese momento comencé a leer mucho e informarme que me podría ayudar y leí acerca de la psicodermatología y además de la alimentación, comencé tomando probióticos y vitaminas, eliminando hidratos de carbono y azúcares. Con mi piel la deje completamente tranquila ya que me había aplicado karitee, gel de caléndula, serum de jojoba, etc. y nada, todo me irritaba aún más. Luego de sagradamente alimentarme muy bien, tomar probióticos, lavarme la cara con jabón de azufre por las mañanas sin pasar por la zona irritada y en las tardes aplicarme una crema limpiadora llamada neolucid, mejorar respiración, sueño, y tomar agua como si se acabará el mundo. Mi piel al fin a mejorado, menos irritada y sin las inflamaciones. La limpieza cotinúa con: limpiador neolucid o agua micelar cattier, tres veces a la semana jabón de azufre y para hidratar loción reparadora naay, todos los productos son orgánicos y veganos. Evidentemente no todas las pieles son iguales, pero principalmente este tipo de dermatitis tiene que ver con alimentación y sistema nervios, creo que el incluir probióticos a la dieta es muy importante, además de no desesperarse ya que esto si tiene solución pero es algo completo: observando el comer saludable y reforzarlo con lo que nos aplicamos.

  62. Hola. Hace meses me comenzó a salir ese brote sobre mi labio, en la parte derecha, y ahora lo tengo también en la parte izquierda. Pensé que era un hongo y usé Dermaskin y se me comenzaba a quitar al día siguiente hasta que tanto veía nada, pero luego volvía nuevamente. (El Dermaskin es una crema para hongos, y eso me hizo reforzar la idea de que eran hongos. Los componentes del Dermaskin, son: Clotrimazol, Neomicina y Dexametasona). Sale y vuelve, y por ello hoy me he puesto a investigar y he llegado a tu blog, y veo que los síntomas son iguales. Son como un brote rojo pero sin pus, y además denota reseca la piel.

    Intentaré usar manteca de cacao a ver si el problema es la resequedad, y si no entonces manteca de vaca, como dijo una chica arriba, a ver qué tal, y si no funciona entonces me tocará comprar la manteca de Karité.

    Mañana mismo usaré manteca de cacao (esa me ha servido siempre para la resequedad de los labios; siempre he sufrido de resequedad en los labios, y de caspa en el pelo). Dejaré esta ventana abierta en mi celular para recordar poner mis resultados.

  63. Hola Ana

    Gracias por el comentario.
    Llevo como 2 años usando Elidel para la dermatitis perioral, actualmente no tengo la erupción, pero en cuanto dejo de ponérmelo, la hinchazón vuelve al cabo de 1 día, por lo que no he parado de ponérmelo.
    Desde hace 4 meses me ocurre el efecto secundario que comentas, es decir, tras la ingesta de alcohol (cualquier tipo de alcohol) e incluso me pasa con el agua salada del mar, me sale una reacción roja increible alrededor de la boca, que dura 10 minutos y luego se va. He llegado a pensar que no sea una alergia.
    Visto esto, mis preguntas son:
    – Es esta reacción de rojez tras la ingesta de alcohol un efecto secundario de Elidel?
    – Puedo sustituir Elidel por la manteca de Karité para mantener la dermatitis a ralla durante un plazo de tiempo?
    Llevo prácticamente 2 años usándolo, el dermatólogo es el único remedio que me da. Y si no me lo pongo, vuelvo a tener la reacción… No quiero ser dependiente de esta crema.

    Muchas gracias por este artículo, me ha sido de gran utilidad y por fin he encontrado una posible razón a lo que me ocurre!

