Desde que empecé a tener unos ingresos fijos, siempre he usado algun metodo para ahorrar dinero .

He estado un total de 5 años usando el kakebo. En mi opinion, es el mejor método manual de seguimiento de gastos que existe (al menos, que yo haya probado), pero por diferentes razones, hace aproximadamente dos años que he dejado de usarlo.

Mi primer método para ahorrar dinero : el kakebo

Empecé a usar el kakebo en mi año de erasmus (2013/2014). Compré la edición de blackie books en la Fnac y me funcionó estupendamente (como ya os conté en este artículo). Mis gastos eran bastante simples y me ayudó a tenerlos bajo control, algo muy necesario en mi caso, puesto que mis ingresos eran bastante limitados (aquel año fui tanto estudiante como becaria).

En 2015 volví a utilizar las ediciones de Blackie Books y en 2016 empecé a utilizar diferentes versiones de un kakebo casero hasta construir la que más me convenía (que a finales de 2016 lancé gratuitamente en mi blog).

Por qué deje de usar el kakebo

En 2017 me cambié de país. También fue el año en el que me independicé y mis gastos empezaron a ser más complejos (por ejemplo, tenía muchos gastos relacionados con el hogar: seguros, luz, alquiler… también viajaba bastante más, etc.).

Las principales razones por las que el Kakebo no era un buen metodo para ahorrar dinero en mi caso, fueron:

  • Mis gastos eran mas frecuentes y el kakebo ya no cumplía tan bien su función; tenía que hacer un seguimiento muy exhaustivo y ser más rigurosa (anotando gastos en el mismo día en el que los hacía) puesto que, si no, era difícil acordarse de ellos.
  • Las hojas se me quedaban cortas algunos meses, dependiendo de la categoría de gastos.
  • Quería introducir nuevas categorías de gasto sin que aquello hiciera más complejo la utilización del kakebo.

Mi nuevo método para ahorrar dinero : aplicaciones de seguimiento de gasto.

Renunciar a seguir mis gastos solo porque me pareciera un proceso algo tedioso no entraba dentro de mis opciones. Así que decidí cambiar de método para ahorrar dinero y buscar una especie de Kakebo digital.

Finalmente, me decidí por la aplicación Bankin’ (disponible en Francés e Inglés) que es bastante popular aquí en Francia. Aunque le permitas acceso a tu cuenta bancaria, es 100% segura.

Las ventajas que encontré son:

  • Todos los gastos se categorizan automáticamente en la app. A diferencia de los kakebos digitales, la app tiene acceso a los gastos de tu tarjeta bancaria, por lo que no tienes que introducirlos uno a uno. A veces tienes que categorizarlos manualmente si detectas que no han sido bien clasificados, pero es bastante rápido de hacer.
  • Tiene muchas categorías diferentes lo que te ayuda a ser más preciso en el seguimiento.
  • Guarda tu histórico de gastos de todos los años, por lo que puedes comparar fácilmente lo que gastaste de un anido a otro, aunque no tuvieras la app instalada en ese momento.
  • Y lo mejor: te permite tener la visión global de gastos vs ingresos por mes, año etc…

La app de Bankin’ no es, ni mucho menos, la única (punto negativo: no esta en español) . Fintonic es una muy similar, disponible en español. Pero, sin duda alguna, lo mejor es que utilicéis el seguidor de gastos que sea propio de vuestro banco (mi banco no tiene ningún kakebo propio, pero por ejemplo BBVA si, y es muy práctico).

Mi conclusión sobre los diferentes métodos para ahorrar dinero

Pienso que seguir nuestros gastos, ponernos metas con respecto al ahorro y sobre todo, ser consciente del balance ingresos vs gastos, es algo que todo el mundo debería hacer.

El Kakebo es un método muy práctico para personas con gastos sencillos de seguir (como estudiantes o becarios) y, sobre todo, es un gran método de iniciación si es la primera vez que empezamos a seguir nuestros gastos.

Para aquellos que tengáis gastos más variados (y, por tanto, más complejos de seguir) os recomiendo que os paséis a la versión digital del kakebo.

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2020

2 comentarios en “MI NUEVO METODO PARA AHORRAR DINERO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *