No mucha gente ha oído hablar de la generación de microplásticos en la lavadora . Cuando lavamos la ropa, las fibras sintéticas se desprenden de las prendas, convirtiéndose en una fuente de contaminación de las aguas. El poliéster, nylon, acrílico y otras fibras sintéticas (que provienen del petróleo), conforman el 60% del material con el…
MARCAS DE ROPA SOSTENIBLE
Tu forma de consumir puede cambiar el mundo, así que, si eres comprador asiduo de ropa, es hora de pasarte a la moda de la ropa sostenible . «El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión« Como consumidores, tenemos el poder de presionar, a través de nuestras elecciones de consumo, a una industria…
TEJIDOS SOSTENIBLES
Si quieres adentrarte en el mundo de la moda sostenible, debes prestar atención a las condiciones de producción de una prenda, su cadena de suministro y a si usa tejidos sostenibles o no. Entendiendo lo que son las fibras Es importante entender la diferencia entre fibras y telas. La fibra es la materia prima que…
TRUCOS PARA HACER LA COMPRA DE FORMA SOSTENIBLE
Cambiar mis hábitos para hacer la compra de forma sostenible no me ha supuesto un gran esfuerzo. Con cambios muy pequeños podemos reducir nuestra huella medioambiental de forma drástica. Los plásticos en el mundo El plástico tiene una alta resistencia y duración, lo que ha popularizado su uso en las ultimas décadas. Estas cualidades hacen…
GREENWASHING
El Greenwashing hace referencia a aquellas prácticas que llevan a cabo las empresas con el único objetivo de aumentar sus ventas, en las que hacen asociaciones ecológicas o medioambientales a su imagen, pero sin realmente llevar a cabo una gestión sostenible de verdad. El greenwashing muchas veces no tiene solo como objetivo aumentar las ventas.…
QUE NO HAY QUE TIRAR AL INODORO
He decidido escribir sobre todo lo que no se debe tirar al inodoro a raíz de varias experiencias. La primera, es que en el bloque de pisos donde vivía, hubo un problema grave de obstrucción de tuberías debido a los deshechos que se tiraban al inodoro. La segunda, es porque ya van varias personas con…
ECONOMÍA CIRCULAR Y MINIMALISMO
La economía circular es un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos. ¿Qué tiene que ver la economía circular con el minimalismo? Ambas tienen por vocación eliminar el desperdicio y optimizar el uso de recursos para causar el mínimo impacto medioambiental en el planeta. El…
DEJAR DE COMPRAR , MI EXPERIENCIA
Dejar de comprar durante 4 meses no ha sido fácil para mí. Lo que más he comprado siempre ha sido ropa, accesorios y complementos. Después de haber hecho limpieza de armario, y haberme quedado con lo esencial (y lo no tan esencial, pero que iba a seguir utilizando tal y como contaba aquí) mi armario…
SUB ZERO WASTE EN 2019
El sub zero waste se anuncia como la gran tendencia de 2019 en el sector de la belleza y el cuidado personal. La sostenibilidad será el gran foco de las empresas de este sector, que buscan adaptarse a las demandas cada vez más eco-conscientes de sus clientes. El cambio en el consumidor La gran barrera…
ENTENDER EL RECICLAJE DE PLASTICO
Entender el reciclaje de plástico no es fácil. Para una muestra, coge cualquier envase de plástico y trata de descifrar de qué tipo de plástico está hecho y si es reciclable o no. Aquí tienes uno: Entendiendo los símbolos de reciclaje En un producto podemos encontrar diferentes símbolos. Vamos a tratar de entenderlos para conocer…