    1. Hola Eva,
      Lo primero que te diria es que comentes lo que te pasa con el alcohol a tu dermatologo, y que leas bien el prospecto y los posibles efectos adversos. Cuando yo me ponía Elidel, la reacción que me daba tras la ingesta de alcohol era que en toda la cara me salian ronchas rojas, y en la epoca, estaba escrito como efecto adverso. Te comento que leas el prospecto porque quizas lo hayan reformulado y lo que te pasa no tiene nada que ver.
      Lo de sustituir Elidel por el karité es una loteria, como puedes ver en los comentarios hay gente a la que le va muy bien y la que no. En mi caso, funciono perfectamente para curar mi segundo brote (no llegué a ponerme Elidel esa segunda vez) pero no te puedo asegurar que vaya a ser tu caso.
      Un abrazo y animo

  64. Hola. Soy el del comentario #67.

    Resulta que sí me sirvió el haberme puesto la manteca de cacao. Al día siguiente ya se notaba menos rojo el brote. A día de hoy (una semana después) ya no se me ve nada. Yo pensaba que eran hongos o alguna ETS, pero se me quitó con algo tan barato como la manteca de cacao, que también la uso para los labios, porque se me resecan muchísimo y se me comienzan a «descascarada».

    Muchas gracias por ese producto mantecoso que mencionaste. Me salía muy caro y por eso quise intentar con la manteca de cacao.

    La manteca de cacao se consigue en las droguerías, o al menos así es acá en Colombia.

  65. Hola.estoy desesperada.En Junio me casaba,y en enero empecé con una dermatitis perioral(aunque hasta que me dijeron que era eso pasé por 4 dermatologos y sus respectivos tratamientos ,todos inadecuados ;( ) ,las causas?pues me dijeron estres,nervios…a dia de hoy ,8 meses despues aproximadamente,sigo con esa dermatitis,rojisima,antiestetica,molesta…. 🙁 Nadie me da solucion,y cada vez que me mandan tratamiento se me va un dineral en la farmacia,entre los tratamientos de los 4 dermatologos me habré gastado unos 200 euros.No se a quien mas acudir,no se a quien hacer caso,ya no confió en ningun tratamiento.Que hago??me veo horrorosa y veo q esto no se me va a ir nunca.

    1. Hola! No soy muy aficionada a escribir en blogs ni opinar. Diría que soy la típica lectora pasiva que se empapa de todo pero no aporta nada. En esta ocasión, me he decidido a comentar pues tras años de dermatitis perioral y con un brote actual con el que llevo luchando 10 meses, me topé con este post y decidí por descarte probar la manteca de karite. Total ya no tengo nada que perder, pues estoy de corticoides hasta arriba y sin resultados. Pues en 4 días que llevo usándola he notado una mejoría increíble. Si fuera posible os pondría una foto para que vierais como he pasado de monstruo a persona en nada. Mi «suerte» por decirlo finamente es que la mascarilla, aunque no me ayuda con el brote, tapa mi cara. Solo espero librarme de la dermatitis pronto pues tengo miedo de que tantos meses con la piel en tan mal estado termine dejando marcas en mi cara. Agradecer a Ana que escribiera su experiencia, de la cual me he llevado una grata sorpresa y animaros a que lo probéis. La que yo he comprado en amazon no es la de l’occitaine, solo cuesta 8eur el 1/2 kg pero funciona… de eso doy fe!!

      1. Hola Ane,

        Gracias por pasarte de nuevo a contar tu experiencia, me alegro mucho de que te haya funcionado ^^ sobre todo después de tanto tiempo sufriendo este fastidio…

        Un abrazo

  66. Buenas tardes Ana!

    Hace ya una semana, padecí un brote de dermatitis perioral…y lo descubrí gracias a haber encontrado tu post…

    Si que es verdad, que fue causada por una hinchazón de ojos que me da aveces…y al ir a la farmacia sin haber visitado a un doctor( lo que hice la primera vez que me pasó)…me dio una crema de cortisona con antibiótico. La verdad que me funcionó para los ojos…pero a mi sorpresa, a los 3 o 4 días de utilizarla, una mañana me desperté con una irritación brutal en la boca, barbilla, alrededor de la nariz…me asusté y muchísimo.

    Me puse a investigar sobre que podría ser este brote de irritación en la boca y las partes de la cara que señalas. Y tras descubrir que existe la dermatitis perioral …Encontré tu entrada del blog, y gracias a tu testimonio todos los síntomas me encajaron perfectamente…al menos encontré respuesta! Dando la solución de la manteca de karité, me la fuí a comprar de inmediato, justo la que mencionabas de tu segundo brote, la de l’Occitane, y mano de santo! La utilizo hace apenas 2 días, y la verdad…que la rojez, la hinchazón, la escamación…han mejorado de una manera brutal.

    He vuelvo a buscar tu blog, porque quería darte las gracias por tu testimonio…yo de por sí ya sufro dermatitis atópica y mi piel es muy sensible. Pero la dermatitis perioral en la vida me había sucedido. Quería que supieras que tu testimonio me dió luz al final del túnel.

    Gracias y mil gracias! Un beso enorme y que te siga yendo muy bien en todas tus aventuras!

  67. Hola Susana!

    Gracias por pasarte de nuevo a dejar tu experiencia. Estoy muy contenta de que la manteca te haya funcionado para tu dermatitis perioral ^^

    Te recomiendo que compres también la manteca pura si sufres de eccemas. Yo no tengo dermatitis atopica, pero de vez en cuando me sale algun eccema sin causa aparente, y la manteca pura me va de maravilla.

    Un abrazo

  68. Hola!! Justo estoy padeciendo de dermatitis perioral por el uso prolongado de crema con corticoides, ya llevo 3 semanas super irritada y nada me lo quita, únicamente uso jabón neutro y metrogel, los cuales fueron recetados por dermatólogo, pero no veo resultados y cada vez se pone más rojo e irritado. Probaré con la manteca de karité :(, estoy desesperada.

    Saludos, Pao.

  69. ¡Hola, muy buen día! He leído el post y después de probar de todo y no encontrar una solución a mi problema de dermatitis perioral al 100%, he decidido comprar la manteca de Karité, solo que tengo una duda, ¿Será el mismo resultado si uso la Pura o es igual si compro la refinada? Te agradezco tu muy amable atención y el avernos contado tu experiencia…

  70. ¡Hola, muy buen día! He leído el post y después de probar de todo y no encontrar una solución a mi problema de dermatitis perioral al 100%, he decidido comprar la manteca de Karité, solo que tengo una duda, ¿Será el mismo resultado si uso la Pura o es igual si compro la refinada? Te agradezco tu muy amable atención y el avernos contado tu experiencia…

  71. Hola, para el que le interese.
    Llevo años con la dermatitis periodal hasta que despues de probar mil cosas (incluido el karite) nada funciono, incluso el karite me hizo peor…hasta que leyendo encontre la unica solucion 100% efectiva y barata…el agua de avena (usen solo el agua ) yo ahora estoy probando el agua de avena con una pizca de cafe (100% cafe) y me ha resultado mucho mejor… ojala les ayude ✌

  72. Hola Ana cómo estás? Te escribo ya que estoy con un problema similar. En septiembre/ octubre del 2020 inicié a presentar alergia a la mascarina (tapabocas), luego de portar por un mes los barbijos quirurgicos.
    Al principio pensé que podría tratarse de una alergia alimentaria, pero mi médico de familia en Italia notó que era solo en la parte donde portaba el barbijo. Me recetó Flubason (gel al corticoide) para ponermelo todas las noches y cambiar los barbijos quirurgicos por unos 100 % algodón. Al inicio de los días mejoró, luego no mejoraba ni emperoba. A los dos meses volví al médico porque tenía miedo de continuar con el gel al corticoide sin notar mejoría. El medico me repitió que lo debía usar en tanto el problema persista.
    Inmediatamente llamé a mi dermatologa en Argentina y previo a ver las fotos me dijo que se trataba de dermatitis perioral (por la zona) y recomendó un antihistamico por via oral y continuar con el corticoide. Al tercer dia la inflamación se había ido casi por completo. Continúe el tratamiento por 10 días como me había indicado, pero luego de tres días de finalizado, volvió lentamente la dermatitis.
    Por esto motivo aprovechando que mi médico (el pro-corticoide) se había jubilado, decidí ir a mi nuevo médico de familia. Este medico me dijo que la cura de mi dermatologa argentina estaba bien, con los antihistaminicos pero que quizás fueron pocos días, así que me recetó nuevamente antihistamico, «levocetirizina» pero esta vez por 20 días. Y me dijo de suspender inmediatamente el tratamiento con el gel corticoide.
    Justo por esos días tenía que ir al hospital a hacerme otros controles y fueron días en los que utilicé los tapabocas quirúrgicos para usarlos y descartarlos inmediamente. Máximo habré estado 2 horas con estos barbijos sinteticos, pero mi piel empeoró, era roja intensa con relieve tipo roncha bastante intenso. Al día siguiente decidí probar un otro tipo de barbijo que tiene menos contacto con la zona afectada, grave error, porque la zona afectada se expandio hacia los nuevos puntos de contacto del nuevo barbijo.
    Desde hace tres dias no uso barbijo, y la inflamación bajó. Luego de leer tu artículo compré online la manteca de Karité, me tiene que llegar hoy. Luego te digo como va.
    De todas formas, ayer hablé con mi médico y me recetó una crema para quitar la hinchazón y el prurito, se llama Polaramin. La usaré si es que la manteca de Karité no funciona, para no mezclar terapias.
    Asimismo el médico me hizo un certificado que me permite no portar barbijo por temas de salud. Me compré las viseras plasticas que no tienen contacto con la boca.
    Luego te cuento como me va con la manteca de karite o con su crema.

    Gracias, gracias por contar tu experiencia!!!

    1. Me olvidé de comentar que mi dermatologa me dijo de no usar dentifricos con fluor. Opte por uno que parecía no ternerla y esta semana descubrí que tiene sulfatos. Consulté con mi odontóloga y me recomendó la pasta de dientes «Biorepair». La empecé a usar ayer.

  73. Buenos días, veo que el post es de hace tiempo, pero al igual que yo mucha gente seguirá leyéndolo a día de hoy. Tengo dermatitis perioraral desde hace 2 meses y no podía ni reírme de lo mal que lo tenía. Suelo maquillarme a diario, utilizo muchos cosméticos, e intuyo que este es el motivo de mi dermatitis. También he notado que al tomar ciertos alimentos o al beber alcohol me empeora, y creo que el uso de las mascarillas tampoco me estaba haciendo ningún favor.
    De momento no he ido al médico, y lo único que he hecho ha sido investigar por mi cuenta. Por suerte, el fin de semana llegué a este blog e inmediatamente pedí por Amazon la manteca de karite. En solo 2 días de uso, magia! La dermatitis practicamente ha desaparecido!
    También he de decir que he dejado de usar todos los cosméticos, me estoy hidratando toda la cara con la manteca (no la deja grasa), compré unos polvos minerales (para darme un poco de color) y por la noche utilizo uno de los limpiadores que recomendaste.
    No sabes lo agradecida que te estoy! Una dermatitis en la cara puede mermar la calidad de vida y la autoestima de cualquiera, y gracias a este post al fin puedo volver a sonreir!
    Animo a todos y de verdad probarlo, porque merece la pena.

  74. Es mi segundo brote de dermatitis. He probado millones de cosas. Ni siquiera el Elidel acabó con ella esta vez ya que se agravó por el uso continuo en mi trabajo de madcarilla FFP2 más quirurgica lo que supone una humedad terrible. Leí tu post de casualidad pirque no hago otra cosas que buscar una posible solución y hoy mismo me llegó la manteca de karite que recomendabas. Tras una sola aplicación la piel se ha relajado y suavizado incluso ya no se ve tan roja. He alucinado. No sabes la cantidad de cosas que he probado y los meses de sufrimiento que llevo. Mil gracias pir compartir tu experiencia.

    1. Cuanto me alegro, Cristina 🙂 Sé lo mal que se pasa y me hace muy feliz saber que mi experiencia puede ayudar a otras personas !

  75. Hola Ana.

    No sabes cuánto me sirvió tu post. Desde el año 2016 que vengo sufriendo de dermatitis al menos dos veces por año. Primero empezó en los párpados y ahora me suele salir en, y al rededor de, la boca. Creo que en esta parte es peor que en los párpados. He ido a un montón de dermatólogos. Algunos me han dicho que no hay nada que pueda hacer, otros me han dado corticoides o cremas para el eczema que de nada sirve. He gastado tanto tanto dinero!!

    Así que decidí probar con tu recomendación y me compré una manteca de karité, porque actualmente me encuentro en un brote de dermatitis perioral. Acabo de aplicármela y ya siento alivio. Espero funcione.

    Muchas gracias!

    1. Hola! Es el segundo día aplicando la manteca de karité y estoy mucho mejor!. La primera noche del día que me la apliqué (martes), mis labios se partieron y literalmente tenía llagas (muy dolorosas, no podía reír ni abrir mucho la boca), pero el día miércoles esa piel se secó y se fue saliendo naturalmente, dando paso a una piel sana en mis labios. Todavía tengo la zona del bigote muy reseca y manchada…. espero que se vaya la mancha. Tengo fe porque en un comentario de más arriba, la chica decía que al día 8 ya no tenía la mancha.

      Espero le sirva a alguien mi experiencia.

      Gracias!

      1. Hola Gabriela,

        Me alegro mucho de que hayas notado mejoria. Con respecto a la mancha, a mi se me fue del todo las dos veces (creo que maximo al mes ya no la tenia)

        Un abrazo

  76. Hola, voy a dejar mi experiencia por si a alguien le sirve. Al ver tus fotos me di cuenta que tenía justo lo mismo pero en la aleta de la nariz, pensé que sería dermatitis peioral, pero al ir a la dermatóloga me dijo que era dermatitis seborreica. Nunca me había salido, me apareció hace un par de meses, primero me mandó fungarest, se me puso peor, luego me mandó suniderma y más de lo mismo. Decidí cambiar de dermatólogo y me mandó Elidel como bien comentas en el post. Mano de santo pero cuando desaparece dejo de echarlo y a los 3 días vuelta a lo mismo. Por tener más opiniones fui a otro dermatólogo y me dijo que cuando se me quitase me echase por la noche la crema kelual ds y de momento no me ha vuelto a aparecer. Siempre me volvía a salir a los 3 días y ya llevo más de una semana. Como me ha ido bien de momento he decidido comprar el gel limpiador facial de la misma marca y la verdad que me está yendo fenomenal. Pero hay que recordar que esto mejora con las estaciones de verano y empeora con el frío. Doy mi experiencia por si a alguien le sirve. Probé la manteca de karite sin echarme nada más y a mí por ejemplo no me sirvió. Tengo que destacar que la crema kelual ds es para el cuidado de pieles irritadas, que presentan rojeces y escamas localizadas en las zonas grasas de la cara, aletas de la nariz, las cejas y el borde del cuero cabelludo. Espero que a alguien le sirva. Un saludo

    1. Hola Mamen! y cómo era tu dermatitis en las aletas de la nariz? Lo que pasa es que yo tengo esa zona de la nariz enrojecida y me salen granitos muy pequeños. Al principio pensé que era dermatitis seborreica pero estoy usando el gel kelual ds y ketoconazol (indicado para seborreica) por más de 20 días y ni mejora ni empeora! por eso pienso que puede ser dermatitis perioral. ¿El Elidel por cuanto tiempo lo usaste?

    2. Llegue ha este blog buscando soluciones para esta dermatitis, llevo varios años luchando con ella, primero era un excema al lado de la nariz y de tanto usar cremas con esteroides ahora desde finales del verano pasado es dermatitis perioral claramente y por toda la cara menos la frente, he ido a dos dermatologos diferentes varias veces y los dos me han mandado lo mismo, Elidel y pastillas Oracea, solo me desaparece cuando tomo las pastillas (durante un mes) pero a las dos semanas me vuelve a salir, es un infierno, ademas las pastillas me provocan hongos vaginales. Prové la manteca de karite y no me funciono, al dia siguiente estaba bastante peor, solo me funciona el Elidel y no del todo (siempre tengo algun granito o rojez) y si lo dejo de usar un dia ya tengo me vuelve a salir, no sé que hacer y me da la impresion q voler al dermatologo es perder el tiempo y el dinero, no me solucionan nada a largo plazo.
      He visto que a esta chica la crema esta de Kelual le esta funcionando, la provare.

      Gracias por publicar vuestras experiencias,

  77. Buenos dias. Mii nombre es Trinidad y te escribo desde Huelva. A finales del año pasado comencé con una dermatitis perioral, y claro todo el mundo supone que es por la mascarilla, y tambien lo supuse yo la verdad, porque estoy todo el dia hablando y la humedad que se crea en esa zona, no creo que sea buena, pero como está la cosa tan mal para coger citas en los medicos presenciales, y no me daban cita acudi varias veces a urgencias, los cuales me mandaban corticoide. Utilice un tubo entero de Lexxma, y se me puso menos rojo, pero no desapareció. Tengo aloe vera en casa, nada….Alguien me habló de las cremas que utilizan los sanitarios, Cicalfate, nada. Halibut, cero…., En febrro de este año consigo que me vea un dermatologo via on line, me receta Elidel….parece que mejora, pero aparecen nuevas lesiones. Vuelvo a contactar con ella, y me dice que continue el tratamiento, que es muy largo. En Mayo consigo que me den cita en una dermatologa presencial. Me dice que siga con Elidel y ademas tome tres cajas de Azitromicina de 500 con unos descansos de 10 dias….Las lesiones se volvieron a poner mas grandes, tensa la piel y mas rojas. Con esta dermatologa no he podido coger cita para que me revise hasta julio…..Desesperada lei tu blog y esa misma tarde mi marido fue a Sevilla a comprarme la manteca de carite pura de L´occitane, puestto que aqui en Huelva, no hay. Esa misma noche al despertar nnte mucha mejoria. Termine el tratamiento de antibioticos y segui con la manteca, pero no terminaba de quitarse. Una amiga me hablo de una receta magistral que necesita receta medica porque lleva antibiotico y consegui la receta y la mande a hacer, y desde que me la pongo por fin estoy viendo la luz…..Puede decirse que con la manteca empezó a mejorar y con esta formula magistral, estoy consiguiendo ver mucha mejoria, aunque aun no se me ha quitado. Te mando la formula magistral.

    CLINDAMICINA 2 %
    ENOXOLONA 2 %
    ALOE 3%
    GLUCIBASE

    Muchas gracias por este articulo en el que empece a ver la mejoria gracias tu consejo, y espero que esta formula ayude a alguien mas como me ha ayudado a mi.

    Saludos.

  78. Hola Ana! Muchísimas gracias por tu artículo. Me salvaste la vida!

    Hace 8 meses que había estado sufriendo dermatitis sin éxito. Probé pastillas, cremas, vaselina y medicamentos que me recetó un dermatólogo, sin lograr superarlo. Créeme, estaba totalmente preocupada.

    Me tocó vivir esta experiencia en medio de la pandemia (gracias a Dios por las mascarillas, no sufría además de la incomodidad, la vergüenza de que me vieran mi piel así tanto tiempo).

    Esta semana encontré tu artículo, compre la manteca de Karité y hoy, 5 días después estoy prácticamente curada! Que bendición!

    Mil gracias por compartir tu experiencia. Ha sido de mucha ayuda para mí.

  79. Hola buenos días, muchas gracias por tantas aportaciones.
    Desde 2019 tengo varios brotes, ningún dermatólogo me ha dicho lo que es, cuando me da (ahora mismo) aplico Protopic pero esta vez no mejoro. Voy a probar la manteca de Karité.

    Una pregunta sobre vuestros síntomas, ¿Cuando coméis empeora? Durante las comidas siempre me pongo peor pero no lo asocio a ningún alimento en concreto. Aparte de la apariencia es el ardor y picor.
    Otra pregunta, ¿qué método de depilación para el labio superior recomendáis?

    Muchísimas gracias, comentaré mi experiencia si pruebo la manteca de Karité.
    Feliz día y verano,
    Leticia

    1. Hola Leticia, veo que tu comentario es reciente y me identifico con mucho de lo que cuentas.

      Yo empeoro al comer ciertos alimentos, he notado que es cuando son muy condimentados, o también me pasa con la salsa de tomate casera y los cítricos. Pero es más que todo cuando dicha comida me rosa los labios, porque por ejemplo si la corto en pedazos pequeños y la introduzco a mi boca sin tocar ni por cerca los labios no me suele empeorar o picar.

      Yo desde que estoy con este problema me he depilado el bigote con los «shaping razors» que son como una navaja pequeñita.. No me he atrevido a hacerlo con cera porque siento sensible la zona.

      Saludos y nos cuentas si te funciona la manteca.

      1. Hola de nuevo,
        Me pasa igual con lo que comentas de la comida al rozar los labios. En estos momentos me encuentro mucho mejor y continuo usando la manteca de karité como bálsamo labial, me gusta mucho. Sé que volverán los brotes, es difícil dar con el detonante. Al menos si se puede de esta forma reducir las molestias ya es algo bueno.
        Un saludo y muchísimas gracias.
        Leticia

  80. Hola, Ana.

    Ojalá hubiera leído este artículo antes, me provoqué una dermatitis perioral de forma inconciente, utilicé cremas con cortisona y esteroides.

    Fuí al dermatólogo cuando ya no pude más, y efectivamente, me recetó antibióticos orales y Elidel.
    Esta es mi 2da semana y se ha ido casi por completo, ahora me han quedado unas marcas oscuras en la región donde anteriormente había este tipo de sarpullido, estoy muy triste porque no sé si se irán o quedará manchada mi cara.
    Me gustaría saber si a ti te ocurrió lo mismo. Y que hiciste para solucionarlo.
    Saludos. Y de antemano gracias.

  81. I want to recommend everyone suffering from any kind of disease to Dr Ohikhobo trust me this man remedy works like magic. it as been over 24 months since i was completely cured from herpes with his natural herbs no more outbreaks for the past two years now.
    His Email: drohikhoboherbalcenter @ gmail .com

  82. Muchísimas gracias!!! Estuve buscando una solución natural y encontré tú post. Adquirí la manteca de Karité de esa misma marca y wow! Tres semanas y todas las molestias desaparecieron, sigo usándolo porque aún la piel está muy sensible.

  83. hola! he llegado a esta página después de buscar mucha información al respecto. Os explico mi caso: de repente aparecieron en mi labio superior mini granitos con mucha sensación de quemazón. Aparentemente no se aprecia apenas, no tengo rojez como otras personas. Desesperada fui a una dermatóloga que me indicó dermatitis perioral y me recetó Metronidazol gel (si alguien lo ha probado le agradeceré su opinión). No lo he utilizado porque mi farmacéutica me comentó que era un antibiótico bastante fuerte, así que probé con rosa mosqueta y aloe vera. Nada ha mejorado. Voy a probar a no ponerle nada a mi piel, tengo dudas sobre si aplico protector solar, no lavar la cara con jabón. ¿qué haríais?
    Gracias por contar tu experiencia Ana y a los que contáis la vuestra. Sois de gran ayuda.

  84. HELLO EVERYONE I WANT TO RECOMMEND DR OHIKHOBO TO ANYONE SUFFERING FROM HERPES THIS MAN REMEDY WORKS LIKE MAGIC IT AS BEEN OVER TWO YEARS NOW SINCE I WAS CURED OF HERPES COMPLETELY WITH DR OHIKHOBO HERBS TO ME I BELIEVE THERE IS NO DISEASE THIS MAN CAN NOT CURE IT ONLY TWO WEEKS OF TAKING HIS NATURAL HERBS AND I WAS COMPLETELY CURED CONTACT HIM TO BE CURED TODAY TOO YOU CAN REACH HIM THROUGH HIS EMAIL: drohikhoboherbalcenter@gmail.com

  85. Tengo un hijo de 4 años y le detectaron dermatitis periorificial, la dermatologa me mando tratamiento con ivermectina en crema al 1% y metronidazol en gel al 0,75% además de ello algunos cuidados como lo que mencionas en tu artículo, la verdad va con el tratamiento tres semanas pero no he visto una mejoría al 100% no se si de pronto tenga que esperar más tiempo

  86. Te escribo este comentario para agradecerte el consejo de la manteca de karité, he comprado la marca que aconsejas y en una semana ya he notado mejoría.

    Después de haber pasado por innumerables cremas, mucho más caras, la mayoría compradas en farmacias sin notar ningún resultado, me decidí a probar la manteca de karité 100% sin ninguna esperanza y el resultado es espectacular.

    Muchas gracias por contar tu experiencia.

  87. Hola cómo estás??? Gracias !! Se me pasó la dermatitis perioral con la manteca de karite! Tengo una pregunta, me compré la misma lata pero en el formato de 150 mL y en los ingredientes solo tiene manteca de karite y vitamina E (tocopherol), quería saber si me la recomiendas o mejor la cambio? Gracias!!

  88. Muchas gracias, tu publicación me ha ayudado mucho, me salió la dermatitis y me mandó el médico Lexxema, cuando lo dejé me brotó más fuerte, con granitos y sequedad. Además no conseguía cita para el dermatólogo. Con la manteca de Karite me ha mejorado mucho, probé aloe vera puro y fatal, se me puso peor

  89. Hola! Mi primer brote hace unos cuatro años lo solucioné con el serum de ácido hialurónico de Babaria, pero en este segundo brote me está costando más dar con la solución. He usado ese mismo serum, la manteca de karité que recomiendas y varias cosas más sin resultado. La manteca de karité, de hecho, me ha empeorado. Tras mucho investigar (porque no me dan cita para el dermatólogo hasta mayo y estamos en febrero) hoy he empezado con Finacea y Rosaliac UV Legere de La Roche Posay. A ver cómo me va. Supongo que cada persona es un mundo y lo que a alguien le va bien, a otra no. Saludos.

  90. Muchas gracias por toda la información. Llevo como dos meses intentando distintas cosas y no me han funcionando. Actualmente llevo una semana con una crema antibiótica recetada por el médico, y sigue sin desaparecer ni mejorar notablemente. Mañana mismo pruebo la manteca de karite.

  91. Muchas gracias pro tu ayuda! En 8 días he vuelto a tener unos labios y alredddor normales. Probé cremas, hidratantes, vaselina,.. y nada! Desde luego que la primera noche fue increíble el cambio!
    Desde luego que será a partir de ahora la crema que use para los labios siempre

  92. Hola, hace mas de 20 años que tengo dermatitis perioral.
    Hay años, que no presento ningún brote y otros que tengo muchos.
    Esta vez, me ha dado fuerte, y Elidel no me está funcionando, en otras ocasiones, era lo único que me funcionaba.
    Quiero preguntarte si para los brotes aconsejas la que venden en amazon, que tienes puesta tu aqúi la de PraNturals, porque es la que más facil se he hace de conseguir.
    Gracias

  93. Hola, recientemente encontré tu blog, ya que buscaba un remedio para la dermatitis perioral, pues los productos de farmacia dermatológica no me calmaban las molestias, te leí y en mi país México busqué la manteca de karité orgánica para rostro y cuerpo, la adquirí y me ha funcionado muy bien, antes utilizaba vaselina y era peor. Gracias por compartir tu experiencia.

  94. Hola Ana queria preguntarte cuando querias retirar la manteca para lavar la piel lo hacias con agua tibia o mas bien caliente ? Empece aplica la manteca ayer espero me funcione con los dias , gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *